Admitad es una veterana plataforma de afiliados donde cualquier persona puede ganar dinero mediante la recomendación de productos y servicios. Para poder hacerlo, no es necesario disponer de un sitio web con mucho tráfico ni tampoco ser un influencer famoso, tan sólo ser un poco activo en las redes sociales y ganas de trabajar 😉
La plataforma fue lanzada en el año 2009 y desde entonces no ha parado de crecer, sobre todo en ciertos países como Rusia o China, donde mueve cifras de auténtico infarto. En lo que se refiere al mercado español y latinoamericano, Admitad ha ido aumentando su presencia poco a poco y en la actualidad ofrece buenas oportunidades.
Dentro de su web encontrarás más de 2.000 anunciantes con los que podrás generar ingresos de una manera sencilla y totalmente gratuita, además de varias herramientas realmente útiles como su extensión para navegadores o los moneylinks, los cuales permiten convertir todos tus enlaces en máquinas de hacer dinero 😮
¿Qué es Admitad?
Admitad es una plataforma de afiliación totalmente convencional, es decir, un sitio que sirve de intermediario entre anunciantes (cuyo objetivo es atraer tráfico para su negocio y con ello aumentar sus ventas) y editores (personas que quieren monetizar el tráfico que reciben en sus redes sociales o sitios web).
Así pues, se trata de un negocio «win to win» donde todo el mundo sale ganando. Los anunciantes consiguen más visitas y ventas, los afiliados ganan dinero recomendando productos y servicios, y como es evidente, la plataforma se lleva su comisión.
Por otra parte, una de las particularidades que ha hecho popular a esta plataforma es su extensión para el navegador Google Chrome, la cual permite copiar el enlace de recomendación de cualquier página o tienda sin necesidad de entrar en tu cuenta, algo parecido a lo que puedes hacer con la barra de afiliados de Amazon.
Aspectos básicos y características principales
Antes de conocer el proceso de creación de una cuenta en esta plataforma y el funcionamiento de la misma, te dejo algunos de sus datos y características más relevantes. Son los siguientes:
• Gestión: Detrás de la web se encuentra Admitad AG, una empresa legalmente registrada en Zentralstrasse 44, CH-6003 Luzern, Suiza.
• Retiros: Se pueden solicitar a partir de tan sólo 20$.
• Modo de pago: PayPal, transferencia bancaria, Payoneer y WebMoney.
• Referidos: Sí. 1 nivel ilimitado. 5% de comisión de todas las ganancias que generen tus invitados.
• Idioma: Español.
• Países aceptados: Prácticamente todos, incluidos España y la mayor de parte de Latinoamérica.
• Requisitos: Debes tener al menos 18 años de edad y algún espacio propio en la red (Twitter, Facebook, canal de YouTube, página web, etc).
Cómo abrir una cuenta en Admitad
Tratándose de una plataforma de afiliación, el proceso de creación de una cuenta sorprende por su sencillez y rapidez, sin exigencias raras de ningún tipo. En apenas dos minutos, podrás tener tu cuenta totalmente lista y operativa. Para ello, debes acceder a la web oficial y completar un pequeño formulario.
En primer lugar, debes asegurarte de escoger la opción Publisher, que es la que te interesa si tu objetivo es ganar dinero. Posteriormente, tienes que indicar tu nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, nombre de usuario y contraseña. A continuación, debes aceptar los términos de servicio y pulsar en «Registrarme».
Si lo prefieres, también tienes la opción de registrarte mediante alguna de las redes sociales disponibles como Facebook, Google o Vkontakte.

En el siguiente paso, tendrás que indicar el país donde vas a enfocar tus esfuerzos de promoción y las categorías de las campañas que tienes intención de publicar. Finalmente, también deberás señalar los sitios que vas a utilizar para ganar dinero (redes sociales, sitio web, messenger, programas, aplicaciones, etc).
A los pocos segundos de haber realizado esto, recibirás un correo de verificación con un enlace que deberás pulsar para activar la cuenta. ¡Y ya está! A partir de ese momento, ya estarás listo para empezar a buscar tus primeras campañas y generar dinero con ellas sin necesidad de invertir ni un sólo euro 🙂
¿Cómo funciona Admitad?
El funcionamiento de esta plataforma es muy parecido al de otras plataformas de afiliación, así que si ya has utilizado alguna con anterioridad, no tendrás ningún problema en empezar a trabajar con Admitad. Como el objetivo es ganar dinero promocionando campañas, lo primero que hay que hacer es buscarlas 😛
Esto puede hacerse de dos formas: mediante la gestión de campañas dentro de tu cuenta o a través de la Admitad Extensión para Google Chrome. Vamos a repasar las dos opciones.
Cómo buscar campañas en Admitad
Para buscar campañas en Admitad tienes que dirigirte al menú «Programas» que verás en la parte superior de tu cuenta y posteriormente, establecer algunos filtros básicos de búsqueda como el país y el tipo de campaña. Por ejemplo, yo he escogido España y todos (registros y ventas).

No obstante, puedes afinar la búsqueda todo lo que quieras, ya que existen multitud de filtros (categorías, tipos de tráfico, herramientas, moderación, etc) para encontrar sólo aquellas campañas que realmente se adapten a tus necesidades o a la temática de tu sitio web o redes sociales.
Como puedes ver en la imagen de arriba, en el momento de escribir este artículo existen 321 campañas disponibles sólo para España, así que es prácticamente imposible no encontrar algo que puedas promocionar. Una vez hecha la búsqueda, simplemente tienes que escoger una campaña para empezar.
Por ejemplo, la primera que yo he escogido ha sido AliExpress, ya que es una de las tiendas chinas más populares para comprar millones de productos de todo tipo, de forma fiable y a precios extremadamente baratos. En mi opinión, se trata de un sitio muy fácil de promocionar ya que millones de personas lo utilizan a diario.

Como puedes ver en la imagen de arriba, para tener acceso a la promoción de esta campaña tienes que pulsar el botón «Adherirme» que encontrarás en la parte superior derecha. Antes de hacerlo, es recomendable revisar todas las características de la campaña y sus correspondientes condiciones de servicio.
A continuación, debes escoger el espacio donde vas a promocionar la campaña (en mi caso he escogido Twitter), aceptar las reglas de uso e indicar como vas a promover el programa, aunque esto último es opcional y puedes dejarlo en blanco.

Para finalizar, te saldrá una notificación en la que te indicarán el tiempo que tardarán en revisar y aprobar tu solicitud. Como norma general, el plazo puede ir desde las 24 hasta las 48 horas laborables, aunque en muchas ocasiones verás como te aprueban las campañas al instante 😀
¿Te han aprobado la campaña solicitada?
Para comprobar si te han aprobado la campaña solicitada, tienes que dirigirte al menú «Programas» → «Mis programas» que encontrarás en la parte superior de tu cuenta. Por ejemplo, en el momento de escribir este artículo yo tengo aprobada la campaña de WiZink, un banco online sin comisiones muy interesante.

Para empezar a promocionar la campaña, simplemente hay que pulsar sobre los puntos suspensivos (donde verás un botón que pone «Ver más»). En el siguiente paso, observarás un resumen con todas las características de la campaña (duración de las cookies, comisión a percibir, tiempo estimado de pago, etc).
En el caso de esta campaña en particular, la comisión por lead es de 26,9€, con una duración de las cookies de 30 días y un tiempo estimado de pago situado en 45 días.
Una vez todo revisado, sólo faltará tener acceso a los enlaces de invitación y a todo el material de promoción, algo que podrás encontrar pulsando el botón «Material creativo».

Dependiendo de la campaña escogida, encontrarás más o menos material promocional, aunque lo normal suele ser tener un buen abanico de posibilidades (enlaces, imágenes, banners, deeplinks, páginas de aterrizaje, etc). Tranquilo, que herramientas de promoción no te van a faltar 😉
Cómo revisar las estadísticas
El apartado de estadísticas de Admitad es súper completo y te permite realizar un análisis exhaustivo del rendimiento de todas tus campañas, algo imprescindible para comprobar si están funcionando bien o puedes aplicar cambios para mejorar su desempeño y/o productividad.

Para acceder a ellas, tienes que dirigirte al apartado «Estadísticas» que verás en la parte superior de tu cuenta. Como puedes ver en la imagen de arriba, este apartado se compone de seis sub-pestañas:
- Espacios
- Programas
- Acciones
- Periodos
- Contexto
- SubID
En cada una de ellas, encontrarás muchísima información de gran utilidad sobre tu actividad en los últimos 30 días, aunque puedes personalizar este intervalo de tiempo todo lo que necesites. Por ejemplo, una de las sub-pestañas más interesantes es la de «Acciones», donde encontrarás la siguiente información:
- La campaña que estás promocionando (por ejemplo WiZink).
- La fecha y la hora del clic en tu enlace de afiliado.
- Si el clic ha terminado en una compra.
- Porcentaje de beneficio que recibirás según el producto o servicio.
- Cantidad exacta que ha gastado el comprador.
- El estado del pedido (pendiente, confirmado o rechazado).
¿Qué es Moneylink?
Moneylink es una herramienta que puede convertir enlaces de sitios web genéricos en enlaces de afiliación. Los enlaces se convierten durante la redirección, por lo que su apariencia seguirá siendo la misma de cara al usuario. Es una forma muy rápida de monetizar tu sitio sin hacer prácticamente nada 😮
Si bien el catálogo de Admitad ya ofrece una cantidad considerable de programas (alrededor de 2.000), la base de Moneylink comprende más de 60.000 programas de 30 redes afiliadas. Este es el motivo por el que esta herramienta puede monetizar varias veces más enlaces y, por lo tanto, aumentar de forma notable tus ganancias.
No obstante, hay que tener cuidado con esta herramienta, ya que aunque desde la misma plataforma se indica que no tiene ningún impacto a nivel de SEO, yo no acabo de tenerlo muy claro. Si decides utilizarla, no lo hagas en tu web principal por si acaso.
¿Cómo funciona la extensión de Admitad?
Admitad dispone de una extensión para tres tipos de navegadores (Chrome, Opera y Microsoft Edge), que permite comprobar si una página o tienda en concreto dispone de un sistema de afiliación buscándola directamente en los buscadores Google o Yandex.
El funcionamiento es muy simple y consta de los siguientes pasos:
1 Accede al menú «Herramientas» → «Extensión para Chrome».
2 Descarga e instala la extensión en tu navegador.
3 Entra en la página donde quieras comprobar si hay afiliación.
4 Pulsa el icono de la extensión que verás en la parte superior derecha.

5 Si no estás adherido al programa, hazlo desde la misma extensión pulsando el botón «Adherirme».
6 Comparte tu enlace de afiliado y gana dinero 🙂
¿Qué es Admitad Bot y cómo funciona?
Si la extensión para el navegador ya es de por si una excelente herramienta para facilitar el proceso de creación y difusión de enlaces, Admitad ha querido ir un paso más allá y recientemente ha lanzado su bot para Telegram, un excelente medio para generar enlaces de afiliación desde el móvil o cualquier otro dispositivo 😮
Las posibilidades del bot en la actualidad son las siguientes:
- Creación de deeplinks de forma rápida y automática.
- Validación de enlaces.
- Posibilidad de generar enlaces de afiliación en masa.
- Ayuda en el trabajo con los Hot Products de AliExpress.
- Acceso a 30.000 anunciantes
- Revisión de las estadίsticas de acciones y clics (próximamente).
¿Cómo empezar a usar el bot?
1 Añade el bot de Admitad a tu Telegram.
2 Inicia sesión en tu cuenta.
3 Copia la URL del producto o servicio que quieres recomendar y pégala en el bot.
4 Como respuesta, el bot te enviará el deeplink (enlace de afiliado acortado).
5 ¡Listo! Comparte el enlace en el espacio correspondiente donde te hayas adherido previamente (Twitter, Facebook, YouTube, blog, etc).
Programa de referencia con un 5% de comisión
Aparte de las comisiones que puedes obtener por ti mismo a través de la promoción de cientos de campañas, también tienes la posibilidad de aumentar ligeramente tus ganancias a través del programa de referencia que tiene Admitad, el cual encontrarás en la página principal de tu cuenta (en la sidebar derecha).
Por cada persona que se registre con tu enlace de invitación, obtendrás un 5% de todas las ganancias que genere dentro de la plataforma. Por ejemplo, si un referido consigue en un mes 500€ en comisiones, tú te llevarás 25€ sin hacer nada. No es que sea ninguna maravilla, pero todo suma… ¿no te parece? 😛
Además, en el caso de que logres obtener un buen número de editores (publishers) y éstos consigan buenas ganancias, puedes ponerte en contacto con la plataforma y negociar una comisión mayor.
¿Cómo cobrar las ganancias en Admitad?
Una de las características más destacadas de esta plataforma es el mínimo necesario para retirar las ganancias, situado en tan sólo 20$. Dependiendo de las campañas que promociones, este importe puedes conseguirlo con apenas una venta o conversión, así que no deberías tener problemas en alcanzarlo con facilidad.
En cuanto a los métodos aptos para retirar el dinero, en la actualidad hay cuatro disponibles: PayPal, Payoneer, Webmoney y transferencia bancaria. Para establecer el que más te convenga, tienes que dirigirte al menú «Configuración» → «Datos de pago».

Aparte de la elección del método de retiro deseado, también tienes que indicar tus datos personales reales y un número de identificación (NIF) válido para recibir las ganancias sin ningún problema. Para finalizar, debes establecer la divisa principal de tu cuenta, es decir, euros, dólares o rublos.
Academia y soporte para el afiliado
Una de las cosas que particularmente más me gustan de esta plataforma, es la ingente cantidad de información que hay disponible para el afiliado. Dentro del apartado «Admitad Academy», encontrarás muchísima información que te ayudará a aprender muchas cosas relacionadas con el marketing de afiliación.
Además, el soporte al usuario y la asistencia personal están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, algo realmente sorprendente y muy útil para cualquier duda o incidencia que pueda surgirte. Si te sirve de ayuda, he recopilado los correos del equipo de soporte para España y América Latina.
Agente | Correo |
Katerina | k.khalus@admitad.com |
Elias | e.hormazabal@admitad.com |
Elena | o.horbachenko@admitad.com |
Dmitriy | d.bilauchuk@admitad.com |
Viktoriia | v.todorova@admitad.com |
No obstante, lo ideal es utilizar el sistema de tickets que hay dentro de la plataforma, no sin antes haber revisado la sección de ayuda donde es posible que encuentres muchas de las respuestas a tus preguntas.
Conclusión y opiniones acerca de Admitad
Si bien es cierto que para el tráfico/mercado español existen otras plataformas de afiliación mas atractivas como MyLead, TradeTracker o Daisycon, Admitad ofrece un abanico de posibilidades diferente y con algunas campañas que no están disponibles en las anteriores, por lo que me parece una gran opción para diversificar.
Si tienes un blog, un canal de YouTube o eres activo en alguna de las redes sociales más importantes (y tienes como objetivo monetizarlas), mi opinión es que deberías registrarte y echar un vistazo a las cientos de campañas que hay disponibles. Seguro que encuentras alguna para tu país a la que puedes sacarle provecho.
Como he comentado al principio, es prácticamente imposible que no encuentres algún producto o servicio que no encaje con la temática de tu sitio, canal o red social, así que no veo ningún motivo para no intentarlo. Además, el mínimo de pago es muy bajo y fácil de alcanzar, sin necesidad de ser un gran vendedor o influencer.
Asimismo, la plataforma cuenta con una gran trayectoria de más de doce años y un volumen de afiliados que no para de subir año tras año, señal inequívoca de que están haciendo las cosas bien 🙂
Yo quiero abrir una cuenta en ese sitio pero no me deja. Solo me sale error 😣
Hola German.
Que raro, la página funciona perfectamente :/ ¿Has probado con otro navegador?
Un saludo.
Hola. He comprado productos en AliExpress y he hecho videos. Mi duda es si se puede directamente promocionar cada enlace de los productos que has comprado. Es decir, que cuando pinchen en los enlaces les lleve directamente al producto que he comprado.
Gracias. Espero la respuesta.
Hola Cristina.
La verdad es que no lo he probado de esa manera y no lo puedo asegurar, pero supongo que no habrá ningún problema.
Un saludo.