Cómo ahorrar dinero en casa: ideas, trucos y consejos

¿Estás buscando cómo ahorrar dinero en casa? Me alegro, porque hoy te voy a mostrar todos los métodos que utilizo a nivel personal y que me han permitido ahorrar mucho dinero en los últimos años. Desde pequeño, mi madre siempre me ha repetido hasta la saciedad una frase: «La clave no es ganar mucho, sino gastar poco».

Como ahorrar dinero en casa

Estando en la situación financiera actual, (crisis de deuda, corrupción generalizada, nivel de vida cada vez más caro, políticos inútiles, etc), no está de más recordar aquellas cosas que pueden hacerte ahorrar unos euros/dólares al mes. Por mucho dinero que ganes, si no sientas las bases de un gasto responsable nunca alcanzarás la libertad financiera.

Así pues, te invito a que sigas leyendo para conocer las mejores formas de ahorrar dinero que he ido aprendiendo y aplicando en mi día a día. Es posible que algunas ya las conozcas, pero te aseguro que otras te van a sorprender 😉

Cómo aprender a ahorrar dinero


Aprender a ahorrar dinero es la base fundamental en la que se sustentan las finanzas personales de cualquier ser humano. Si no controlas de manera exhaustiva tus gastos, tu cuenta bancaria será lo más parecido a una bañera con el tapón quitado: da igual el agua que le eches, nunca se llenará.

En un mundo cada vez más consumista, parece que estés en la obligación de gastar todos tus ingresos en cosas totalmente superfluas e innecesarias para ser como el resto de personas que te rodean. Gran error. Si de verdad quieres ser un maestro en el arte de ahorrar dinero, ¡olvídate de los demás!

Céntrate en ti mismo y en lo que realmente necesitas para vivir y ser feliz. ¿Realmente necesitas ese móvil de 1.000 euros que tiene tu amigo? ¿Estás en la obligación de comprarle a tu hijo de 7 años de edad un iPad de 800 euros porque el resto de sus compañeros de colegio también lo tienen?

¿Has pensado que a lo mejor ellos se lo pueden permitir y tú no? O más bien, ¿has pensado en la posibilidad de que tus amigos realmente estén  hipotecando  su vida por esas cosas materiales? ¿Quieres ser igual que ellos? Eso demostraría poca inteligencia y mucha falta de personalidad por tu parte.

Pero si has llegado hasta aquí, es porque realmente no eres así y quieres tomar las riendas de tus finanzas. ¡Buena decisión! En las siguientes líneas vas a descubrir las claves para ahorrar dinero de una manera eficiente 🙂

¿Por qué hay que ahorrar dinero sí o sí?


Mi mujer siempre me dice que tengo obsesión por ahorrar dinero y que mi mentalidad es la del Tío Gilito (aunque no tengo su depósito lleno de monedas de oro, jajaja). En cambio, yo simplemente le digo que la vida no es un camino de rosas y que por lo tanto hay que ser precavido y prudente.

Pueden ocurrir muchas cosas que destrocen nuestra economía familiar en el caso de no estar preparados. Una enfermedad grave, la pérdida de un familiar, un gasto inesperado, la falta de trabajo, etc. Es en esos momentos cuando tener una pequeña cantidad de dinero ahorrado puede sacarnos de un apuro.

La crisis financiera de los últimos años ha demostrado justamente eso. Gastar por gastar y no tener un sistema de ahorro eficiente ha hecho que la economía de muchas familias hayan saltado por los aires 🙁

Cómo ahorrar dinero y no morir en el intento


En las siguientes líneas del artículo te voy a mostrar mi sistema y mis consejos para ahorrar dinero en el día a día. Te puedo asegurar que funcionan a las mil maravillas y que me han dado un resultado excelente.

Antes de empezar, debes saber que la clave para convertirte en un consumado ahorrador es la constancia. De nada vale empezar con muchas ganas si no estás dispuesto a aplicar todos estos métodos durante los siguientes años de tu vida.

Tienes que activar lo que yo llamo el  modo hormiga , un sistema que, al igual que el que utilizan estos minúsculos insectos, te permitirá estar preparado para los malos tiempos. ¿Empezamos? 😛

1 . Controla tus gastos del día a día


Tu primer objetivo debe ser elegir un método que te permita tener controlados tus gastos diarios. Antes de empezar a ahorrar, primero debes saber en que gastas tu dinero. Sin darte cuenta, a lo mejor estás malgastando más de lo que deberías.

También puede ocurrir lo contrario. Una vez analices tus gastos reales, a lo mejor puedes llegar a la conclusión de que sólo tienes los gastos justos y necesarios y tu poder de ahorro está exclusivamente limitado por tu capacidad para obtener ingresos. Por eso mismo, el primer paso debe ser averiguar esta cuestión lo antes posible.

Además, gracias a las nuevas tecnologías, este «trabajo» se ha simplificado de una manera espectacular.

Controlar tus gastos diarios te permitirá saber en tiempo real si estás consiguiendo las metas de ahorro que te has marcado 😉

2 . Métodos para controlar tus gastos


Hay tres formas de controlar tus gastos diarios y tener un control absoluto sobre tus finanzas personales. Da igual el método que elijas, pero al menos debes utilizar uno.

  Apps para ahorrar dinero: La forma más cómoda, rápida y eficiente de llevar un control sobre tus gastos. Sólo tienes que darte una vuelta por Google Play o Apple Store y descubrirás un montón de aplicaciones para ahorrar dinero. Mis preferidas en la actualidad son Money Pro y Fintonic.

  Hoja de cálculo: Método igual de eficiente que el anterior aunque menos cómodo. Tienes que crear una hoja de cálculo y registrar todos los movimientos en los que se produzcan gastos. Si te da pereza crear una, en Internet podrás encontrar un montón de plantillas. Más abajo te dejaré el enlace a la que yo utilizo.

Papel y boli: El método de toda la vida. Aunque más vale eso que nada, en la actualidad lo veo totalmente inviable. Es poco práctico y lo más normal es que lo acabes aborreciendo y dejando de utilizar.

No hace falta que todos los días estés apuntando gastos, basta con hacerlo una vez al mes. Los que se hayan producido con tarjeta son muy fáciles de identificar, ya que sólo tendrás que revisar tu cuenta bancaria. En cuanto a los realizados en metálico, guarda todos los tickets en un mismo lugar y haz un recuento mensual.

A tener en cuenta
La mayoría de los bancos actuales ofrecen un servicio de control de gastos, aunque sólo son útiles en el caso de tener una sola cuenta bancaria y pagar exclusivamente con tarjeta.

3 . Organiza tus gastos


Una vez hayas elegido tu método favorito para controlar los gastos, es importante que los clasifiques dentro de sus correspondientes categorías. Esto te permitirá identificar mejor por donde se está «esfumando» el dinero 😉

Para que te hagas una idea de cómo deberías hacerlo, te pongo un ejemplo de cómo lo tengo organizado yo en mi hoja de cálculo básica (tengo dos).

Categoría Gasto
Casa Hipoteca o alquiler
Suministros Internet, agua, luz, gas, hosting
Transporte público Autobús, taxi, tren, metro
Coche Gasolina, averías, mantenimiento
Ocio Cine, restaurantes, viajes, actividades
Compras (online u offline) Ropa, objetos, electrodomésticos, etc
Supermercado Comida
Otros Caprichos, regalos, cafetería, peluquería, gastos online

4 . Crea un presupuesto familiar


Si buscas en Internet la frase «Cómo aprender a ahorrar dinero», verás que en todos los resultados siempre hay un denominador común: la creación de un presupuesto familiar. El motivo de esto es que un presupuesto te ayudará en tres aspectos fundamentales:

  • Conocer tu capacidad de ahorro real.
  • Saber en todo momento en que gastas tu dinero.
  • Conocer tu ratio de endeudamiento.

La mejor forma de crear un presupuesto es mediante una hoja de excel. En Internet hay muchísimas plantillas predefinidas donde simplemente tienes que ir completando tus gastos.

Presupuesto familiar mensual
Crea tu propio presupuesto familiar para empezar a ahorrar.

Yo utilizo la plantilla oficial de Microsoft Office. Es muy completa y contiene todos los datos que puedas necesitar. La puedes descargar desde aquí.

5 . Empieza a meter la tijera


Una vez tengas organizados todos tus gastos y hayas elegido el método para controlarlos, es el momento de dar prioridad a los gastos importantes y meter la tijera en los que no lo son tanto.

  Gastos importantes: Hipoteca, alquiler, coche, comida, etc. Son los gastos principales que conforman el estilo de vida de la mayoría de las personas y son los más difíciles de eliminar (aunque si se pueden reducir).

  Gastos secundarios: Son aquellos gastos que, en mayor o menor medida, se pueden reducir de forma drástica e incluso eliminar por completo. A modo de ejemplo, te voy a indicar algunos de los gastos secundarios que personalmente he reducido o eliminado.

  • Gimnasio: Lo he cambiado por salir a correr y hacer ejercicios en casa viendo guías en Youtube. (Ahorro de 40€ al mes).
  • Marcas: Salvo alguna excepción, utilizo marcas blancas a la hora de comprar comida. (Ahorro de 10-15€ al mes).
  • Coche: A menos que tenga mucha prisa, voy andando a todos los sitios que estén a menos de 2 kilómetros. (Ahorro de 5-10€ al mes).
  • Televisión: Antes tenía Netflix. Ahora sólo veo canales gratis (muy poco) y Youtube. (Ahorro de 8€ al mes).
  • Cine: Me encanta, pero ahora sólo voy el día del espectador. (Ahorro de 16€ al mes).

Como puedes comprobar, eliminando o reduciendo apenas cinco gastos secundarios estoy ahorrando alrededor de 84€ al mes sin mucho esfuerzo. Es cuestión de analizar lo que realmente no es necesario para vivir y meter la tijera sin ningún miedo.

De todos modos, si quieres saber cómo ahorrar mucho dinero, no te pierdas los siguientes trucos y consejos que he recopilado para que el saldo de tu cuenta corriente no se diluya mes a mes como un terrón de azúcar en un café 😉

Trucos para ahorrar dinero día a día


Este listado de consejos y tips para ahorrar dinero va a estar en continua revisión y actualización. Todo lo que vaya aprendiendo o utilizando en mi día a día lo iré añadiendo aquí. Si alguien quiere aportar algo más, estaré encantado 🙂

Consejos para ahorrar dinero

1 . Ponte una cuota fija mensual


En mi opinión, este es el método para ahorrar dinero más básico y principal. Tienes que marcarte una cifra fija todos los meses y guardarla justo después de recibir tu sueldo mensual, no más tarde.

El error más común que cometen muchas personas es esperar a final de mes para ver si ha sobrado algo, lo cual no suele suceder. La cifra a escoger dependerá de tu presupuesto mensual, así que puede variar mucho dependiendo de cada persona.

Mi recomendación es que al menos te marques un mínimo de 30 euros mensuales (1€ al día), y lo vayas variando dependiendo de cómo llegues a final de mes.

Si no te ves capaz de hacerlo por ti mismo, te recomiendo que utilices una aplicación para ahorrar dinero como Goin App, la cual lo hace todo por ti de forma automática. Yo la llevo utilizando varios años y es una pasada 😀

2 . Espera un día antes de hacer la compra


Este método consiste en reflexionar una compra durante 24 horas. Esto es bastante importante en el caso de las compras pequeñas y no demasiado importantes. La compra impulsiva es una gran contribución al saqueo de nuestra cuenta bancaria.

Así que si realmente quieres comprar algo, espera un día o más y mira cómo te sientes después. Lo más probable, es que tengas menos tentación de hacer la compra a menos que sea algo que realmente necesites.

3 . Los artículos usados están de moda


Hay cosas que no nos importa comprar de segunda mano, como por ejemplo un coche, pero con frecuencia olvidamos que podemos comprar artículos usados ​​como ropa, electrónica, o incluso muebles.

Obviamente, esto no se aplica a los productos perecederos, pero hay muchos lugares y plataformas de medios sociales donde puedes conseguir un gran ahorro. Una buena idea es visitar tiendas de segunda mano los fines de semana (o cuando tengas tiempo) y comparar precios.

Muchas veces te vas a sorprender de la enorme cantidad de dinero que te puedes ahorrar y además, con productos que están en perfecto estado 🙂

  Te puede interesar: Cómo funciona Wallapop, la mejor aplicación para comprar y vender cosas de segunda mano.

4 . Deja los vicios no saludables


Tengo que reconocerlo: una de las cosas que más odio en este mundo es el tabaco. Nunca he entendido como una persona es capaz de gastarse el dinero en algo tan extremadamente perjudicial para su salud y para los que le rodean.

Según la OCU (Organización de Consumidores Españoles), un fumador medio en España se gasta la friolera de 800€ al año. Si a eso le sumamos otro tipo de vicios como el alcohol, la cifra puede dispararse hasta niveles insospechados.

Si ahora vas a soltarme la típica frase que me dicen algunos de mis amigos («de algo hay que morir»), más vale que te la ahorres. Me parece un argumento patético y ridículo. Además, ¿no estás aquí para ahorrar dinero? 😛

5 . No compres animales, adopta


Como firme defensor de los animales, me parece muy triste que a día de hoy se siga haciendo negocio con ellos. Además, en muchas ocasiones de forma totalmente irresponsable, como cuando llegan las navidades y los padres le compran a su hijo/a de 5 años un perro o un gato. ¡Lamentable!

Si dejamos a un lado la parte emocional, comprar un animal es tirar el dinero. Puedes adoptar todos los que quieras de forma totalmente gratuita.

6 . Cocina más en casa


Muchas veces preferimos comer fuera por falta de tiempo, pero esto se puede solucionar haciendo una planificación de las comidas. Organiza tu semana teniendo en cuenta cual puede ser el día donde tendrás algo de tiempo para cocinar y no lo desaproveches.

Trata de cocinar varias comidas en grandes cantidades y mételas en el congelador. Luego puedes utilizarlas durante el resto de la semana sin apenas perder tiempo.

Esto no quiere decir que de vez en cuando no salgas a comer fuera, ya que la gente que vive de los bares y restaurantes también tiene que comer.

7 . Vigila tus aparatos electrónicos


Esta es una de las mejores estrategias para ahorrar dinero en tu factura de electricidad, especialmente  durante el verano . Recuerda que muchos de los aparatos electrónicos que tienes en casa siguen gastando energía incluso cuando están apagados.

Como ahorrar dinero al mes con la luz

Mientras duermes o estás trabajando, puede ser buena idea desconectar todo lo que no sea esencial, tipo ordenadores, televisores o consolas de vídeo-juegos.

El dinero que te puedes ahorrar en el transcurso de un año puede ser bestial, y más ahora que el precio de la luz está en máximos históricos 🙁

8 . Pide prestado a tus amigos


¡Pregunta a tu alrededor! Los amigos son un gran recurso para el préstamo de artículos cotidianos, tales como muebles, accesorios de cocina y demás cosas sencillas.

También puedes ahorrar mucho dinero si les compras cosas que no necesitan, ya que les motivarás a ayudarte porque ellos también recibirán una forma de compensación. Puede que incluso te ofrezcan algunos artículos gratis que no esperabas.

Sólo recuerda que hay que devolver los favores, ya que es de bien nacido ser agradecido.

9 . Abre una cuenta de ahorro sin comisiones


En actualidad existe un abanico muy amplio de entidades bancarias online que no tienen ningún tipo de gasto ni comisión. Olvídate de tener tu dinero en un banco que te cobra por cosas tan simples como tener una tarjeta o sacar dinero de un cajero.

Por otra parte, es posible que te preguntes si el hecho de que los neobancos no dispongan de oficinas físicas puede ser un hándicap a tener en cuenta. En mi opinión, eso no supone ningún contratiempo, ya que cualquier problema puede solucionarse perfectamente por teléfono, chat o correo electrónico.

En cuanto a mis cuentas preferidas, en la actualidad son las de ING Direct y N26 Banco.

10 . Evita comprar productos envasados


Debido a las prisas y al ritmo acelerado de vida que llevamos en la actualidad, las estanterías de los supermercados están cada vez más llenas de productos envasados. El motivo es obvio: son mucho más cómodos y rápidos de comprar.

Por ejemplo, esto es especialmente llamativo con los embutidos. Hay bandejas preparadas de todo tipo: chorizo, jamón, queso, bacon, etcétera. Lo curioso del caso, es que si compras eso mismo en la carnicería (sin salir del supermercado), te puedes ahorrar  hasta un 20%  😮

11 . Deja de pagar a plazos cosas innecesarias


¿Es necesario solicitar un préstamo de 900 euros para comprarte un móvil de última generación? Debido a mi trabajo, esto es algo que veo muy a menudo y me parece realmente triste.

La gente está dispuesta a endeudarse por auténticas chorradas, eso sí, luego se quejan de que no llegan a final de mes. Yo tengo el mismo móvil desde hace tres años y no pienso cambiarlo. A quien no le guste, que no mire 😎

12 . Utiliza páginas de cashback


Por si no lo sabías, existen páginas donde te devuelven una parte del importe de las compras que realices en ellas. Esto se conoce como sistema cashback, y es uno de los mejores métodos para ahorrar dinero desde casa.

Seis de las plataformas más conocidas son CashbackXL, Picodi, iGraal, BeRuby, LetyShops y CashbackDeals, donde además tienes la posibilidad de conseguir un dinero extra con mucha facilidad.

Te dejo un vídeo que subí a mi canal de Youtube para que veas el funcionamiento de una de estas plataformas. ¡Te va a sorprender!

13 . Deja de comprar agua embotellada


El negocio del agua es una auténtica vergüenza de la que no deberías ser partícipe. Aparte de la tremenda contaminación que produce el plástico al medio ambiente, el agua es gratis simplemente abriendo el grifo de tu casa.

Es cierto que en muchísimas ciudades (incluida la mía), el agua del grifo tiene un sabor horrible debido a la cantidad de cloro que le echan. Esto se soluciona rápido invirtiendo en un aparato de ósmosis, que sirve para eliminar olores y filtrar el cloro.

Yo lo tengo desde hace cuatro años y estoy muy contento. Su coste es bastante reducido (uno bueno está alrededor de los 200€), y al ahorro a largo plazo es espectacular. Además, no olvides la comodidad de no tener que estar llevando garrafas de 5kg o 8kg a casa todas las semanas 🙂

14 . Cambia tus bombillas a LED


Una de las maneras de ahorrar dinero más efectivas es cambiar las bombillas de tu casa a unas nuevas con tecnología LED. Hace unos años eran bastante caras, pero ahora los precios han bajado una barbaridad.

En mi caso particular, he cambiado las que tenía en mi casa (incandescentes de 50W) por unas de 5W que encima iluminan mucho mejor. Con una inversión de 150 euros, me estoy ahorrando todos los meses unos 15€ en la factura de la luz.

En cuestión de 10 meses, ya tendré la inversión amortizada y estaré «ganando» esos 15 euros mensuales sin hacer nada. ¡Te lo recomiendo!

15 . Cambia de compañía eléctrica


En la actualidad, el mercado de la luz en España se divide en dos sectores: los comercializadores (los que se encargan de venderte la energía) y los distribuidores (los que se encargan de hacerte llegar la energía).

Al contrario que los segundos (que no se pueden cambiar), los primeros si que puedes cambiarlos cuando tú desees. Es importante que compares precios y te vayas con el que te suponga un mayor ahorro en tu factura.

Es un proceso muy sencillo y ellos se encargan de todo. Ni siquiera tienes que cambiar el contador de la luz. Recientemente, me he cambiado a Hola Luz y me estoy ahorrando unos 5€ de media con respecto a lo que pagaba con Iberdrola. Si lo sumas a las bombillas LED, son  ¡20€ menos al mes! 

16 . Date un capricho de vez en cuando


La psicología de la compra impulsiva y el gasto excesivo es bastante compleja e interesante, pero una buena parte de la misma puede ser contenida por lo que se conoce como refuerzo positivo.

Recompensarte a ti mismo con moderación, es un gran método para mantener el control de tus finanzas. Tienes que establecer reglas para ti mismo, pero no tengas miedo de darte un descanso cuando sea apropiado.

17 . Plan de telefonía low cost


El mercado de libre competencia en el sector de la telefonía móvil ha sido la clave para que hoy disfrutemos de una gran variedad de compañías y servicios. Compara precios y vete con aquella que te ofrezca un mayor descuento.

¡Cuidado! No te estoy hablando de cambiarte a la compañía que te ofrezca un mejor móvil, sino a aquella que realmente te suponga ahorrar mucho dinero al mes.

También es importante que la compañía que escojas no tenga compromiso de permanencia y disponga de paquetes personalizados.

Por ejemplo, en la que yo tengo contratada sólo dispongo de Internet y dos líneas de móvil. No tengo teléfono fijo ni tampoco TV. ¿Para qué? 😛

18 . Aprovecha las tarjetas de fidelidad


Muy raro es el supermercado que a día de hoy no te ofrece la típica tarjeta de cliente habitual. ¡No la rechaces! Son completamente gratuitas y tienen grandes ventajas en forma de descuentos y promociones.

Forma de ahorrar dinero en cheques

Como puedes observar en la anterior imagen, este mes he conseguido un vale-descuento de 7€ por el simple hecho de utilizar este tipo de tarjeta.

19 . Comparte gastos de transporte


Aunque existe una gran controversia en la actualidad sobre este tema, los viajes colaborativos han llegado para quedarse. La mentalidad de la gente está cambiando de forma radical y es necesario adaptarse.

Si te estás preguntando cómo ahorrar dinero para viajar, utiliza servicios como Blablacar o Amovens y verás sus ventajas. En mi último viaje a Alicante, la gasolina me salió gratis 😉

20 . Llena la hucha para tu hijo


¿Tienes hijos o tienes pensado tenerlos? ¿Te gustaría que fueran a la universidad? Pues ya puedes ir ahorrando para ello, porque es una auténtica ruina. Una estrategia que me gusta mucho es la que utiliza mi cuñada con mis sobrinos.

Cuando llegan fechas señaladas (como un cumpleaños), siempre me dice lo mismo:

Si tienes pensado comprar algo de por ejemplo 20€, no lo hagas. Compra algo más modesto y el resto lo metemos en la cuenta de ahorro del niño.

Dicho y hecho. Cuando llega el momento, si tengo un presupuesto de pongamos 50€, compro algo de 20€ y el resto lo meto en la cuenta de ahorro creada a propósito para el futuro de los peques.

21 . Elimina el paquete de televisión


¿Realmente le sacas partido a tu paquete de televisión? ¿O te tiras todo el día trabajando y apenas lo usas? Recuerda que la base principal para ahorrar dinero de forma eficiente es eliminar gastos innecesarios.

Cuando alguno de mis amigos me pregunta como ahorrar dinero al mes, lo primero que le pregunto es si tiene algún paquete de televisión contratado.

A nivel particular, apenas veo la tele desde hace años, si acaso cuando estoy comiendo o cenando con mi mujer. Después, mi pasatiempo favorito es Youtube, ya que puedo ver vídeos de todas mis temáticas preferidas y además es completamente gratis 😛

22 . Aplica la regla de los 30 días


Esta es una de las técnicas para ahorrar dinero en casa más conocidas. Está directamente relacionada con el punto 2 de este listado, pero está más enfocada para las compras importantes. Si estás valorando realizar un fuerte desembolso en algo, tómate 30 días de reflexión.

Compara precios, busca la máxima información, valora alternativas y sobre todo, piensa si realmente necesitas lo que estás valorando en comprar. Si después de 30 días sigues plenamente convencido, ¡adelante, cómpralo!

23 . Aumenta tus ingresos mensuales


Supongo que ahora mismo la frase que estará saliendo de tu cabeza será: Si claro, ni que fuera tan fácil. Nadie ha dicho que sea fácil, pero desde luego es totalmente factible. Te lo puedo asegurar de primera mano.

Como puedo ahorrar dinero

Yo tomé esta decisión hace casi cinco años, cuando me di cuenta que la mejor fórmula para ahorrar dinero era aumentar los ingresos que recibía (y recibo) de mi trabajo.

Es ahí cuando empecé en este mundillo de los negocios online y descubrí todas las formas que existen para ganar dinero desde casa sin invertir ni un euro 😉

24 . Fomenta las reuniones con amigos


¿Sabes cómo ahorrar dinero cada semana de forma muy fácil? En lugar de salir fuera a cenar con tus amigos, puedes invitarles a tu casa y cocinar tu mismo. Como es evidente, esto tiene que ser recíproco y cada semana hacerlo en una casa diferente.

Yo se lo comenté a mis amigos hace bastante tiempo y en la actualidad lo repetimos de forma bastante asidua. Aparte del ahorro en restaurantes y gasolina, podemos darle más caña a las cervezas ya que no hay que conducir, jajaja 😛

25 . Usa más el transporte público


Sí, ya sé que coger el coche es muchísimo más cómodo que coger el autobús pero, ¿no has entrado en este post porque la pregunta de cómo puedo ahorrar dinero rondaba en tu cabeza?

Aparte de ser mucho más contaminante para el medio ambiente, el uso del coche lleva aparejado mucho más que el simple gasto en gasolina. Conforme van pasando los años (o los kilómetros), las averías y los costes de mantenimiento empiezan a aparecer.

Debido a que no me gusta mucho conducir y a los graves problemas para aparcar en mi ciudad, hace unos meses tomé la decisión de utilizar más el transporte público y la verdad es que lo he notado bastante. Pruébalo y verás.

26 . Haz planes con antelación


Si tienes previsto realizar un desembolso grande como puede ser un viaje, empieza a planificarlo con muchos meses de antelación. Las prisas nunca son buenas y dejarlo todo para el final puede suponer un coste mucho mayor.

Sin ir más lejos, el último viaje que hice con mi mujer (a Londres), empezamos a prepararlo seis meses antes de realizarlo. Gracias a eso, nos ahorramos más de un 50% entre transporte y hotel 😮

27 . Aprovecha promociones de bienvenida


Si me preguntas en estos momentos cómo ahorrar dinero rápidamente, te diría que una de las mejores opciones que existen en la actualidad es aprovechar las diferentes promociones de bienvenida que circulan por Internet.

Por ejemplo, ¿has visto la promoción de la aplicación Verse? Una app para iOS y Android sin gastos ni comisiones y con ventajas increíbles si tienes muchos amigos y/o sueles compartir algunos gastos con ellos. En estos momentos, están regalando 5 euros sólo por instalarla y enviar 5€ a otra persona.

Otra oportunidad: ¿estás pensando en incursionar en el mundo de las criptomonedas? Si es así, necesitarás un monedero para guardarlas. Uno de los mejores es Coinbase, que está regalando ni más ni menos que 10$ en bitcoin a los nuevos usuarios.

He puesto dos ejemplos, pero hay muchísimos más. No tengas miedo en aprovechar este tipo de promociones gratis y utiliza el dinero para hacer crecer tus ahorros.

28 . Comidas para ahorrar dinero


La imaginación e innovación de algunos emprendedores es realmente impresionante. Por ejemplo, los creadores de Toogoodtogo han creado una aplicación que sirve para salvar aquella comida que, aún estando en buen estado, va a ser tirada a la basura.

Aparte de dar solución a uno de los mayores problemas que sufre el planeta, la sobreexplotación, es una forma muy inteligente de gastar menos en la alimentación de toda la familia. Sin duda, una app para ahorrar dinero muy útil y original.

29 . Mete presión a tu proveedor de Internet


Uno de mis trucos preferidos para ahorrar dinero es el de la llamada anual a mi proveedor de Internet. La estrategia es muy sencilla. Como norma general, las promociones de todas las compañías de Internet suelen durar un año.

Lo que hago yo, es apuntarme en el calendario del móvil una alarma para que me avise un mes antes de que caduque. En ese momento, llamo a mi proveedor de Internet y le digo que quiero  darme de baja , inventándome para ello cualquier excusa (he encontrado una mejor oferta, me he quedado sin trabajo, etc).

La reacción por parte de la compañía siempre va a ser la misma: hacerte una nueva oferta (de un año) para que no te vayas. ¡Funciona 100%! 😎

30 . Revisa tus pólizas de seguros


Otra de las formas de ahorrar dinero en casa que utilizo todos los años es la revisión de las pólizas de seguros, sobre todo la del coche y la del piso. Te recomiendo que no te «cases» con nadie en este sentido.

Si encuentras una oferta mejor, cámbiate sin pensarlo. Utiliza algún comparador online y elige aquella compañía que te ofrezca un mayor ahorro.

31 . Si vas a coger el coche, compra un poco más


La pauta de este método es bastante sencilla. Si hay algo que sabes que vas a utilizar con seguridad, como artículos de higiene o alimentos no perecederos, y te vas desplazar en coche para comprarlos, lo mejor es que hagas un mayor acopio de estos productos.

Alimentos enlatados, productos de limpieza, papel higiénico, pasta de dientes, leche y otros artículos del mismo estilo, son ideales para comprar en cantidades un poco más grandes. Te aseguro que vas a ahorrar mucho dinero en gasolina.

32 . Pon una bolsa de tela en tu vida


En el resto de países no lo sé, pero en España las bolsas de plástico ya no son gratis. Todos los supermercados, tiendas y establecimientos tienen la obligación de cobrarlas en el caso de que las solicites.

Ahorrar usando bolsa de tela

Por eso mismo, lo ideal es tener siempre a mano una bolsa de tela. Yo tengo dos, una metida en el maletero del coche y otra en la cocina de casa. Siempre que salgo a comprar, cojo una o la otra.

Aparte de ser una buena técnica para ahorrar dinero en la compra, estarás contribuyendo a la sostenibilidad del planeta. Recuerda que… ¡el plástico es veneno!

33 . No compres ropa demasiado barata


Aunque pueda parecer algo contradictorio, comprar ropa demasiado barata no es una opción muy inteligente a la hora de ahorrar. Esto es algo que he ido aprendiendo con el paso de los años y es una realidad.

Por ejemplo, antes solía comprar un par de zapatillas para correr al año (como mínimo) y siempre acababan destrozadas. Desde que las compro de muy buena calidad (normalmente de esta marca), me duran alrededor de tres años.

Cuestan el doble, sí, pero me duran tres veces más. Haz cuentas y verás 😉

34 . Haz una lista de la compra


Está más que demostrado que hacer una lista de la compra y ceñirse a ella es un truco excelente para gastar menos en el supermercado. Otra forma de ahorrar dinero en comida es salir a comprar con el estómago lleno.

Ir de compras teniendo mucha hambre, suele provocar que compremos algo que en un principio no teníamos pensado comprar. Además, en la mayoría de los casos suele ser comida basura.

¿Aún no conoces Gelt? Es la mejor aplicación para ahorrar con tus compras habituales en el supermercado 😉

35 . Consigue cheques para Amazon gratis


Si después de ver los métodos de cashback que he mencionado arriba aún te estás preguntando cómo ahorrar más dinero en tus compras online, puedes echar un vistazo a todas las páginas que utilizo para ganar tarjetas regalo para Amazon totalmente gratis.

A través de sencillas tareas, podrás conseguir cheques para obtener grandes descuentos en la tienda online más famosa del mundo. Es una ayuda para ahorrar dinero que no está nada mal. La recomiendo al 100%.

36 . No malgastes el agua


Unos de los mejores consejos para ahorrar dinero en casa que puedo darte, es el de tener controlado tu consumo de agua. Nunca dejes un grifo abierto si no lo estás utilizando. De igual modo, utiliza la ducha y nunca la bañera.

Revisa si tienes alguna gotera en casa y repárala cuanto antes. Utiliza el lavavajillas siempre a tope de carga. Otro truco muy interesante es comprar filtros reductores de caudal de agua. Son muy baratos, fáciles de instalar y puedes ahorrar hasta un 80% en tu consumo total 😮

Si te sirve de ayuda, yo he comprado este modelo para todos mis grifos y funciona de maravilla.

37 . Revisa el historial de precios


Uno de los mejores trucos que conozco para ahorrar dinero, es el de revisar el precio histórico de un producto que quieres comprar en un momento determinado. Lo único malo de este sistema, es que sólo sirve para las compras realizadas en Amazon, pero es realmente muy útil y poca gente lo conoce.

Es tan fácil como acceder a esta web e introducir en el buscador que verás en la parte superior, la URL exacta del producto que te interesa adquirir. Gracias a que esta plataforma dispone de un registro histórico de todos los productos de Amazon, podrás comprobar en apenas un segundo si es el momento ideal para comprarlo.

Por ejemplo, yo llevo bastantes meses detrás de este robot de limpieza, aunque no lo he comprado durante todo este tiempo por estar demasiado caro. Sin embargo, revisando el gráfico que muestra la web, se puede observar claramente que ahora es uno de los mejores momentos para adquirirlo.

Truco para mejor precio en Amazon
Revisa el histórico de precios y aprovecha el mejor momento.

De un precio inicial de 390 euros, ha pasado a valer 270 euros en la actualidad, incluso habiendo llegado, en un momento puntual, a 250 euros. ¡Un 35% menos! 😮

38 . Olvida los regalos sorpresa


Si a ti o a tu pareja os gustan las sorpresas lo más probable es que no te guste este método, pero yo lo dejo escrito aquí por si acaso. A mí y a mi mujer nos ha ido muy bien durante los últimos años, y no sólo en el aspecto del ahorro, sino también a la hora de no comernos la cabeza buscando el regalo ideal.

Cuando llegan fechas señaladas como Navidad, cumpleaños o aniversarios, es normal querer agradar a tu pareja con un regalo sorpresa, pero en muchas ocasiones, ocurre que el regalo recibido no te agrada demasiado, o peor aún, que no lo necesitas para nada. Es decir, dinero tirado a la basura.

En lugar de hacer esto, nosotros tanteamos el terreno con algunos meses de antelación, preguntándonos mutuamente que es lo que nos gustaría recibir para la próxima fecha señalada, haciendo hincapié en aquellas cosas que realmente necesitamos de verdad y que tarde o temprano igualmente tendremos que comprar.

Sí, ya sé que todo esto no es muy idealista, soñador ni romántico, pero se supone que has llegado hasta aquí porque estás buscando cómo hacer para ahorrar dinero y no gastarlo a lo tonto ¿no? 😛

39 . Aprovecha la información gratuita


Algo que me sorprende muchísimo, es la cantidad de dinero que se gastan algunas personas en cursos (bien sean presenciales u online), de algunas temáticas que realmente se pueden aprender simplemente buscando en Google o en YouTube.

Cuidado, no me malinterpretes. El saber no ocupa lugar y hay muchos cursos que realmente merecen la pena, pero hay otros muchos que, sin llegar a ser malos, son réplicas exactas de lo que puedes encontrar en Internet de forma gratuita buscando con un poco de paciencia.

Sin ir más lejos, cuando empecé en este mundillo de los negocios online no tenía ni idea de absolutamente nada, ni siquiera de cómo podía tener mi propio blog. Con dedicación y constancia, he aprendido el 99% de las cosas que sé en la actualidad, sin necesidad de gastar ni un solo euro.

Así pues, mi consejo es que si quieres aprender algo para darle un nuevo impulso a tu trabajo o simplemente por adquirir ciertos conocimientos que te hagan mejorar en algo en concreto, intenta ser autodidacta y no te gastes el dinero en cursos innecesarios, que al fin y al cabo, siempre tendrás tiempo de adquirir.

40 . Lee libros sobre finanzas personales


Si tuviera que escoger una cosa de la que me arrepiento en mi vida, ésta sería sin duda el no haber empezado desde pequeño a leer libros sobre finanzas personales y educación financiera. Es algo que podría haber cambiado radicalmente mi vida.

No es que me queje de la que tengo ahora, pero podría haber sido (financieramente hablando) muchísimo mejor. Y es que una educación financiera adecuada (adquirida desde pequeño), puede ser la diferencia entre ser rico o ser pobre, entre ser libre financieramente o ser un esclavo del sistema para siempre.

Y es que nunca debes olvidar una cosa: los gobiernos y los poderosos no quieren que tengas conocimientos acerca de estas cosas, ya que es la única manera de mantenerte de por vida en  la carrera de la rata . ¿No sabes lo que es y cómo puedes salir de ella?

Pues échale un vistazo a uno de mis libros favoritos, Padre Rico, Padre Pobre, y lo descubrirás. Además, no sólo aprenderás nuevos conceptos de los que ni siquiera habías oído hablar antes, sino que descubrirás nuevas de formas de ahorrar y ganar dinero que te sorprenderán 😉

41 . Aprovecha los chollos de las páginas chinas


Aunque soy partidario de comprar siempre que se pueda en los pequeños comercios de tu pueblo o ciudad, no cabe duda de que en la actualidad es casi imposible competir con la infinidad de tiendas online existentes, sobre todo las de origen chino.

Aparte de la comodidad y el ahorro de tiempo que supone realizar y recibir los pedidos sin moverte de casa, los precios de miles de productos (sobre todo tecnológicos) que puedes encontrar en este tipo de tiendas es a veces espectacular.

Yo he llegado a comprar auténticos chollos que jamás hubiera podido adquirir en una tienda convencional, algo que siempre me provoca una sensación agridulce.

Por un lado, es evidente que me encanta ahorrar el máximo dinero posible en cualquier compra o inversión que realice, mientras que por el otro, sé que estoy perjudicando de manera indirecta al pequeño comercio. Es una situación un poco complicada, pero al final uno tiene que mirar por su propia economía y la de su familia 🙁

Vivimos tiempos extremadamente difíciles, y todo lo que suponga un ahorro considerable es difícil de rechazar. No obstante, debes tener cuidado y no comprar en cualquier sitio, ya que hay cientos de páginas que son una auténtica estafa.

Si te interesa este tema, he escrito un artículo al respecto en el que hablo de las mejores páginas chinas para comprar con total seguridad y confianza.

Opiniones sobre cómo ahorrar dinero cada mes


Espero que alguno de estos consejos e ideas para ahorrar dinero te haya servido de utilidad y puedas ahorrarte unos euros cada mes con relativa facilidad.

Como has podido comprobar, todo es cuestión de ponerse manos a la obra y trazar una buena estrategia de ahorro e inversión. Una vez hecho, simplemente hay que ser constante durante mucho tiempo.

Te puedo asegurar que, poniendo en práctica todo lo que has leído, a largo plazo tu economía familiar será mucho más robusta y resistente a los malos momentos y a los tiempos de crisis. Siempre dispondrás de un colchón de seguridad.

¿Conoces más formas y trucos para ahorrar dinero en casa? No dudes en dejar un comentario y aportar tu granito de arena. Yo te lo agradeceré y muchos lectores también. ¡Un saludo! 🙂

11 comentarios en «Cómo ahorrar dinero en casa: ideas, trucos y consejos»

  1. ¡Buenos consejos!

    Hace un año empecé un nuevo método de ahorro: poner unos botecitos para guardar monedas y redondear al alza. Así, si salgo a comprar el pan y una barra me cuesta 85 céntimos, si pago con un euro guardo el restante en los botes al llegar a casa. Y así con todo, intento que sea algo que mantengo en mi día a día.

    No me supone un gran cambio, ya que no suelen ser grandes diferencias y además quito peso del monedero. De esa forma he ahorrado unos cientos de euros este año, realizando las mismas compras que hacía antes de empezar. Y cuando ves todo lo que has ahorrado hay veces que te incita hasta a meter alguna moneda extra para llenarlos antes.

    ¡Saludos!

    Responder
  2. Tienen una gran variedad de temas super interesantes… Me encanta este post y leerlo me ayudó mucho para ganar dinero en casa. Es el mejor post que he leído.

    Gracias.

    Responder
  3. Eso me obsesionó con la idea de tratar de comprender como se puede hacer dinero. Y desde entonces he seguido un viaje financiero donde cada día aprendo algo nuevo.

    Responder
  4. Hola mi pana soy de Venezuela, mira de corazón, será que me puedes instruir como ganar dinero por Internet, ya que la cosa está fea en Venezuela.

    Responder
  5. Excelente aporte, empecé usando fintonic y es una app bastante útil, creo que todos deberían empezar con esta app, ya que es bastante útil e intuitiva, y el fijar metas de ahorro es bastante fácil.

    Responder
  6. Yo tengo un método de ahorro, no es tanto lo que ahorro pero lo que he hecho es tener un pequeña alcancía de un tarrito con tapa, es una pequeña latita con tapa. Es que antes dejaba mi monedas tiradas, voy a la bodega que es un minimarket acá en Perú, compro unas galletas, papitas y mi vuelto que son una monedas las dejaba por todos lados así que mi mama me compró una alcancía y me dijo mételas ahí y ya la estoy llenando.

    Responder
  7. Gracias por permitirnos ver estos fabulosos datos y comentarios en Español para los usuarios que no hablan inglés y para los que vivimos en México y no hablamos este idioma.

    Esto nos permitirá documentarnos y hacer mas fácil la promoción de FreeBitco.in con amigos y familiares que quieran participar de esta forma de ganar, saludos a tod@s y un abrazo solidario para ustedes y sus familias, hasta pronto desde Michoacán, México para el Mundo, que tengan un excelente día.

    Responder

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *