Binance es un exchange de criptomonedas por el que mucha gente me ha preguntado bastante en las últimas semanas. El interés por las divisas digitales está creciendo a un ritmo vertiginoso y es normal que la gente busque información veraz sobre donde pueden comprar y vender las mismas de forma fiable y segura.
Elegir la plataforma adecuada es crucial para tener éxito en este mundillo. No obstante, para poder abarcar todas las monedas que existen en el mercado no es suficiente con estar registrado en un sólo exchange, sino que es necesario diversificar y tener cuentas en al menos tres o cuatro sitios diferentes.
Personalmente estoy registrado en algunos como éste o éste, pero eso es debido a que llevo en el mundo de las criptomonedas desde hace bastante tiempo. Para los que estáis empezando ahora mismo, con dos o tres exchanges fiables es más que suficiente.
Y uno de ellos es sin duda Binance, una plataforma súper potente y con una serie de virtudes que vamos a repasar a continuación. ¡Vamos al lío! 😎
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos, pudiendo llegar incluso a perder todo tu capital. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación. Para más información haz clic aquí.
Aspectos básicos de Binance
• Valoración: Muy buena 9/10
• Año de lanzamiento: 2017
• Localización: Shibuya-ku, Tokyo.
• Depósitos y retiros: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dash, Ripple, etcétera. Más de cien criptomonedas disponibles y varias divisas fiduciarias como el euro o el dólar.
• Seguridad: Alta. Dentro de la media del sector.
• Comisiones: Extremadamente bajas. 0.10% en cada transacción que puede bajar hasta un 0.05% usando BNB (la criptomoneda propia de Binance).
• Soporte: Muy bueno.
• Aplicación móvil: Sí. Para Android e iOS.
• Interfaz: Básica y avanzada . Ideal tanto para usuarios novatos con pocos conocimientos como para traders profesionales.
• Países aceptados: Todos.
• Idioma: Español, Inglés, Ruso, Francés, Chino y Alemán.
¿Qué es Binance?
Binance es un exchange de origen chino que ofrece a sus usuarios un robusto sistema de trading para operar con multitud de criptomonedas en tiempo real. A través de una exitosa recaudación de fondos inicial (ICO), esta plataforma empezó a operar en Julio de 2017 y desde entonces no ha parado de crecer.
Buena parte de su popularidad la ha conseguido gracias a la gran variedad de monedas disponibles y a las bajas comisiones por transacción. Por otra parte, su plataforma es apta tanto para usuarios novatos como para traders profesionales. Dispone de una interfaz básica para los primeros y otra avanzada con multitud de opciones para los segundos.
Como no podía ser de otra manera, la plataforma puede ser utilizada desde todos los dispositivos y sistemas operativos: PC, teléfono móvil, tablet, Android, iOS, etcétera.
En cuanto al tema de los países aceptados, no hay ninguna restricción. Personas de cualquier parte del mundo pueden registrarse y empezar a operar con sus criptomonedas favoritas 🙂
El CEO de Binance es Changpeng Zhao, un experto en criptomonedas con una trayectoria impresionante. Ha sido cabeza visible en el desarrollo de la cadena de bloques, cofundador de OKCoin y fundador y CEO de BijieTech.
Registro y primeros pasos en la plataforma
Tanto el registro desde la página web como desde la aplicación móvil es completamente gratis. El proceso es tan sencillo como poner una dirección de correo y una contraseña. Una vez hecho, recibirás un email de confirmación para activar tu cuenta. A partir de ese momento, ya podrás empezar a operar en la web sin ningún problema.
El siguiente paso más recomendable es activar la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta al máximo, aunque es algo que veremos más adelante 😉
Cómo funciona Binance en español
Para empezar a operar en Binance obviamente necesitarás tener fondos en tu cuenta, para lo cual existen tres opciones disponibles:
- Recibir pagos de faucets y diferentes páginas que existen para ganar BTC gratis y que puedes ver aquí.
- Realizar depósitos mediante criptomonedas.
- Comprar directamente mediante tarjeta de débito o crédito.
Depósitos mediante criptomonedas
Los pasos a seguir para fondear tu cuenta con alguna de las más de 100 criptomonedas disponibles son los siguientes:
1 En primer lugar, dirígete al menú «Monedero» → «Billetera Spot» que se encuentra en la parte superior derecha de la web.
2 Elige la moneda con la cual quieres depositar fondos, por ejemplo Bitcoin.
3 Pulsa el botón «Depositar».
4 Copia la dirección que te proporciona la plataforma y envía el dinero desde cualquier billetera.

Las monedas serán depositadas después de una confirmación de la red. Una vez recibidas ya podrás comenzar a operar, intercambiar e invertir en varios pares de divisas digitales. Binance dispone de una gran variedad de criptomonedas, incluyendo por supuesto las más importantes.
Además, también dispone de numerosas listas de ICOs con sus correspondientes tokens.
Depósitos mediante dinero fiat
Si prefieres comprar Bitcoin o alguna de las criptomonedas más importantes con dinero fiat, puedes hacerlo sin ningún problema a través de tarjeta de débito o crédito.
Para ello, debes dirigirte al menú «Comprar Cripto» que encontrarás en la parte izquierda de la web.

1 Elige la cantidad que quieres comprar y en que divisa (euros ,dólares, pesos, etc).
2 Escoge la criptomoneda que deseas adquirir.
3 Pulsa en siguiente.
4 Completa los datos de tu tarjeta y finalmente pulsa en comprar.
Menú principal y opciones más destacadas
Pulsando el icono cuadrado que se encuentra justo al lado del logotipo oficial, encontrarás el menú principal con las opciones más relevantes de la plataforma.
• Exchange: Interfaz en tiempo real del mercado con precios, gráficos y órdenes de compra y venta.
• Academy: Artículos educativos acerca de la cadena de bloques y las criptomonedas.
• Binance Charity: Asociación benéfica propia donde puedes realizar donaciones a los más necesitados.
• Info: Noticias exclusivas e información relevante como precios y volumen de transacciones.
• Labs: Laboratorio creado para invertir en proyectos potentes basados en blockchain.
• Launchpad: Plataforma para que los usuarios puedan lanzar y dar a conocer sus propios tokens.
• Research: Análisis y reportes de grado institucional acerca de la empresa.
• Trust Wallet: Monedero seguro con soporte para varias criptomonedas y disponible para iOS y Android.
Programa de afiliados y referencias
Binance dispone de un programa de afiliación con el que tanto tú como tus amigos podréis ganar criptomonedas juntos. Lo encontrarás dentro del menú «Programa de afiliados» que verás justo debajo de tu nombre de usuario.
Por cada persona que se registre con tu enlace de invitación, obtendrás un 20% de comisión de los fees que genere con sus operaciones dentro del exchange. Esta comisión puede subir hasta un 40% en el caso de que tu saldo diario promedio de BNB (Binance Coin) sea superior a 500.
Por otra parte, puedes establecer una tasa de retroceso de hasta un 20% para compartir las ganancias con tus amigos.
Binance Staking: interés anual por mantener monedas
Este sistema exclusivo de Binance permite ganar un interés anual por el simple hecho de comprar y mantener determinadas criptomonedas en tu cuenta.
Este proceso (conocido también como replanteo), dota de un mayor respaldo a todas las operaciones dentro de una red blockchain.

Puedes participar desde importes muy pequeños y no tienes que hacer nada, simplemente HODL (guardar las monedas sin venderlas). ¡Así de fácil! 😮
Binance Lending: préstamos fijos y flexibles
Otra forma muy interesante de ganar dinero es utilizando el servicio de préstamos conocido como Lending. Simplemente debes suscribirte a algunos de los planes disponibles y desde un primer momento empezarás a recibir intereses en tu cuenta.
- Préstamos flexibles: se reciben intereses todos los días.
- Préstamos fijos: se reciben las ganancias en las fechas acordadas.
Este sistema es muy recomendable si tienes ciertas criptomonedas que no piensas vender a muy largo plazo, ya que te permite ganar intereses pasivos por hacer un préstamo de dichas monedas a otras personas.
Cómo comprar y vender en Binance
Operar en Binance es extremadamente sencillo para cualquier persona que esté familiarizada con este tipo de exchanges. Si tú no lo estás, tranquilo, ya que he preparado esta pequeña guía para que no te pierdas 😉
1 Habiendo seguido el punto anterior y con fondos en tu cuenta, dirígete al menú «Trade» → «Básico» o «Avanzado». Para este ejemplo voy a utilizar la vista básica, ya que es mucho más fácil y rápida.

2 En el lado derecho de la pantalla, tienes que elegir la divisa con la que vas a negociar: BTC, ETH, BNB o USDT. Después, elige la moneda que deseas de la lista o usa el buscador (icono de la lupa) para encontrar la moneda que quieres comprar o vender.

Pulsando en la estrella que se encuentra a la izquierda de cada moneda añadirás ésta a tu lista de favoritos.
3 Una vez cargada la moneda con la que deseas operar, hay que fijarse en la columna de la izquierda, donde se muestran los precios de compra (mitad inferior en verde) y venta (mitad superior en rojo) que la gente está ofreciendo en esos momentos. El número del medio muestra el último precio de venta.

4 Ahora, para colocar una orden de compra hay que ir a la caja inferior con el botón verde «Comprar». Se puede indicar el precio que desees de forma manual, aunque lo ideal para no equivocarte es pulsar directamente en los precios de la columna de la izquierda.
Posteriormente, hay que indicar el total de monedas que quieres, aunque también puedes pulsar los botones 25%, 50%, 75% o 100% y la plataforma cogerá los fondos equivalentes de tu cuenta.

5 Una vez realizada la operación, podrás ver su evolución en el menú superior «Ordenes» → «Orden Spot». Si la operación se ha efectuado correctamente, los fondos los verás reflejados en la billetera correspondiente dentro del menú «Monedero» → «Billetera Spot».
Criptomonedas disponibles en la plataforma
Este increíble exchange ofrece una gran variedad de criptomonedas disponibles entre las que se encuentran las más importantes: Bitcoin, Litecoin, Ethereum, NEO, Cardano, Zcash, Ripple, Dash, EOS, Tezos, Stellar, TRON, Monero y muchísimas más.
Como he mencionado anteriormente, Binance va sacando regularmente nuevos tokens pertenecientes a listas de ICOs, lo que supone una buena oportunidad de adquirir monedas recién salidas del horno y a precios muy baratos 😉
► APUNTE: Binance fue el primer exchange donde se pudo comprar IOTA.
Criptomoneda propia: Binance Coin (BNB)
Un aspecto realmente destacable de este exchange es el hecho de poseer su propia criptomoneda. Esta fue emitida durante su propia ICO y es muy útil para reducir los costes de cada transacción en un 50%.
Por tanto, es muy buena idea adquirir una pequeña cantidad de esta moneda simplemente por el hecho de ahorrarte bastante dinero en comisiones.
Como moneda en si misma, no dispone de ninguna característica especial que la distinga de las demás, sin embargo, hay un aspecto muy a tener en cuenta para añadirla a tu portafolio de criptomonedas a largo plazo.
Binance utiliza un porcentaje de sus ganancias de cada trimestre para recomprar sus propias monedas y destruirlas, lo que supone una disminución drástica del suministro en circulación y por tanto un aumento de valor para sus titulares 😮
Comisiones (fees) y límites en Binance
Las comisiones aplicadas en Binance son realmente bajas, destacando en este aspecto por encima de la competencia. La media suele estar en un 0,10% por cada operación de compra-venta, pudiendo reducirla hasta un irrisorio 0,05% en el caso de tener monedas BNB y utilizarlas para tal fin.

En lo que respecta al tema de los límites de depósito y retiro, con una cuenta sin verificar puedes depositar monedas sin límite y hacer retiros que no superen los 2 bitcoins diarios. Como puedes observar, mucho más que suficiente para la mayoría de usuarios.
En caso de tener la necesidad de realizar retiros de más de 2 BTC al día, es necesario verificar la cuenta. Para ello, hay que completar el perfil con todos tus datos reales y subir una copia de tu DNI o pasaporte. El proceso de verificación no suele tardar más de 24 horas.
Una vez terminado el proceso y con la aprobación previa por parte del equipo de cumplimiento, tu límite de retiro ascenderá a 100 BTC al día 😎

¿Es seguro Binance?
La arquitectura de la plataforma de Binance incluye los protocolos de seguridad ISO / ICO_27001: 2013 y CCSS. En lo que se refiere a las cuentas, Binance ofrece a los usuarios la opción de activar la autenticación de dos factores con Google Authenticator para depósitos, retiros y modificaciones de seguridad.
Así pues, a nivel de operatividad la plataforma es extremadamente segura. De todos modos, hay que recordar que se trata de un exchange, o lo que es lo mismo, un sitio controlado por personas ajenas a ti mismo y por tanto susceptibles de tomar decisiones que puedan afectar a tus fondos.
Por ello, es primordial guardar tus monedas en sus correspondientes monederos oficiales y sólo mantener aquellos fondos que necesites para tu operativa habitual 😉
Tarjetas de regalo criptográficas
Una de las novedades más interesantes que ha incluido Binance en su aplicación recientemente, es la posibilidad de regalar criptografía a tus amigos y/o familiares sin pagar ningún tipo de comisión.
Ya sea que quieras celebrar alguna fecha señalada (como un cumpleaños o Navidad), o simplemente dar las gracias por algo, las tarjetas regalo de Binance son una excelente manera de quedar bien con tus seres queridos y además de manera original.
Para crear una de estas tarjetas en apenas unos segundos, debes seguir los siguientes pasos:
- Abre la aplicación móvil, haz clic sobre el icono de tu perfil y selecciona Gift Card.
- Elige el diseño de la tarjeta, criptomoneda e importe que quieras regalar.
- Envía la tarjeta a través de correo electrónico o copiando el código de la tarjeta por mensaje directo (Whatsapp, Telegram, Instagram, etc).
¿Qué opinas de esta nueva opción? A mí me parece una excelente forma de dar a conocer el mundo de las criptomonedas a tu familia y amigos 😉
Ventajas e inconvenientes a tener en cuenta
Antes de pasar a las conclusiones, demos un repaso a los aspectos más destacados de este magnífico exchange.
- Interfaz rápida e intuitiva.
- Dispone de un modo básico para principiantes y un modo avanzado para traders expertos.
- Comisiones muy bajas.
- Muchas herramientas de trading.
- Criptomoneda propia.
- Acceso rápido a ICOs.
- Muchísimas criptomonedas disponibles.
- Autenticación de dos factores.
- Buen soporte.
- Alta liquidez.
- Soporte para varios idiomas (incluido el español).
- La plataforma tiene tantas opciones que al principio puede resultar un poco abrumadora.
Binance: Opiniones y conclusión personal
En la actualidad la plataforma de Binance es capaz de procesar más de 2 millones de operaciones por segundo, lo que lo convierte en uno de los exchanges más rápidos del mercado. Además, se puede trabajar desde todos los dispositivos y plataformas (PC, Android, iOS, WeChat y HTML5).
La variedad de criptomonedas disponibles es bastante grande y las comisiones por transacción increiblemente bajas. Según todas las informaciones, el equipo de desarrollo es súper competente y además tienen acceso a abundantes recursos y socios importantes, lo que les permite seguir creciendo y evolucionando constantemente.
A nivel particular, llevo usando la plataforma desde hace algún tiempo y de momento no he tenido ningún tipo de problema. La aplicación móvil es muy completa y funciona realmente bien, lo que te permite operar en cualquier parte del mundo con la mayoría de herramientas que dispone la versión web.
A pesar de sus grandes virtudes, no hay que olvidar que se trata de un exchange, por lo que siempre hay que tomar ciertas precauciones: utilizar una contraseña segura, activar la autenticación de dos factores y sobre todo, nunca tener demasiados fondos acumulados en la cuenta.
Recuerda que el lugar más seguro para tus monedas son las billeteras privadas como Trezor Wallet o Ledger Nano 😎
Muchas gracias por la ayuda con este post. Siguiendo tus consejos y los de un amigo que me había hablado sobre el potencial de ADA Cardano, he decidido comprar unos pocos y esperar a ver qué sucede a largo plazo con esta moneda.
En este sentido me está siendo bastante útil Binance y el artículo me parece genial.
Un saludo.
Hola TuSueldo.
Sí, yo también creo que ADA tiene un potencial enorme, pero es un proyecto a largo plazo y habrá que tener paciencia.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, es muy fiable pero los fees son una locura, realmente en la mayoría de los casos es desmedido, siempre hay que ver cuales te convienen no es solo el nombre y los colores.
Debe ser lógico y rentable, y la excusa no es el volumen, hay otros exchange que cobran mucho menos, un ejemplo: pasé de Yobit a Binance 21 LRC, el fee que pagué en Yobit por sacar las monedas fue 0.002 LRC y para sacar la misma cantidad de la misma moneda LRC el fee de Binance es 9.0, eso me parece excesivo. Se merecen solo un cliente menos.
Hola Tino, una vez más agradecerte tus explicaciones que son de gran ayuda.
Una pregunta respecto a cambiar criptomonedas ejemplo, BTC a ETH. Cuál crees tu que es el mejor sitio para hacer estos cambios sin casi comisión? He intentado cambiar 5.000€ en BTC a ETH desde Exodus y la comisión es de 300€ y la he hecho desde Coinbase y ha sido de 60€. Binance seria mejor? O tu que me recomendarías para este tipo de cambios?
Muchas gracias.
Hola Jose.
Para esos importes tan grandes es mejor Binance, ya que la comisión es menor que en Exodus o Coinbase.
Un saludo.
Buenas noches Tino, gracias por tu artículo.
Entre las formas de enviar dinero a Binance para luego comprar bitcoin o lo que sea, ¿no está la transferencia bancaria? Otros exchanges cobran mucha comisión si haces los envíos por tarjeta de crédito pero muy baja o ninguna si envías el dinero por transferencia, no sé si en Binance pasará lo mismo.
Por otra parte, estoy buscando un exchange todoterreno, que sea bueno tanto para comprar y almacenar (que es mi idea ahora mismo), como para hacer trading, o compraventas a muy corto plazo, por si más adelante me animo a jugar. ¿Binance está indicada para ambos supuestos?
Y por último, en el artículo dices que lo mejor es transferir dinero a Binance en dólares, pero la moneda en España es el euro, el envío de dinero que haga, mediante transferencia o tarjeta, será en euros. ¿Qué pasa entonces?
Gracias, un saludo cordial.
Hola José Antonio.
Desde hace unos pocos días, ya existe la opción de comprar mediante transferencia bancaria. Por otra parte, si estás buscando un exchange todoterreno, Binance es la mejor opción en estos momentos. Tiene absolutamente de todo.
Para finalizar, el envío de dinero en euros no es problema, ya que la conversión a dólares se hace automáticamente.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Tino, muchas gracias por el trabajo y el tiempo que dedicáis a ayudarnos a los que no sabemos. Mucho acierto con tus inversiones, te lo mereces. Un saludo cordial.
¡Muchas gracias por el apoyo! 🙂
Gracias por la información, esta noche me interioricé bastante.
Solo una duda. Entiendo de tu explicación que lo que haces es comprar cryptos con dinero fiat y luego vas con ellas al mercado es así?. Entiendo que si no quieres ir al mercado las puedes retirar (primero a dinero fiat y luego a tu cc)?
Cuales son todas las comisiones/gastos por todos los conceptos que cobra binance. Hablas de 0.1% por compra/venta. Hay otras? deposito , retiro ,etc.
Por último, tema hacienda. ¿Cómo se declaran los beneficios? Binance te pasa un listado de operaciones?. Gracias.
Hola Nacho.
Te contesto por partes:
1.- Una vez compras las criptomonedas puedes guardarlas o venderlas en cualquier momento por otras criptomonedas o dinero fiat.
2.- Las comisiones puedes verlas en la web oficial. Dependiendo de cada país y el nivel de usuario pueden variar, así que lo ideal es revisarlas por ti mismo.
3.- Ningún exchange te pasa un listado con las operaciones que hayas realizado. Tienes que llevar tu propio control y declarar las ganancias en la declaración de la renta. No obstante, este tema es un poco complicado (de hecho en España han sacado un nuevo proyecto de ley), por lo que lo ideal es consultarlo con un buen asesor fiscal.
Un saludo.
Muchas gracias.
En cuanto al tema de hacienda entiendo que debe ser bastante complicado llevar tu mismo el control, sobre todo si te dedicas a comprar y vender constantemente. En todo caso he leído que existen webs que te ayudan y te hacen el trabajo por ti. Hablo de cointraking. La conoces? Parece ser que te permite importar tus operaciones de sitios como este y te «calcula» el tema fiscal.
Podrías explicar como funciona? Gracias.
Efectivamente, he leído de algunas aplicaciones que simplifican la tarea como la que mencionas, aunque están destinadas a personas que realizan muchas operaciones. En mi caso no tiene sentido utilizarlas porque opero muy poco, por lo que simplemente tengo que enviar las transacciones a mi asesor y él se encarga de todo (que para eso le pago, jeje).
Un saludo.
¡Hola Tino!
Algunas inquietudes para que me orientes:
1. Comparando Binance con Coinbase, ¿cuál opera con Zelle y cuál cobra menor comisión?
2. ¿Para operar en Venezuela es preferible Binance o Coinbase?
3. ¿Para operar en Estados Unidos es preferible Binance o Coinbase?
Gracias de antemano, desde Venezuela.
Hola Glish. Te contesto por partes.
1.- No conozco Zelle, así que no sabría decirte. En cuanto a las comisiones, Binance es mejor (sobre todo si tienes BNB).
2.- En Venezuela no se puede comprar ni vender con Coinbase, así que evidentemente Binance es mejor opción.
3.- Para operar en Estados Unidos las dos son buenas opciones, aunque yo prefiero Binance.
Un saludo.
Hola Tino. Saludos, te escribo desde Venezuela. Soy nuevo en esto del BTC. Una pregunta. Que es BNB? Y qué me aconsejas para poder ganar dinero en Venezuela de manera online?
Hola Jason.
BNB es la criptomoneda propia de Binance, está explicado en el post. Por otra parte, en el blog encontrarás más de 100 páginas y aplicaciones para ganar dinero desde tu país totalmente gratis.
Un saludo.
Hola Tino, se puede empezar sin invertir nada? Es decir, los BTC que se pueden obtener en otras plataformas de manera totalmente gratuita, se pueden invertir en binance?
Hola Katiuska.
Sí claro, no hay ningún problema 🙂
Hola a todos, les habla principiante natural.
Yo como aplicación para activar el segundo factor de autenticación recomendaría Authy, porque puedes tener todos los tokens de acceso en cualquier dispositivo con tan solo agregar tu número telefónico y un correo de recuperación.
Buenas tardes, cuanto es el mínimo que se puede pasar de faucetpay a binance en bnb?
Hola soy de Cuba y no puedo crear una cuenta en binance porque mi país no está afiliado a esta exchange, no hay forma de obtener una ID de pago de binance o crear una cuenta de algún modo, hay páginas del mundo del crypto que me piden ID de pago de Binance.