Hola, querido lector. ¿Has oído hablar alguna vez del trabajo de cliente misterioso o mystery shopper? ¿Estás interesado en conocer cómo funciona este empleo tan de moda en la actualidad? En el artículo de hoy quiero explicarte todos los entresijos de esta profesión con la que puedes ganar un dinero extra de forma muy fácil.
Aunque en sus inicios este oficio era algo exclusivo del sector de la hostelería y el turismo, poco a poco ha ido evolucionando y se ha extendido a otros sectores tan relevantes como la moda y la alimentación. No obstante, sigue siendo un trabajo bastante desconocido y cargado de incógnitas para la mayoría de las personas.
Por eso mismo, he decidido crear este artículo y despejar todas las dudas acerca de su funcionamiento, ingresos, requisitos y detalles más importantes a tener en cuenta. ¿Te interesa? Pues quédate un rato conmigo 😉
¿Qué es un cliente misterioso?
Un cliente misterioso (también conocido como mystery shopper o cliente de incógnito), es una persona que simula hacer compras en un establecimiento determinado «camuflándose» entre el resto de clientes, aparentando total normalidad y sin que parezca que está realizando un trabajo de «tapadillo».
No obstante, lo que realmente realiza este profesional es estudiar, observar y analizar todo lo relacionado con la experiencia de compra en dicho establecimiento (servicio al cliente, limpieza, stock de productos, protocolo de trabajo, etcétera). En definitiva, podríamos definir a esta persona como un espía comercial.
Un profesional de este sector es contratado por empresas cuyo objetivo es evaluar la calidad de sus propios servicios, con el único fin de mejorarlos e implementar las mejoras necesarias. Así pues, si quieres trabajar como cliente misterioso debes tener dotes de observación, evaluación y aparte saber fingir bien, claro 😛
¿En qué consiste el trabajo de cliente misterioso?
Una vez contratado por alguna empresa que busque tus servicios (más abajo veremos las más importantes), tu misión será la de visitar un establecimiento específico y hacerte pasar por un cliente normal y corriente, actuando con normalidad, discreción y sin levantar ningún tipo de sospecha.
Como es evidente, en ningún caso debes ser descubierto como un cliente «falso» por alguno de los trabajadores del establecimiento, por lo que tu comportamiento debe ser en todo momento el mismo que tendrías en el caso de estar comprando de verdad. De no conseguirlo, tu trabajo podría ser totalmente en vano.
Durante el tiempo que dure la compra ficticia, debes evaluar todo lo que te haya solicitado la empresa que contrató tus servicios, para lo cual tendrás que elaborar un informe completo y detallado y posteriormente remitirlo por correo electrónico.
Dicho informe puede contener recomendaciones, sugerencias o simplemente datos objetivos, los cuales serán revisados por la empresa correspondiente para implementar mejoras, analizar fallos y/o puntos débiles, e incluso para descubrir a empleados que no cumplan con su cometido laboral de forma correcta.
Un ejemplo para entenderlo mejor
Para que entiendas perfectamente como funciona este tipo de trabajo, te voy a poner el ejemplo de un caso real, exactamente el de una amiga que ha trabajado de mystery shopper en varias ocasiones y que tiene una gran experiencia en el sector.
Su último trabajo fue para una conocida tienda de ropa, la cual contrató sus servicios para evaluar la experiencia de sus clientes en uno de sus muchos establecimientos repartidos por toda España. En primer lugar, acordaron una serie de objetivos que debían ser evaluados durante la visita:
- Número de trabajadores disponibles en una hora determinada (en la que se supone que hay más afluencia).
- Tiempo de espera en ser atendido.
- Nombre del trabajador que le atendió.
- Recomendaciones, actitud y opciones de compra ofrecidas por el empleado.
A partir de ahí, su trabajo fue realmente sencillo. Fue a la tienda correspondiente y realizó una compra absolutamente normal, probándose varias prendas de ropa, preguntando sobre modelos, tallas, colores y marcas, para terminar esperando en la cola para pagar y finalmente marcharse.
En definitiva, una compra totalmente común como si la hubiera hecho para sí misma, respetando los tiempos y las formas de cualquier cliente habitual. Para finalizar, rellenó el informe con todos los datos solicitados por la empresa y los envío por email. ¿Qué opinas? Bastante fácil ¿no? 😀
¿Cuánto dinero se puede ganar?
Hay que dejar bien claro desde un primer momento que el trabajo de cliente misterioso en ningún caso va a proporcionarte el sueldo de un empleo normal, sino más bien un dinero extra que puedes complementar con tu trabajo habitual.
Si quieres ganar cantidades realmente elevadas, te recomiendo que visites el artículo donde hablo de los trabajos mejor pagados en España.
Si vives en una ciudad grande como Madrid, Barcelona o Valencia, el número de ofertas que puedes recibir será mucho más elevado que en ciudades o pueblos más pequeños, donde la demanda de este tipo de trabajo es realmente muy escasa.
Por otra parte, debes tener en cuenta que cada empresa tiene su propia política de pago. Algunas te pagarán en euros y otras mediante productos gratuitos, vales de compra o descuentos exclusivos en sus propios establecimientos. No obstante, es algo que sabrás antes de realizar el trabajo.
Para que te hagas una idea, la amiga que te he comentado antes suele cobrar alrededor de 10 euros por visita, lo cual no está nada mal teniendo en cuenta que ella suele aprovechar el viaje para realizar otro tipo de compras o tareas 😉
¿Cómo ser cliente misterioso?
Una de las ventajas de trabajar como cliente misterioso es que no es necesario disponer de ningún título académico y/o estudios previos, por lo que cualquier persona puede ejercer esta profesión sin ningún tipo de problema. No obstante, si que deberás cumplir al menos una serie de requisitos mínimos:
- Ser mayor de edad.
- Capacidad de análisis y observación.
- Seriedad y sentido del deber.
- Honestidad y responsabilidad.
- Disponer de una conexión a Internet.
Por otra parte, algunas empresas pueden solicitarte algún curso de formación previo, pero es algo que no debe preocuparte ya que siempre será gratuito y facilitado por ellos. Así mismo, en algunas ocasiones factores como la edad o el sexo pueden resultar decisivos a la hora de ser seleccionado.
¿Trabajar de cliente misterioso es legal?
Sí, por supuesto. Trabajar como mistery shopper o cliente encubierto es completamente legal en España y otros muchos países. Sin embargo, es importante asegurarse de que la empresa o agencia que contrate tus servicios sea legítima y cumpla con las leyes y regulaciones de tu país.
De todos modos, hay que tener presente que el mystery shopping no busca castigar de ningún modo a los trabajadores, sino más bien averiguar si las directrices marcadas por la empresa son eficaces y si las mismas se están cumpliendo de la manera correcta.
Por esta razón, las conclusiones suelen sacarse después de varios informes y dentro de un periodo de tiempo razonable. Así pues, no debes preocuparte de que despidan a alguien por culpa.
Tus informes siempre se usarán de una manera constructiva con el afán de mejorar y, además, normalmente con el complemento de los informes de otros «clientes fantasma» como tú 😎
¿Qué ventajas ofrece un mystery shopper?
Desde el punto de vista de una empresa que decide contratar los servicios de un mystery shopper, las ventajas y beneficios son realmente muy interesantes. En primer lugar, los informes facilitados por éste le permiten obtener una visión verdadera y pormenorizada de su propio negocio y/o los de la competencia.
Del mismo modo, conocer de primera mano la experiencia de sus clientes dentro de sus establecimientos, es fundamental para trazar estrategias, aportar soluciones y corregir todos los posibles errores, tanto a nivel de satisfacción al cliente como en todo lo referente al correcto desempeño de los trabajadores.
Por ejemplo, en países como España la figura del cliente misterioso está adquiriendo un papel muy relevante en un sector tan crucial como el turismo, donde conseguir la mejor atención al usuario es fundamental para captar y fidelizar al mayor número de clientes posible. ¿A quién no le gusta que le traten bien cuando está de viaje? 😀
Por otra parte, la contratación de los servicios de un mystery shopper es extremadamente útil a la hora de investigar a la competencia, logrando de una manera muy fácil extraer datos que puedan servir a la propia empresa para descubrir sus propias debilidades y fortalezas, logrando así, eliminar las primeras e implementar las segundas.
En definitiva, el trabajo de este profesional permite a cualquier empresa identificar sus puntos fuertes y también sus áreas más débiles, logrando de ese modo un enfoque más específico a la hora de mejorar la calidad de sus servicios y, con ello, incrementar sus beneficios, clientes y/o ventas.
Empresas para trabajar de cliente misterioso
El servicio de mystery shopping puede ser contratado por cualquier tipo de compañía, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes multinacionales. No obstante, los sectores que más solicitan este tipo de trabajo son los siguientes: hostelería, moda, franquicias, alimentación, hoteles y agencias de viaje.
En las siguientes líneas te voy a mostrar las mejores plataformas que existen en la actualidad para trabajar como cliente de incógnito. Todas son completamente gratuitas y en ningún momento debes realizar ningún tipo de pago o suscripción.
1.- High Remark
Esta plataforma es muy completa y ofrece un servicio integral en diferentes materias tales como: programas de calidad, prospección de ventas, tratamiento de bases de datos, estudios ad hoc, análisis de mercados, atención al cliente, gestión en el punto de venta, etcétera.
Como es evidente, uno de sus servicios más destacados es el de experiencia de cliente, el cual abarca auditorias de calidad, control de protocolos, prevención y recuperación de clientes, encuestas de satisfacción y por supuesto, mystery shopping (online, telefónico y presencial).
Para formar parte de la red de colaboradores de esta plataforma, tan sólo debes registrarte en su página web (totalmente gratis) y solicitar información.
2.- El Cliente Indiscreto
Esta plataforma lleva ofreciendo sus servicios de cliente misterioso desde el año 1999, por lo que estamos hablando de una de las más veteranas del sector. Asimismo, cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana y el Fondo Europeo Regional.

Las técnicas utilizadas por esta empresa abarcan el mystery shopping presencial, telefónico y también online, siendo especialistas en sectores como: automoción, clínicas, inmobiliarias, promotoras, hospitales privados y tiendas retail.
Para unirte al equipo de colaboradores de El Cliente Indiscreto, debes completar un formulario de suscripción gratuito y esperar a recibir ofertas de trabajo, así de sencillo. ¿Te animas? 😉
3.- International Service Check
Otra plataforma de largo recorrido y que ofrece una gran variedad de servicios es International Service Check. Es una de las agencias de customer experiencie digital más grandes del mundo y lleva en línea desde hace 20 años. Algunos de sus clientes son multinacionales muy conocidas y abarcan varios países alrededor del mundo.
A diferencia de El Cliente Misterioso y High Remark, aquí tienes que hacer un curso de capacitación en la propia web para obtener la certificación de Evaluador ISC-CX. No obstante, no debes preocuparte ya que es muy rápido y sencillo de conseguir 😉
Tanto el registro como el posterior uso es completamente gratuito, así que si estás interesado puedes empezar desde aquí.
Trucos y consejos para ser un buen mystery shopper
Tanto por mi propia experiencia personal trabajando de mystery shopper como la que me han enseñado algunos amigos, puedo mostrarte algunos trucos y consejos que te ayudarán a empezar con buen pie si decides trabajar en este sector.
► Lee con detenimiento las instrucciones que te proporcione la empresa que contrate tus servicios. Si no las sigues al pie de la letra, es posible que no recibas tu recompensa y pierdas tu preciado tiempo.
► No te fíes de tu propia memoria. Es mejor llevar un bolígrafo y una libreta en cada visita para coger apuntes, aunque debes hacerlo con discreción (en el aseo, al salir del establecimiento, etc).
► Si en las instrucciones facilitadas por la empresa está indicada la compra de algún producto, no te olvides de llevar el dinero correspondiente (luego te lo devolverán).
► En el caso de que tengas que hacer alguna foto, no lo hagas con una cámara aparatosa (canta demasiado). Es mejor utilizar el teléfono móvil 😉
► Recuerda que la clave es pasar desapercibido , por lo que no lleves puesto nada que pueda llamar la atención (vestimenta rara, complementos llamativos, etc).
► Cuando redactes el informe, asegúrate de hacerlo de la manera más completa posible (añadiendo todos los detalles que creas conveniente) y revisa bien la ortografía antes de enviarlo.
► Cumple con los plazos de entrega de manera estricta.
Ten mucho cuidado con las páginas estafa
Como ocurre en casi todos los sectores basados en negocios en línea, debes estar atento a las posibles páginas fraudulentas cuya intención sea engañarte de una u otra manera. Aquí algunos consejos para evitarlo:
► El trabajo de cliente misterioso no conlleva ningún tipo de gasto ni inversión. Nunca debes pagar por trabajar como mystery shopper.
► No te fíes de plataformas que prometan un gran sueldo garantizado o algo parecido. Recuerda que este trabajo es simplemente una fuente de ingresos adicional, y salvo en algunas excepciones, en ningún caso puede sustituir a un empleo remunerado normal y corriente. Muy poca gente vive exclusivamente de esto.
► El trabajo de cliente misterioso está considerado como una colaboración, por lo que de ninguna manera puede reportarte beneficios laborables (seguridad social, subsidio de desempleo, etc). Huye de cualquier página que prometa algo parecido.
► Antes de realizar cualquier tipo de trabajo como mystery shopper, asegúrate de leer bien las condiciones del mismo (métodos de pago, plazos, etc), así como cualquier otra responsabilidad que pueda derivarse de tus servicios.
Opiniones sobre trabajar de cliente misterioso
El trabajo de cliente misterioso o mystery shopper es una forma muy interesante y sencilla de obtener un sobresueldo extra, de eso no hay ninguna duda. Sin embargo, no creo que sea apto para todo tipo de personas.
Por ejemplo, si actualmente tienes un trabajo a tiempo completo, no creo que tengas tiempo ni ganas de realizar este tipo de tareas. Por el contrario, si estás en el paro, tienes mucho tiempo libre o simplemente necesitas un dinero extra, no es ni mucho menos una mala opción. Todo es cuestión de probar.
Sin ir más lejos, desde que empecé en este mundillo de los negocios en línea y ganar dinero por Internet, he ofrecido mis servicios como cliente de incógnito en un par de ocasiones, siendo la experiencia realmente buena. No obstante, en la actualidad estoy más centrado en otras formas de trabajar desde casa.
Y tú, ¿conocías este tipo de trabajo? ¿Has tenido alguna experiencia (tanto positiva como negativa) en este sector? ¿Sabes de alguna otra plataforma que ofrezca este tipo de servicios? ¡Te espero en los comentarios! 😀
Hola, gracias por la información, solo que la primera pagina el link al querer unirte sale error, estas paginas aplican para México? Saludos.
Hola Rebeca.
Acabo de probar el enlace y funciona perfectamente. No he leído nada acerca de países aceptados, aunque la mayoría de páginas están enfocadas al mercado español.
Un saludo.