Atexto es una conocida plataforma de crowdsourcing que permite la posibilidad de trabajar en la transcripción y etiquetado de audios en 24 idiomas diferentes con sus correspondientes acentos. Por si no lo sabes, la transcripción de audio es un tipo de tarea online que consiste en escuchar un audio y convertirlo a texto, así de sencillo.
La facilidad para realizar este trabajo y la posibilidad de realizarlo de forma remota (en tu casa, en la oficina, mientras viajas, etc), ha convertido a esta plataforma en un sitio muy popular en varios países de habla hispana, sobre todo en España, México, Colombia, Argentina y Venezuela, donde hay más de 240.000 usuarios registrados.
Teniendo en cuenta que tanto el registro como el posterior uso de la plataforma es totalmente gratis, puede ser una gran oportunidad en el caso de que estés buscando nuevas formas de ganar dinero por Internet o trabajar desde casa sin horarios ni restricciones de ningún tipo. Si te parece interesante, quédate un rato conmigo 😎
¿Qué es Atexto?
Antiguamente conocida como QuieroTranscribir, esta plataforma provee un servicio integral de transcripción de audio para clientes y colaboradores que incluye las siguientes soluciones: recopilación de datos, reportes de benchmarks, transcripciones para Machine Learning y datos sintéticos.
Aunque todo esto puede sonar un poco raro, la verdad es que al final es algo bastante simple: se trata de escuchar diferentes audios y pasarlos a texto de manera literal (incluyendo todo aquello que sale de forma natural al hablar, como las indecisiones, repeticiones o balbuceos), todo de forma remota y sin ningún tipo de inversión.
Como es evidente, este tipo de trabajo puede ser realizado por cualquier persona independientemente de su formación académica, ya que no tiene ninguna complicación. Como te mostraré más abajo, tampoco es necesario tener una buena ortografía o gramática. ¡Ni siquiera hay que pasar un examen de entrada! 😮
Aspectos básicos y características principales
Antes de entrar en detalle sobre el funcionamiento de Atexto y de cómo puedes generar ingresos dentro de su plataforma, es importante que conozcas algunas de sus características más relevantes. Son las siguientes:
• Gestión del sitio: Detrás de esta página se encuentra Atexto LLC, una empresa de origen argentino que tiene su sede en 8 the Grn, Ste a, Dover, Delaware, 19901, Estados Unidos.
• Mínimo de retiro: 10 dólares.
• Modo de pago: PayPal.
• Referidos: Sí. Aparte del dinero que logres por tu actividad individual, ganarás 2$ por cada persona que se registre con tu enlace de invitación y realice su primer retiro.
• Idioma: Español, inglés, francés e italiano.
• Países aceptados: Muchos, incluidos España y la mayor parte de América Latina.
Estado: Pagando ✅ Recomendada: Sí 👍
Registro en Atexto como colaborador
Si tienes intención de registrarte en Atexto para ganar dinero desde casa, tienes que hacerlo como colaborador. Para ello, simplemente debes acceder a la web oficial y completar un pequeño formulario de registro dentro del apartado «Trabaja con nosotros» que verás en la parte superior.
Pocos segundos después, recibirás un correo de confirmación con un enlace que deberás pulsar para verificar y activar la cuenta. A continuación, te saldrá un vídeo de introducción que es muy aconsejable visualizar, sobre todo para comprender el funcionamiento de las tareas y que debes hacer para completarlas con éxito.

Una vez lo hayas visto, ya podrás empezar a trabajar pulsando el botón «Completar tareas» 😉
¿Cómo funciona Atexto?
La verdad es que el funcionamiento de Atexto es muy sencillo y consta principalmente de tres fases:
1 Recepción de proyectos: La plataforma recibe la petición de servicios de transcripción por parte de empresas y científicos de inteligencia artificial de todo el mundo. El objetivo de esto suele ser la generación de audios para entrenar sus sistemas y convertir sus motores de reconocimiento del habla en más inteligentes y veloces.
2 Publicación: Las tareas se publican en las cuentas de los colaboradores (como tú o como yo) para que éstos las completen en sus ratos libres.
3 Pago: El sistema de validación de tareas comprueba si están correctas y envía el pago al saldo de la cuenta de los colaboradores, los cuales pueden retirarlo a su cuenta de PayPal en cuanto alcancen un mínimo de 10 dólares.
¿En qué consisten las tareas de transcripción?
Aunque todas las tareas tienen como denominador común la transcripción de pequeños fragmentos de audio a texto, no todas tienen la misma mecánica de trabajo. Básicamente, encontrarás cuatro tipos diferentes de las mismas:
✍️ 1.- Transcripción
Tienes que escuchar un fragmento de audio y convertirlo a texto, sin más. Es decir, no tiene nada que ver con la traducción de textos.
✔️ 2.- Corrección
En la pantalla inicial verás un texto y tendrás que cambiar lo que está mal, agregar lo que falta y /o quitar lo que excede.
🎤 3.- Hablar
En ocasiones, la página te presentará una situación imaginaria y tendrás que seguir unas pautas de expresión usando tus propias palabras.
📣 4.- Repetir
Es tan fácil como reproducir el audio que escucharás en tu dispositivo de forma exacta, es decir, no usando tus propias palabras (justo lo contrario de lo que debes hacer en la tarea anterior).
Dificultad de las transcripciones e idiomas para trabajar
Una de las cosas más interesantes de la plataforma es que puedes escoger la dificultad de las tareas. Sin embargo, es obvio que a mayor dificultad, mejor remuneración. Por lo tanto, mi recomendación es empezar con las de menor dificultad (para coger práctica), y poco a poco, ir cogiendo las más difíciles para ganar más.
Por otra parte, debes tener en cuenta que la mayor parte de las transcripciones que verás en tu cuenta para realizar, ya estarán hechas por otros usuarios previamente. Así pues, tu ocupación será mejorar y corregir el trabajo de dichas personas siguiendo unas pautas establecidas por la propia web.
Al mismo tiempo, el idioma de las tareas es algo que podrás escoger antes de empezar, aunque no siempre hay audios disponibles en español. Si dominas otros idiomas como el inglés o el catalán, tus opciones para trabajar serán mucho mayores.
Por último, una vez termines la transcripción y la hayas enviado para su comprobación, la web calculará tu porcentaje de participación con respecto al del resto de usuarios. Por ejemplo, imagina una tarea de 3$ repartida entre tres usuarios que han dedicado exactamente el mismo tiempo. El cálculo sería así:
- Remuneración de la transcripción: 3$
- Número de participantes: 3
- Tiempo de trabajo de cada usuario: 3 minutos
- Porcentaje de participación: 33,3%
- Número de fallos de cada usuario: 0
- Recompensa para cada usuario: 1$
El ejemplo está puesto en números redondos para que lo entiendas mejor, aunque a la hora de la verdad, los tiempos y el porcentaje de participación son mucho más dispares (sobre todo teniendo en cuenta el número de errores que puede cometer cada colaborador en cada una de las tareas).
Cuidado con los errores, pueden dejarte sin remuneración
Aunque como he comentado al principio las tareas de transcripción no tienen ninguna dificultad y simplemente tienes que coger algo de práctica, debes estar concentrado y sin distracciones para realizarlas sin cometer errores.
El motivo de esto es que, por cada error que cometas, te restarán una pequeña parte de la remuneración que te pertenezca por tu porcentaje de participación. Además, si superas los 5 errores no cobrarás nada , así que… ¡mucha atención! 😉
¿Cuánto dinero se gana en Atexto?
Debes tener bien claro que el trabajo de transcribir no es la panacea, al revés, se trata de una tarea más bien monótona y en ningún caso bien remunerada. No obstante, el punto de vista de cada persona puede cambiar radicalmente en este aspecto, ya que el nivel de vida de cada país es completamente diferente.
Por ejemplo, la cantidad que se indica desde la propia web que se puede llegar a ganar (hasta 15$ por hora), en España no es ninguna maravilla, pero en países como Argentina, Colombia o Venezuela es una cuantía más que considerable (sobre todo teniendo en cuenta que es un trabajo que no necesita ninguna inversión previa).
No obstante, bajo mi punto de vista alcanzar esa cifra es prácticamente imposible, ya que por muy rápido que sepas escribir, primero debes escuchar los audios para poder transcribirlos, algo que siempre lleva su tiempo. Además, a eso habría que sumarle el tiempo en repasar las tareas, algo necesario para poder entregarlas sin fallos.
En definitiva, siendo muy rápido transcribiendo (es decir, escuchando y escribiendo), teniendo suerte a la hora de recibir tareas y dedicando el tiempo suficiente para no cometer errores (que restan dinero a tu trabajo), yo creo que puede alcanzarse una cifra que rondará los 5$ por hora como mucho.
¿Te parece suficiente? Pues adelante, no pierdes nada por probar. ¿Te parece poco? Pues tampoco pasa nada, ya que hay otras alternativas muy interesantes para ganar dinero escribiendo de forma tradicional (es decir, sin necesidad de escuchar audios).
Pero… ¿Atexto paga y es fiable?
Sí, por supuesto. La página sigue pagando puntualmente como el primer día. Además, en la actualidad paga en un plazo de 3-5 días laborables, mucho más rápido que en sus inicios (donde podía demorarse perfectamente hasta las 3 semanas).
No obstante, el plazo máximo estipulado en sus términos de servicio está situado en 15 días laborables.
Como dato realmente curioso, es la única página que conozco donde no necesitas disponer de una cuenta de PayPal propia para cobrar las ganancias, ya que puedes recibir el dinero en la cuenta de otro individuo (un amigo, un familiar, una persona de confianza, etc). Increíble ¿verdad? 😮
Por otra parte, tampoco es obligatorio que retires tus fondos en una fecha determinada, ya que puedes acumular todo el saldo que desees y retirarlo en el momento que consideres oportuno. Como único requisito, debes alcanzar un importe mínimo de 10 dólares para realizar una petición de cobro.
Por último (pero no menos importante), todo el dinero que hayas acumulado con tu trabajo lo recibirás de forma íntegra, es decir, sin comisiones de por medio que mermen la cantidad total.
Conclusión y opiniones acerca de Atexto
Tengo que reconocer que los primeros días de uso de la plataforma se me hicieron bastante pesados, ya que al principio hubo muchas tareas con las que no gané nada. La transcripción de audio es un trabajo muy fácil de realizar, pero requiere de bastante práctica y algo de constancia para que sea verdaderamente rentable.
Conforme van pasando los días, la cosa cambia bastante y empiezas a ver como las ganancias se generan a una velocidad más o menos decente, aunque eso si, sin alcanzar cifras que te permitan obtener un gran sueldo. Siendo realistas, la página sólo da la posibilidad de ganar un dinero extra de forma más o menos recurrente.
Si bien es cierto que esta empresa puede causar una gran controversia en torno a lo bien o mal que están remuneradas las transcripciones (algo que también ocurre en las páginas de transcribir captchas), lo cierto es que en la actualidad hay más de 240.000 personas de habla hispana que trabajan a diario en su web.
En mi opinión, hay formas de ganar dinero por Internet mucho más rentables que ésta, aunque también es cierto que cada persona tiene sus preferencias y en todos los países no siempre funciona lo mismo. Al final, lo ideal es experimentar por ti mismo y comprobar si realmente te merece la pena o no.
Y tú, ¿ya conocías esta plataforma? ¿Qué opinas sobre ella? ¿Tienes alguna experiencia que quieras compartir acerca de su funcionamiento? No dudes en dejar tus comentarios y opiniones. Por mi parte, nada más, espero que el artículo te haya gustado y servido de utilidad. ¡Un saludo! 🙂
Hola,
Me he registrado pero a la hora de ir a las tareas no consigo cargarlas. ¿Alguna idea?
Hola Belen.
¿Has probado con otro navegador? Acabo de entrar en mi cuenta y las tareas se cargan perfectamente :/
Hola.
Si. Tampoco me permite seleccionar idiomas mas que Ingles, Italiano y Aleman, según el video inicial podría también Español. ¿Pude haber hecho mal el registro?
No creo que se deba a eso, pero puedes probar a borrar la cuenta y crear otra.
Hola, ya he probado de todo. No carga. Voy a dejarla de lado. Voy a probar con APPEN Project a ver que tal me va.
Buenos días amigo, y cuales serian las otras opciones que tu recomendarías para trabajar por internet?
Hola Alex.
Si vas a la página de inicio del blog encontrarás 37 formas distintas de ganar dinero por Internet. Échales un vistazo cuando puedas.
Un saludo.
Hola: Me gustaría probar, pero el idioma que manejo es el español. soy de Venezuela. No tengo cuenta paypal, y quisiera manejar la mía propia, es fácil abrir una.
Me gusta tu explicación, es muy clara.
Saludos.
Hola, he leído esta entrada y me he apuntado a atexto para probarla.
Te escribo para decirte que indicas que no tienen referidos.
Al registrarme en la página, he visto que si tienen programa de referidos. Tal vez lo hayan añadido recientemente.
No me he apuntado con tu enlace, porque lo he visto una vez ya hecho el registro.
Saludos.
Hola Pescandodinero.
Pues sí, llevas razón. Acabo de entrar ahora mismo y veo que han puesto un sistema de referidos, así que de maravilla. Muchas gracias por el aviso.
Un saludo.
Muy buenas noches, mi nombre es Lorena y he intentado en varias ocasiones apuntarme a Atexto sin éxito alguno, tal vez esté haciendo algo incorrecto pero no logro encontrar el mecanismo para hacerlo. Si alguna persona me pudiera ayudar estaría muy agradecida.