Bnext es una aplicación móvil que sirve para controlar todas tus cuentas bancarias sin tener que acceder a varias apps para gestionar tu dinero. Además, dispone de una tarjeta de débito totalmente gratuita que ofrece grandes ventajas, entre las que destaca el tipo de cambio para pagos con diferentes divisas extranjeras.
Esto permite evitar las comisiones abusivas que aplican los bancos cada vez que realizas una compra en un país extranjero o tienes que retirar efectivo de un cajero automático. Con la tarjeta Bnext, tienes garantizado el tipo de cambio oficial de VISA, sin ningún añadido por parte de ninguna entidad bancaria. Otra de sus grandes virtudes, es que al estar vinculada con su propia app, puedes tener el saldo a cero y sólo recargarla cuando realmente lo necesites. Esto es especialmente útil para realizar compras seguras por Internet.
Por si esto fuera poco, en ocasiones sacan promociones muy buenas para los nuevos usuarios, por lo que es el momento ideal para solicitarla y probarla. Yo ya lo he hecho. Y tú, ¿te animas? 🙂
¿Por qué Bnext?
Antes de ahondar en el completo funcionamiento de esta aplicación móvil, es interesante que primero conozcas sus principales ventajas.
- Aplicación móvil completamente gratuita.
- Tarjeta de débito VISA gratis. Sin cuotas ni mantenimiento.
- Sin comisiones de ningún tipo.
- Retiros de efectivo en cajeros nacionales gratis (3 veces al mes).
- Las recargas de la tarjeta son instantáneas.
- Puedes sacar dinero en el extranjero sin pagar comisiones (hasta 500€).
- La cuenta se abre en 5 minutos. Sólo necesitas tu DNI y descargar la app.
- Tipo de cambio oficial de VISA para compras en el extranjero.
- Soporte instantáneo por chat en español.
- Puedes bloquear/desbloquear la tarjeta de forma inmediata desde la app.
¿Qué es Bnext?
Bnext es una startup española fundada en el año 2016 por Juan Antonio Rullán y Guillermo Vicandi. Ellos mismos definen a su empresa de esta manera:
“La primera cuenta contracorriente, sin banco, sin condiciones ni comisiones”.
Así pues, no estamos ante un banco ni una cuenta bancaria online (como por ejemplo la estupenda N26), sino que se trata de una aplicación con múltiples opciones que permite realizar transacciones seguras de forma cómoda y evitando molestas comisiones.
Puedes recargar la tarjeta para realizar compras (tanto físicas como online), enviar dinero a tus amigos, disponer de una cuenta remunerada, invertir en fondos, solicitar préstamos e incluso obtener descuentos por pagar en ciertos establecimientos.
Por lo tanto, Bnext es una cuenta virtual multiusos donde podrás realizar multitud de operaciones cotidianas de forma fácil y totalmente gratis 🙂
Cómo registrarse en Bnext
En el momento de escribir este artículo, Bnext tenía una increíble promoción de bienvenida para los nuevos usuarios (ahora no está disponible). ¿Cómo conseguirlos? Muy fácil. En primer lugar, tienes que reunir tres requisitos:
- Residir en España o México.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Registrarte mediante un enlace de invitación. Si te registras por tu cuenta no recibirás nada.
Teniendo esos tres puntos claros, el siguiente paso es acceder al registro mediante la invitación de alguien que ya sea cliente. En este caso, puedes utilizar mi invitación personal para España. Para ello, envíame un correo en la sección de contacto.

1 Completa los datos de registro: nombre, email, teléfono y contraseña.
2 Descarga la aplicación de Bnext (disponible para iOS y Android).
3 Pide tu tarjeta.
4 Verifica tu cuenta haciendo una foto de tu DNI por las dos caras y envíala a través de la app.
5 En 24/48 horas recibirás la tarjeta Bnext en tu casa completamente gratis. En ese momento, tendrás que activarla desde la aplicación.
6 Haz un ingreso de 25€ para recibir la promoción de bienvenida (en el caso de que la hubiera).
¿Por qué ingresar 25€? ¿No es gratis?
Los 25€ sólo hay que ingresarlos en el caso de querer recibir alguna promoción vigente. ¿Por qué? Es la manera que tiene Bnext de asegurarse de que vas a utilizar la tarjeta.
Recuerda que ésta tiene un coste de fabricación y envío, y tú en ningún momento vas a pagar nada. Una vez ingresados los 25€, verás que tu cuenta dispone de un total de 25€ + la promoción, los cuales son enteramente TUYOS y podrás retirarlos o gastarlos cuando estimes oportuno.

En la imagen de arriba, puedes ver el ejemplo de mi cuenta. En este caso, aproveché la promoción cuando por aquel entonces estaban regalando 15 euros. Después, fui a un cajero y saqué 30 euros sin ningún problema.
De todos modos, si quieres sacar todo el dinero de golpe, tienes que tener en cuenta como funcionan los retiros en los cajeros automáticos. Imaginemos que quieres sacar los 30€ de una sola vez (25 del ingreso + la promoción en caso de haberla).
- Introduces la tarjeta en el cajero y solicitas retirar 30€.
- El cajero te anuncia que tiene una comisión de 1,85€, por ejemplo.
- En tu saldo de Bnext se muestra una transacción de 31,85€.
- A los 10 minutos, se te devuelven los 1,85€.
Esto quiere decir que, si tienes 30€ de saldo en tu cuenta Bnext e intentas sacarlo todo, el cajero no te dejará. Necesitas tener siempre un saldo superior al del dinero que quieres sacar del cajero.
Por lo tanto, la solución es sacar el dinero en dos veces o utilizar la tarjeta para comprar en cualquier establecimiento, en cuyo caso no ocurre este pequeño inconveniente 😉
Condiciones de uso de la tarjeta Bnext
Las principales características y condiciones de uso de la tarjeta Bnext son las siguientes:
- Para solicitar la tarjeta tienes que residir en España.
- Coste por transferencias: 0€
- Retiros de efectivo en cajeros nacionales: gratis 3 veces al mes.
- Retiros de efectivo en cajeros extranjeros (fuera de España): 500€ al mes.
- Compras en comercios extranjeros (en divisa NO euro): 2.000€ máximo.
- Cuota de mantenimiento anual: Gratis.
- Darse de baja de Bnext: Gratis.
- Envío de tarjeta: 0€
- Sustitución de tarjeta por deterioro o robo: 0€ (1 vez al año).
- Ingresos en cuenta por tarjeta o transferencia: Gratis.
¿Cómo funciona la app de Bnext?
La aplicación de Bnext está muy bien diseñada y es muy fácil de utilizar. Aparte del PIN de la tarjeta, para acceder a la aplicación hay que poner una contraseña de ocho números. La seguridad es máxima. Una vez dentro, verás cuatro menús principales:

1 Operaciones: Desde aquí podrás ver las últimas transacciones hechas en tu cuenta.
2 Pagos: Ingresar dinero (a través de otra tarjeta), o enviar y recibir dinero entre amigos y familiares que dispongan también de Bnext.
3 Tarjetas: Puedes bloquear la tarjeta, cambiar el PIN, solicitar uno nuevo por SMS y visualizar los límites actuales de la tarjeta.

4 Más opciones: En este menú encontrarás el chat de ayuda y varias opciones financieras como préstamos, hipotecas, avales y opciones de inversión. También encontrarás una opción para invitar a tus amigos y salir ganando tanto tú como ellos 😉
Conclusión y opiniones sobre Bnext
Como has podido comprobar a lo largo de artículo, tanto la aplicación Bnext como su tarjeta asociada son dos herramientas muy útiles a las que se les puede sacar mucho partido, en especial las personas que viajan mucho.
El ahorro en comisiones fuera de España es brutal, tanto para realizar compras como para retirar en cajeros automáticos. Es totalmente recomendable en este aspecto.
En mi caso particular (que no viajo apenas), le veo bastante utilidad como tarjeta de recarga para realizar gastos puntuales.
Como si fuera una tarjeta virtual, puedes tener el saldo a cero y sólo recargarla con el importe exacto cuando vas a hacer cualquier compra, inversión, pago, depósito, etcétera.
Por otra parte, no voy a negar que el regalo de bienvenida también ha sido una motivación importante para tenerla, ya que a nadie le amarga un dulce 😛
Como único punto negativo, es una pena que este tipo de promociones no estén disponibles también para nuestros amigos de América Latina.
Recuerda que, aunque puedes registrarte por tu cuenta, para recibir el regalo de bienvenida (en el caso de que hubiera alguno vigente), necesitarás un enlace de invitación. Te dejo el mío al principio del post por si lo necesitas.
Si tienes cualquier duda o pregunta, no dudes en dejar un comentario y te ayudaré encantado. ¡Un saludo!
Me he registrado con tu enlace y ya he recibido los 10€ de regalo.
Gracias por informar de estas estupendas promociones.
Saludos.
Muchas gracias Charo. Me alegro de que te haya gustado la promoción.
Un saludo.
Hay alguna opción de cuentas con tarjetas de débito para Latinoamérica?
Hola Jhonybitcoin.
Pues de momento no conozco ninguna, pero si me entero de algo lo sacaré en el blog, no te preocupes.
Un saludo.
Hola Gracias por la información pero tengo alguna duda, vengo del articulo de Neteller ya que estoy interesado en abrir una cuenta. Las dudas que tengo son: que es mejor (comisiones) para retirar dinero en el cajero, Neteller con su tarjeta física (España) creo son 10 euros por retiro o enviar el dinero de Neteller a Bnext y luego retirar el dinero, se puede hacer? Hay comisiones?
Gracias Tino.
Hola Sergio.
No es posible enviar dinero de Neteller a ninguna tarjeta que no sea la suya propia.
Un saludo.
Hola Tino.
Tienes que ser de nacionalidad española para utilizar la tarjeta Bnext o puedo utilizar mi NIE? Soy residente y empadronado en España y de un país miembro de la Unión Europea. Gracias.
Un saludo.
Hola Ivar.
Pues la verdad es que ese detalle no lo conozco. Supongo que siendo residente en España no debería haber ningún problema, pero tendrás que enviar un correo al soporte para que te lo confirmen.
Un saludo.
Hola Tino! Saludos! Soy de Venezuela, ya sabrás tal situación… tengo un amigo en España, que podría hacer todo el proceso por supuesto, pero seria yo quien le sacaría el mejor provecho para ello, yo podría usar la app con o sin vpn en el teléfono sin ningún problema?
Hola Ragv.
Aunque tengas un amigo en España, si vives en Venezuela no podrías utilizar la aplicación de Bnext, ya que lo detectarían y os cancelarían la cuenta.
Un saludo.
Pues las opiniones sobre Bnext dejan mucho que desear.
Al final que aconsejas para comprar con los fondos de Paypal, N26, Bnext, la tarjeta virtual … si pudiera hablar contigo.