Cómo llegar a fin de mes

Llegar a fin de mes puede ser muy difícil para muchas personas. Sin embargo, hay varias estrategias que pueden ayudarte a controlar los gastos y ahorrar dinero. Hacer un presupuesto, establecer objetivos, reducir los gastos innecesarios y vigilar los pequeños desembolsos diarios, son algunas de las claves para conseguir llegar a fin de mes.

Como llegar a fin de mes

También es importante evaluar contratos, buscar ofertas y promociones y evitar pedir mini créditos o aplazar el pago de las tarjetas de crédito. Así mismo, aprender sobre educación financiera y planificar a largo plazo son también, en la mayoría de ocasiones, herramientas fundamentales para conseguir una economía saludable.

Así pues, si has llegado hasta este este post buscando cómo llegar a fin de mes y no morir en el intento, sigue leyendo porque vas a encontrar las mejores estrategias, trucos y consejos para conseguirlo. De hecho, a mí me han sido de mucha utilidad y estoy seguro de que a ti también te ayudarán. ¡Ya lo verás! 😉

Estrategias para llegar a fin de mes


Aprender cómo administrar el dinero para llegar a fin de mes de manera responsable es un desafío para la mayorías de las personas, sobre todo en países hispano hablantes donde la falta de educación financiera desde temprana edad es un hecho más que evidente 🙁

Los poderosos no quieren que sepas de economía y finanzas, pero de eso hablaré un poco más adelante. De momento, para controlar los gastos y ahorrar dinero es importante implementar algunas estrategias útiles. Mis preferidas son las siguientes:

1.- Hacer un presupuesto y separar una parte de los ingresos


La primera estrategia para llegar a fin de mes es hacer un presupuesto. Conocer lo que se gana y lo que se gasta es fundamental para evitar gastos innecesarios y saber cuánto se puede ahorrar. Para ello, es recomendable revisar los gastos fijos y variables, anotarlos y sumarlos.

Una vez que se conoce el gasto total, es posible establecer una parte de los ingresos para el ahorro y reducir gastos en otras áreas. Sin este primer paso, el resto de estrategias son totalmente inútiles.

En mi caso, utilizo esta plantilla de excel para establecer mi presupuesto personal.

2.- Establecer objetivos


Tener objetivos definidos es sumamente importante para ahorrar dinero y administrar los gastos a largo plazo. Establecer objetivos permite definir prioridades y tomar decisiones informadas de acuerdo con ellas.

Por ejemplo, si quieres tener una casa propia es importante tener una estrategia de ahorro específica para el pago o entrada inicial. Si quieres hacer una inversión, es necesario  establecer objetivos a largo plazo  que te permitan ahorrar para tener un fondo de emergencia o para afrontar imprevistos.

3.- Reducir los gastos innecesarios


Reducir los gastos innecesarios es otra estrategia fundamental para ahorrar dinero. Como bien sabrás, en la actualidad es muy común que se realicen compras impulsivas que realmente no son necesarias. Vivimos en una sociedad altamente consumista 🙁

Conocer los gastos superfluos más comunes ayuda a reducirlos y a aumentar el ahorro. Entre ellos están las suscripciones a servicios que no se utilizan, la compra de ropa o productos electrónicos sin necesidad, etc.

En mi opinión, la mejor forma de tener un control sobre todo esto es a través de una plantilla de excel, donde puedes ir apuntando todo con total exactitud. Más abajo encontrarás la que utilizo yo 😉

4.- Controlar los pequeños gastos diarios


En ocasiones gastamos más dinero de lo que nos gustaría en pequeños gastos que hacemos diariamente, como comprar un café en una tienda o un snack en una máquina expendedora.

Para controlar este tipo de gastos se pueden establecer estrictamente una cantidad máxima de gasto diario que permita realizar compras esenciales sin sacrificar el ahorro.

Además, es importante hacer  una lista de la compra  para evitar gastos impulsivos al ir al supermercado y no adquirir productos que, en un principio, ni siquiera teníamos pensado en comprar.

A tener en cuenta
Si por cualquier razón no consigues tener a raya esos pequeños gastos diarios, puedes «obligarte» a ahorrar de forma automática con aplicaciones como Goin, que convierten un pequeño porcentaje de tus compras en ahorro asegurado 😉

5.- Evaluar contratos y elegir opciones más económicas


A la hora de evaluar contratos, es primordial conocer cuánto se está pagando por ellos y si hay opciones más económicas en el mercado. Sin ir más lejos, hace poco cambié de proveedor de Internet y me estoy ahorrando cerca de ¡30 euros al mes! 😮

Así mismo, también es importante buscar opciones más saludables en la alimentación, ya que esto puede implicar un ahorro a largo plazo en gastos médicos. En este sentido, comprar comida demasiado barata (aunque parezca contradictorio) puede salirte muy caro en pocos años.

Además, es conveniente controlar el consumo energético en luz, gas y agua eligiendo opciones más eficientes.

6.- Buscar ofertas y promociones


Buscar ofertas y promociones en los diferentes productos que se necesitan también es una estrategia importante para ahorrar.

Pueden encontrarse ofertas en la compra de alimentos, tecnología, ropa, etc. Al comparar precios y buscar opciones más económicas se pueden realizar compras más inteligentes, que son clave a la hora de llegar a fin de mes y evitar gastos innecesarios.

Otra estrategia muy útil es aprovechar las múltiples promociones que hay disponibles en Internet, gracias a las cuales puedes obtener pequeñas cantidades de dinero de una forma relativamente fácil.

7.- Evitar pedir mini créditos o aplazar el pago de la VISA


Evitar el recurso de los mini créditos o aplazar el pago de la VISA es crucial para un ahorro saludable. Estos productos suelen tener  altas tasas de interés  y pueden generarte un endeudamiento que disminuye tu capacidad para ahorrar dinero.

Es importante que valores la necesidad real de los productos o servicios que deseas adquirir y, si es posible, en el caso de que no haya más remedio, acudir a fuentes de financiamiento más sostenibles.

Educación financiera: la clave de todo


La educación financiera es totalmente clave para afrontar imprevistos y mantener una economía saneada. De hecho, tendría que ser una asignatura obligatoria en la escuela desde temprana edad, lo que haría que las personas fueran mucho más conscientes de lo que significa ahorrar, gastar e invertir.

Por el contrario, el desconocimiento total en esta materia provoca que, por ejemplo, haya personas que busquen en Google cómo llegar a fin de mes sin dinero, algo que, como es evidente, es totalmente imposible.

A continuación, voy a presentarte distintas estrategias para mejorar tus conocimientos y habilidades financieras y que, como he comentado antes, los «amos del cortijo» no quieren que sepas 😉

Importancia de la educación financiera para afrontar imprevistos


Es importante aprender a manejar las finanzas personales para afrontar los imprevistos sin tener que sufrir. Esto implica tener conocimiento sobre cómo manejar el presupuesto doméstico, evitar deudas innecesarias y saber cómo ahorrar para llegar a fin de mes.

Además, una educación financiera adecuada te permitirá tomar decisiones más informadas y gestionar el presupuesto de forma más eficiente.

Educación financiera para llegar a fin de mes

Para ello, mi recomendación es que dejes de perder el tiempo viendo la televisión o mirando TikTok a todas horas y te pongas a leer libros de educación financiera que, aparte de abrirte los ojos, te mostrarán un nuevo horizonte de oportunidades 😎

Plan a largo plazo para la jubilación, educación de tus hijos, etc


Planificar a largo plazo es esencial en cualquier economía. «Vivir al día» es un error total. Por ello, es fundamental que tengas objetivos financieros claros y que sepas cómo alcanzarlos. Entre estos objetivos están la jubilación, la educación de tus hijos y la adquisición de una vivienda.

Un plan claro y conciso te ayudará a tomar decisiones acertadas sobre cuánto ahorrar, cómo invertir y cómo manejar tus finanzas a largo plazo.

Herramientas (calculadoras de hipoteca, comparadores de precios, etc)


Actualmente existen muchas herramientas en línea para optimizar las finanzas personales, como por ejemplo calculadoras de hipoteca, comparadores de precios de productos y servicios y plataformas que ofrecen ofertas y promociones.

Obteniendo información actualizada de estas herramientas, podrás tomar decisiones más precisas y acertadas sobre tus finanzas.

Fuentes de ingresos adicionales


Aumentar las fuentes de ingresos es una gran estrategia para mejorar tu salud financiera por varias razones. En primer lugar, tener múltiples vías de ingresos te permite diversificar tus entradas de dinero y reducir el riesgo de depender de una sola fuente de ingresos.

Si pierdes tu trabajo o tu negocio no te va bien, aún tendrás otras fuentes de ingresos para respaldarte.

En segundo lugar, aumentar tus entradas de capital te da la posibilidad de incrementar tus ingresos totales. Si tienes un trabajo a tiempo completo, por ejemplo, puedes considerar trabajar a tiempo parcial en otro lugar o iniciar un negocio secundario para aumentar el dinero que recibes mes a mes. Sin ir más lejos, eso es lo que hice yo al crear este blog 😀

Esto te permitirá ahorrar más dinero, pagar tus deudas más rápido y tener más capital disponible para invertir.

En tercer lugar, tener múltiples fuentes de ingresos te ofrece la opción de explorar diferentes oportunidades y desarrollar nuevas habilidades. Esto es algo que a nivel personal me ha funcionado de maravilla, ya que en estos últimos años he aprendido un montón de cosas que han mejorado mi economía de manera notable.

Consejos prácticos para ahorrar y ser responsable


Para llegar a fin de mes es importante que tomes decisiones conscientes en cuanto a los gastos. A continuación, te presento varios consejos prácticos para ahorrar y ser responsable en tus finanzas.

Priorizar el gasto


Uno de los aspectos más sustanciales para ahorrar dinero es saber priorizar los gastos. Esto significa que es importante identificar lo que verdaderamente necesitas y de lo que puedes prescindir. Para ello:

  • Haz una lista con tus gastos actuales y clasifícalos por orden de importancia. Para ello, puedes utilizar esta plantilla de excel.
  • Revisa las listas cada cierto tiempo para realizar ajustes según tus necesidades.

Optimización de recursos


Otro consejo interesante para ahorrar capital es optimizar los recursos disponibles. Esto significa que es importante lo siguiente:

  • Aprovechar al máximo todo aquello que se tiene (ropa y zapatos, por ejemplo).
  • Reciclar y reutilizar lo que se pueda en lugar de desechar y comprar algo nuevo.
  • Dedicar tiempo a buscar alternativas más económicas para lo que realmente se necesita.
  • Vender la ropa usada que no utilizas y utilizar el dinero para, por ejemplo, saldar deudas.

Planificación a largo plazo


La planificación a largo plazo es otra estrategia relevante para ahorrar pasta y tener tus finanzas lo más saludables posible. Para ello, puedes hacer lo siguiente:

  • Establece metas de ahorro a largo plazo, como la compra de una casa o el refuerzo de tu jubilación a través de fondos indexados.
  • Elabora un presupuesto mensual y haz ajustes en base a los objetivos a largo plazo.
  • Usa herramientas disponibles (como los robo advisors, por ejemplo) para tener una idea clara de lo que necesitas financieramente para lograr los objetivos establecidos.

Mantenimiento de una buena salud financiera


El mantenimiento de una buena salud financiera es fundamental para evitar dolores de cabeza en el futuro. Se puede lograr mediante:

  • Evitar la deuda personal y optar por formas más racionales de financiamiento, como los pagos a plazos sin intereses.
  • Mantener registros detallados de los gastos y los ingresos.
  • Desarrollar una comprensión clara de los contratos financieros, hipotecas, tarjetas de crédito, seguros, etc.
  • Dedicar algo de tiempo a aprender cómo ganar dinero invirtiendo correctamente.

Más consejos para llegar a fin de mes


Aprovechando algunos de los trucos que te he mencionado anteriormente, te voy a mostrar varios consejos adicionales que me aplico a mí mismo y que pueden ayudarte en tu objetivo de llegar a fin de mes lo más fácil posible. Son los siguientes:

  • Haz la compra semanalmente y no de forma mensual, ya que está demostrado que resulta más eficaz a la hora de no derrochar comida.
  • Utiliza plataformas de cashback para ganar dinero cuando realizas compras.
  •  Cocina en casa  y lleva comida a la oficina en lugar de comprar en restaurantes y cafeterías.
  • Revisa periódicamente los contratos de teléfono, Internet, seguros, etc, y busca tarifas más económicas.
  • Ten un plan de ahorro y separa una parte del ingreso mensual para este fin.
  • Establece un plan para reducir deudas y evitar nuevas.
  • Aprovecha la nueva moda de algunos supermercados, que llenan estanterías con productos a punto de caducar a precios súper rebajados.
  • Revisa todos los métodos que existen para ganar dinero online y utiliza los que mejor se adapten a ti.

Ahorra dinero teniendo varios objetivos


Mantener la motivación y el foco en los objetivos es clave para ahorrar dinero. Para lo cual:

  • Establece objetivos claros tanto a corto como a largo plazo. Para ello, puedes servirte de una hoja de excel como ésta.
  • Identifica qué cosas son importantes y cómo el ahorro te ayudará a lograrlas.
  • Dedica tiempo cada semana a pensar en cómo y en qué estás ahorrando.

Control estratégico de los ingresos y gastos


El control estratégico de los ingresos y los gastos es otra herramienta fundamental para evitar el derroche. Para ello:

  • Diferencia los gastos fijos (los que se tienen cada mes, como la hipoteca) con los gastos variables (como por ejemplo, vestuario y ocio).
  • Identifica los  gastos innecesarios  y redúcelos poco a poco.
  • Distingue los gastos que cambian en cada estación del año (aire acondicionado, calefacción, etc) y evita que se descontrolen.

Reducción de los gastos fijos y variables


Aunque en muchos casos no resulta algo fácil de realizar, reducir los gastos fijos y variables es otra de las claves para llegar a fin de mes. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

Datos de presupuesto mensual


Para poder reducir los gastos es importante tener un registro detallado de ellos. Realiza un presupuesto mensual (con la hoja de excel que te puse arriba) en el que anotes todos tus gastos e ingresos.

De esta forma, podrás identificar en qué áreas estás gastando más dinero y dónde es posible reducir.

Reducción de gastos con trucos para llegar a final de mes


Existen algunos trucos para reducir gastos que pueden ayudarte a llegar a final de mes. Algunos de los que personalmente utilizo son los siguientes:

  • Cambiar las luces de tu hogar por bombillas LED, que consumen menos energía y duran más tiempo.
  • Conseguir cheques Amazon de forma gratuita para comprar más barato en la tienda online más famosa del mundo.
  • Optar por proveedores de servicios más económicos y con mejor calidad-precio.
  • Comprar productos de segunda mano o de outlets para ahorrar en productos de todo tipo.
  • Buscar opciones más económicas para tus seguros de casa, coche, salud, etc.
  • Comprar en tiendas chinas productos que, siendo los mismos, tienen un precio mucho más elevado en otros comercios.
  • No comprar en fechas donde los precios suben considerablemente (Navidad, por ejemplo).

Consejos para reducir los gastos mensuales


Para reducir los gastos mensuales te propongo los siguientes objetivos:

  • Utiliza el transporte público o muévete en bicicleta o caminando para ahorrar en gasolina y mantenimiento del coche. De paso, puedes utilizar aplicaciones que te pagan por caminar. Sí, has leído bien, ¡dinero gratis por andar! 😮
  • Cocina en casa y lleva la comida al trabajo en lugar de comprarla fuera.
  • Usa menos el teléfono móvil y contrata planes que se ajusten a tus necesidades.
  • Reduce la factura de la luz, agua y gas utilizando solo lo que necesitas y apagando los electrodomésticos cuando no los utilizas.

Gastos que se pueden evitar


Hay algunos gastos que puedes evitar y que pueden ayudarte a reducir tus gastos mensuales:

  • Evita comprar productos impulsivamente, intentando no caer en la tentación de comprar innecesariamente.
  • Reduce el uso de la tarjeta de crédito, especialmente cuando no tienes el dinero para pagar lo que gastas. Pagar en metálico sigue siendo la mejor opción.
  • No compres productos más caros de lo que necesitas, busca la calidad-precio en productos que se adapten a tus necesidades.

Consumo energético en luz, agua y gas


El consumo energético es uno de los mayores gastos en un hogar. Si quieres reducirlo puedes hacer lo siguiente:

  • No utilices el «Stand by» de los electrodomésticos, es decir, apagalos del todo cuando no los utilices.
  • Si tienes una casa, estudia la posibilidad de instalar paneles solares.
  • No abuses de la calefacción o el aire acondicionado y utilízalos solo cuando sea necesario.

Consejos para el control financiero personal


El primer paso para un control financiero personal efectivo es la adopción del consumo responsable. Este término se refiere a la idea de ser consciente de los gastos realizados y de evitar el despilfarro innecesario.

Una buena práctica para conseguir un consumo responsable es establecer un presupuesto personal mensual y limitarse a él. El control de los gastos es fundamental para evitar el desperdicio de dinero en compras innecesarias. Como comenté antes, lo mejor para esto es hacer la lista de la compra y evitar salir de casa sin ella.

Además, puedes aprovecharte de la gran variedad de aplicaciones que existen para obtener cupones, promociones y descuentos de todo tipo, como la popular Gelt.

Evita la deuda personal


La deuda personal es uno de los mayores problemas financieros que puede sufrir una persona. Para evitarla, es esencial un plan económico responsable, como establecer una parte de los ingresos para el ahorro (al menos un 10%).

Además, es recomendable evitar mini créditos y aplazamientos de pagos a través de tarjetas de crédito, ya que acarrean un alto costo en intereses.

En el caso de tener deudas pendientes, se deben priorizar y establecer un plan de pago que permita la liquidación de la misma en el menor tiempo posible.

Para que veas la importancia que le doy a este punto, quiero comentarte que estuve dos años sin salir de casa (cine, restaurantes, viajes, etc) con el objetivo de finiquitar mi hipoteca 😮

Planificación para comer fuera


Comer fuera de casa puede ser una de las mayores fuentes de gasto en el presupuesto mensual. Para evitar desequilibrar tu economía, es recomendable establecer un presupuesto destinado a salidas y comidas fuera de casa.

Además, es recomendable buscar restaurantes con menús del día y comparar precios antes de decidirse por un lugar en concreto. En definitiva, la planificación es clave para controlar el gasto en restauración.

Por si esto fuera poco, si aprendes a cocinar te darás cuenta de que, aparte de ahorrar mucho dinero, comerás mucho mejor y con una calidad infinitamente superior.

Por ejemplo, en la actualidad se me hace imposible comer una hamburguesa en un restaurante de comida rápida, ya que las que me hago en casa están mucho más buenas 😛

Conclusión sobre cómo llegar a fin de mes


Controlar los gastos y mantener una economía saludable es totalmente posible siguiendo todos los trucos y consejos que has podido ver durante el artículo. Sin ir más lejos, yo mismo los aplico en mi día a día y hace muchísimo tiempo que conseguí el objetivo de llegar a fin de mes con un buen margen de seguridad.

Si tuviera que destacar un aspecto para un correcto control financiero personal, sin duda sería el de ser consciente de los gastos y fomentar un consumo responsable. Además, se deben tener las herramientas y conocimientos de educación financiera necesarios para manejar adecuadamente la economía familiar.

Por lo tanto, mi mejor consejo es que  inviertas en ti mismo  y dediques todo el tiempo que puedas en adquirir conocimientos sobre economía, dinero y finanzas personales, bien sea a través de libros, cursos, tutoriales o vídeos en YouTube. Hay muchísimo material gratis y no hay excusas para no aprender 😉

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *