Cómo ser millonario: las estrategias de los más ricos

Es un hecho que ser millonario es un sueño que todos queremos y, aunque algunas personas lo consideran un sueño sin más, hay otras que han convertido esa meta en un objetivo por el que trabajan día a día. Sí, has leído bien, trabajan, porque eso de ser millonario sin trabajar sí que es un privilegio al alcance de muy pocos.

Como ser millonario

Ya te aviso de que en este post no te voy a desvelar grandes misterios que te ayudarán a llegar a las siete cifras en ocho semanas (no al menos usando métodos legales). Sin embargo, sí quiero darte algunos consejos de personas que hicieron crecer su fortuna empezando desde cero. Gente que ya ha alcanzado su meta.

Lo que te voy a contar te va a ayudar a hacer cambios de mentalidad progresivos que, aunque no te lleven a ser millonario tal como tú y yo soñamos, sí son útiles para avanzar hacia la meta, cambiar tu relación con el dinero y la forma de ganarlo 😎

Hacerse rico no es fácil, pero tampoco imposible


Hablar de cómo ser un millonario parece un tema con el que muchas personas se sienten incómodas, como si fuera algo malo querer disponer de todo el dinero posible para vivir tu vida como quieras. Además, está el hecho de que se asocia a los millonarios con familias de alta cuna o con negocios turbios.

También se confunde la ambición sana con la avaricia, el egoísmo o el acaparamiento. Pues esto no tiene por qué ser así y lo vas a ver conmigo a lo largo de este post. Sin embargo, lo primero que quiero que te grabes a fuego es que, si bien es posible hacerte millonario,  no es algo ni fácil ni rápido . No existen «trabajos para ser millonario».

Si estás esperando que te cuente trucos o secretos para empezar a ganar miles de euros a partir de mañana, este no es tu contenido. En cambio, si estás decidido a cambiar tu vida y a tomar las riendas de tus ingresos y no temes esforzarte por ello, sigue leyendo y toma nota de estos consejos para hacerte rico de forma inteligente 😉

Lo que dicen los estudios


Como te podrás imaginar, todo lo que rodea a los millonarios siempre atrae y llena de curiosidad a los que lo vemos desde fuera.

Por eso, no es de extrañar que se hayan realizado estudios con relación a cómo han llegado hasta ahí. En concreto te voy a hablar de uno de los más recientes. Fue realizado en 2018 por la empresa de finanzas Ramsey Solutions.

Hicieron un seguimiento a unas 10.000 personas de las que analizaron sus costumbres y estudiaron su mentalidad en busca de patrones. Te cuento algunas de las conclusiones más interesantes que se obtuvieron de ese estudio:

  • La mayoría de ellas depositaba una parte de su nómina en un plan de ahorro para invertir en empresas, con el objetivo de retirar las ganancias en el momento de la jubilación.
  • 3 de cada 4 invertía de forma habitual en varias empresas.
  • Solo un 2% procedía de familias adineradas.
  • Un 21% tenía dinero procedente de una herencia.

Además, la mayoría coincidía en el modus operandi: estuvieron unos años ahorrando e invirtiendo al tiempo que seguían trabajando por cuenta ajena. Cuando comprobaron que las inversiones daban frutos estables y abundantes, dejaron su empleo y se lanzaron a los negocios y las inversiones al cien por cien.

También coinciden en que, a pesar de las enormes ganancias que llegan a tener, mantienen una forma de vida frugal y austera (más abajo te desarrollo mejor esta idea). No sucumben ante cualquier capricho que se presenta, siguen beneficiándose de descuentos y ofertas y no caen en deudas ni créditos.

Y una cosa que me resultó muy curiosa del estudio: ninguno de ellos tenía un gran puesto en una empresa ni nada parecido. Aseguran que sólo el ahorro y la inversión les ha conducido hacia donde están, es decir, con cantidades de 6 y 7 cifras en la cuenta bancaria 😮

Todas estas conclusiones se parecen mucho a los consejos que de vez en cuando da el millonario Warren Buffet, quien pasó de no tener nada a acumular una fortuna de cientos de millones de dólares.

Además, este famoso inversor no solo advierte acerca del riesgo de caer en compras y gastos innecesarios, sino también de la necesidad de ser paciente y disciplinado a la hora de invertir y esperar los beneficios.

Por último, y para que veas que hay toda una ciencia en torno al hecho de hacerse millonario, Thomas Corley realizó otro estudio en el que llegó a distinguir más de 300 hábitos que diferenciaban a los millonarios de la gente «vulgar y corriente».

Es decir, qué hacen unos y qué hacen otros y cómo estas diferencias influyen en sus ganancias. A continuación, te dejo 10 consejos que he extraído de algunos libros de educación financiera y de ricos del mundo que han contado cómo han llegado a su situación.

10 pasos para ser millonario


Los consejos que te ofrezco aquí son un punto de partida y, en buena parte, también el punto de inflexión en el que tu mente hace puede hacer “clic” para ponerse en la posición idónea de aumentar ingresos.

Tómate tu tiempo para reflexionar acerca de cada uno de estos puntos y ver cómo ser millonario no está reñido con una base de mentalidad, constancia y esfuerzo.

1.- Piensa en ganar dinero en todo momento


Este consejo no es tan obvio como parece. Fíjate en que te estoy diciendo que pienses en ganar dinero, en seguir el dinero, no en ser millonario. Es una meta mucho más realista y cercana porque no implica obsesionarte por ganar una determinada cantidad de dinero a lo largo de X tiempo.

Pasos para ser millonario

Los pasos son sencillos: primero piensa en formas de ganar dinero (en esta web tienes unas cuantas, de hecho). Después piensa en cómo podrías incrementar esas ganancias y, por último, repite este proceso de nuevo.

Es decir, no se trata de pensar que vas a ganar dinero ahorrando. No te vas a hacer millonario comprando ropa en rebajas, sino buscando formas de ganar dinero de forma constante.

Y ojo, no lo digo yo, lo dice Grant Cardone: un empresario considerado el mejor estratega de ventas del mundo y que hoy día cuenta con una fortuna millonaria. Sus inicios fueron humildes, pero su fuerza de voluntad y sus ansias por ganar dinero le han llevado a la posición en la que se encuentra hoy.

Y es lo mismo que te va a pasar a ti. En cuanto te centres en aumentar tus ingresos te darás cuenta de que, poco a poco, empezarás a tomar notas de ideas y planes, leerás libros de finanzas y biografías de gente rica, irás a cursos y congresos. Hoy en día hay muchísimos recursos.

Tu objetivo formará parte de tu vida de forma natural. Así que ya sabes: busca formas de generar ingresos, si son pasivos mejor que mejor, y después piensa cómo puedes hacer crecer esos ingresos. Esto nos lleva al siguiente punto.

2.- Diversifica tus ingresos


¿Y cómo puedes conseguir más ingresos? Teniendo al menos tres fuentes de ingresos distintas o incluso más. Cuanto menos, es lo que dice un estudio realizado sobre millonarios: más del 60% obtenían dinero de tres o más sitios diferentes.

¿Por qué es importante este consejo? Bien, quizá has escuchado alguna vez la expresión «no hay que poner todos los huevos en la misma cesta». Ya sabes, si se te cae la cesta, se te rompen todos los huevos, así que es mejor repartir la mercancía.

Pues lo mismo ocurre con los ingresos. Si solo tienes una fuente de dinero y ocurre algo,  te quedas sin nada . De hecho, es lo que le pasa a la mayoría de la gente al perder su trabajo: llega el desastre porque de repente se ven sin nada.

Sin embargo, si consigues ingresos de distintas vías, aunque una se cierre siempre tendrás al menos otras dos por las que seguirá llegando el dinero 😉

Algunas de las vías a las que suelen recurrir estos millonarios es ser socios de un negocio secundario que no les requiera demasiada atención, invertir en el mercado de valores (te recomiendo que consultes con un experto primero) o tener propiedades inmobiliarias que alquilar.

Hay muchas formas de conseguir ingresos: puedes alquilar una habitación a través de AirBnB, vender tus habilidades o conocimientos en forma de cursos, comprar y revender productos, etc. Si quieres coger algunas ideas, te recomiendo la lectura de este artículo.

Como ves, no es necesario hacer grandes cosas sino explorar todas las vías posibles mediante las que generar ingresos te compense el esfuerzo que conlleva.

3.- Busca dónde invertir


El tema de invertir suele tener dos reacciones extremas en la gente: o les da miedo y no se atreven a dar ese paso, o se lanzan a ello sin haberse informado o dejándose aconsejar por gente que tampoco tiene demasiada experiencia.

Invertir para ser millonario

Invertir dinero puede ayudarte a conseguir parte de esos ingresos pasivos de los que hablábamos antes. Aunque es cierto que debes tener una mente fuerte y estar muy convencido de lo que estás haciendo.

Desde luego, invertir es mejor que ahorrar, ya que ese dinero acumulado no te va a proporcionar ganancias, al contrario que las inversiones. Es decir, se trata de aprender a vivir con un porcentaje de tus ingresos (70-80%) y el resto no ahorrarlo, sino invertirlo para que siga produciendo más riqueza de forma pasiva.

Una de las inversiones más populares y con menos riesgos son los bonos gubernamentales a plazo fijo, pero te va a exigir tener la convicción de no sacar ese dinero pase lo que pase porque, de ser así, no estaría sirviendo para nada. Otra opción con más riesgos pero mejor rentabilidad es invertir en fondos indexados.

Aunque el mercado inmobiliario ha sido una fuente de inversión clásica, cada vez se recurre menos a ella debido a los gastos que acarrea en impuestos. Y, si no tienes ni idea de por dónde empezar, invierte en seminarios, cursos o formaciones en los que te guíen acerca de dónde y cómo invertir con el menor riesgo posible.

Al menos al principio, hasta que entiendas el funcionamiento de estos procesos. Incluso aunque una inversión pueda suponerte una deuda, no temas. Como dice la palabra, estás invirtiendo y pronto quedarás libre de esa deuda.

No es lo mismo que te endeudes para comprarte un coche que hacerlo para invertir en un negocio inmobiliario. Es decir, existe la deuda mala y la deuda buena 😉

4.- Mantén una actitud resuelta


De hecho, este debería ser uno de los 10 secretos para ser millonario, ya que un alto porcentaje del éxito de los que hoy día cuentan con fortunas de más de siete números en el banco, se caracterizan por ser resueltos y decididos.

Con esto no quiero decir que te comportes como un tiburón de las finanzas y que arrases por donde vayas: solo tienes que estar seguro de ti mismo, aprender a tomar decisiones y a resolver los problemas que se te pongan por delante.

Además, otro aspecto muy importante de las personas que han sabido enriquecerse casi desde cero, es  la disciplina consigo mismos . Supera la pereza y la procrastinación para seguir los pasos que te llevarán hasta tu meta.

Sé que es muy fácil decirlo, pero no tanto llevarlo a la práctica, créeme, pero es el único camino que no te hará desviarte de tu propósito: aumentar tus ingresos para llegar a ser millonario, o cuanto menos, no tener que preocuparte por el dinero.

5.- Mejora mente y cuerpo


Te estarás dando cuenta de que todo esto va a requerir mucha fuerza por tu parte, tanto física como mental, y que no es algo que pueda gestionar todo el mundo. Por eso tengo que recomendarte que te cuides en ambos aspectos.

Aprende a gestionar el estrés y a organizarte para que las tareas no te superen ni te absorban demasiado tiempo y energía.

No olvides tener tiempo libre para dedicarlo a tus hobbies y seres queridos, ya que esos momentos de respiro son los que te darán fuerzas para seguir trabajando duro. Estoy seguro de que has visto las típicas películas del tipo que se encierra día y noche y descuida a los suyos: trata de no ser uno de ellos.

Además, si tienes una mente cuidada también resistirás mejor los inevitables golpes que llegarán cuando cometas tu mayor  error financiero  por un negocio que sale mal. Y el hecho de tener una mente fuerte te ayudará también a salir adelante, a no rendirte y a tomar nuevas decisiones sin perder de vista tus objetivos.

Pero también tienes que cuidar el cuerpo. Emprender a menudo supone estar muchas horas sentado delante del ordenador y, a la larga, esto tiene secuelas en el cuerpo: dolores de cuello y de espalda, irritación en los ojos, subida de peso…

De la misma forma que te digo que dediques tiempo a tus hobbies y seres queridos, te recomiendo que hagas ejercicio al menos un par de veces por semana. No hace falta que te apuntes al gimnasio: tan solo levántate de la silla, haz estiramientos y sal a dar un paseo para despejar la cabeza y mover las piernas.

Recuerda que
El movimiento es bueno para el cuerpo, pero también para la mente, ya que favorece el riego sanguíneo del cerebro.

Por último, si alguna vez has pensado que cuando seas millonario te vas a levantar a mediodía, has de saber que no es el hábito que siguen los millonarios: suelen salir de la cama de madrugada para aprovechar el día y evitar interrupciones.

¿Qué tipo de interrupciones? Por ejemplo, llamadas de teléfono o mensajes de WhatsApp. Es menos probable recibir estas comunicaciones a las 5 de la madrugada que a las 10 de la mañana. ¿No te parece?

Si tienes hijos pequeños es mejor que empieces a trabajar en tus negocios antes de que se levanten porque, después, tendrás que atenderlos y no podrás concentrarte de la misma manera.

Si cuidas la mente y el cuerpo estarás lleno de energía para acometer nuevos proyectos y negocios. Y además estarás mucho más abierto y receptivo a nuevas ideas. No descuides tu bienestar, ¿de acuerdo? 😀

6.- Gana dinero de forma autónoma


Esto es algo que debes conseguir cuanto antes en tu camino a ser millonario. Mientras trabajes por cuenta ajena vas a tener un sueldo fijo que dependerá de lo que quiera tu empleador. Tener un salario constante hará que tu vida financiera sea igual, es decir, constante, no ascendente, que es tu objetivo.

Cuidado: no te estoy animando a que dejes tu empleo actual y te lances a la aventura de invertir y emprender negocios. Habrá quién te diga que si quieres ser millonario no malgastes el tiempo trabajando, pero no es así en realidad.

Debes actuar con cabeza. Aprovecha el respaldo de tu trabajo por cuenta ajena para empezar a ahorrar y, con ello, realizar tus primeras inversiones para obtener ganancias. Recuerda que ha sido el camino de la mayor parte de los millonarios actuales.

Cuando empieces a ganar dinero de forma autónoma, es decir, por ti mismo, te vas a dar cuenta de que, en realidad, no hay techo. Por lo tanto, tu ascensión económica va a ser siempre más veloz que si dependes del sueldo que te adjudica otra persona.

7.- Crea objetivos claros


Sí, tu objetivo es ser millonario, pero para llegar allí tendrás que dar varios pasos e ir cumpliendo objetivos. Como te digo, los ingresos no van a llegar por arte de magia hasta tu banco, así que debes trazar un plan.

Estudios para ser millonario

Para ello, como primer paso tienes que sentarte delante de lápiz y papel (o la pantalla del ordenador) y empezar a escribir todo lo que necesitas para llegar a ser millonario y cómo puedes llegar hasta ello.

Por ejemplo, si quieres conseguir ingresos pasivos mediante la venta de un infoproducto creado por ti, tendrás que investigar qué infoproducto, cómo lo vas a crear, cómo lo vas a promocionar, etcétera. Es decir, no se trata de decir «voy a vender un infoproducto».

Tienes que hacer una lista de todo lo que tienes que hacer hasta llegar al momento de empezar a obtener ingresos pasivos. ¿Qué es un proceso que puede durar semanas o meses? Así es, por eso necesitarás coraje y mucho esfuerzo por tu parte.

8.- No te pongas límites


Piensa a lo grande. Como te decía más arriba, cuando ganas dinero de forma autónoma no hay nadie que limite tu sueldo o la riqueza que puedes acumular cada mes, así que no es necesario que fijes ninguna cantidad.

No hace falta que pienses «voy a ganar 10 millones» o «me voy a comprar dos coches». Aunque no te des cuenta, te estarás limitando, así que tan solo no pienses en ello, solo concéntrate en ganar dinero y en las formas de aumentar tu riqueza de forma pasiva.

Lo que sí puedes hacer es ponerte metas sin que supongan límites. Por ejemplo, ganar 25.000 € en un año y eliminar tus deudas, si las tuvieras. De esta forma, ya sabes que deberías ganar unos 2.000 € al mes ¡pero que no tiene por qué ser el límite! Si el día 18 ya has ganado esos 2.000 €, ¡no pares! Sigue trabajando para ganar más.

Al final se trata de una cuestión de ambición (que no avaricia), por lo que no dudes en ser ambicioso ni te sientas mal por ello. Tan solo estás luchando para conseguir el modo de vida que has elegido y que implica ser millonario.

9.- Busca gente con talento


No te escondas. Para empezar a crear tu camino hacia la riqueza no hace falta que te quedes en casa pegado al ordenador haciendo planes. De hecho, la vida social puede convertirse en una auténtica fuente de ingresos. ¿Por qué crees que los millonarios acuden a fiestas, reuniones, etc?

Tienes que rodearte de personas que vibren en tu misma sintonía y tengan objetivos parecidos a los tuyos, porque será de esas conversaciones de donde surjan ideas que te acercarán a tu objetivo y auténticos negocios para ser millonario.

La creatividad y la inteligencia se multiplican cuando te juntas con gente con tu misma visión y, conforme pase el tiempo y empieces a ganar más dinero, empezarás a juntarte con gente igual que tú.

¿Qué es lo que ocurre aquí? Que, como te digo, la mentalidad de un millonario que se ha hecho a sí mismo es distinta de la de una persona con un trabajo y un sueldo normales. Por eso, estando junto a personas con distinta visión sentirás que la mente se te abre a ideas que, de otro modo, quizá nunca hubieras tenido.

Piensa que pueden surgir conversaciones en las que, por ejemplo, tú hables de tu último negocio y, de repente, alguien te ofrezca un consejo o una sugerencia en la que no habías pensado que te suponga un aumento de ingresos por esta fuente.

O quizá tan solo te animen si tienes un mal día porque un negocio o una inversión no han salido como tú querías. De todos modos, piensa que el mundo del emprendimiento y los negocios también están llenos de envidia y avaricia.

Así que no olvides tener cuidado respecto a quién hablas de tus planes de futuro y tus negocios. Ojo, esto no tiene por qué traducirse en buscarte un nuevo círculo de amigos. Puedes invertir en consultorías o sesiones de coaching con personas con tu misma mentalidad que te pueden ayudar a encontrar tu camino.

A tener en cuenta
No suelen ser recursos asequibles, pero pueden ayudarte mucho a la hora de tomar decisiones y fijar tu mentalidad. De hecho, muchos emprendedores que hoy son millonarios invirtieron fortunas en entrenamientos, mentorías y demás que les ayudaron en su trayecto hacia la riqueza.

Tampoco quiero que pienses que debes dejar atrás a amigos o familiares que no compartan tu nueva visión acerca del dinero, solo que procures quedar de vez en cuando con personas que tengan la misma ambición que tú.

Y si, por algún motivo, no puedes reunirte con gente como la que te he descrito, búscala y fíjate en lo que hace y cómo lo hace para sacar ideas. Muchos de los millonarios que ves hoy día, en su momento tuvieron un mentor o, al menos, un modelo a seguir hasta alcanzar su meta.

10.- Cambia tu mentalidad sobre el dinero


Aunque no lo creas, todos tenemos unas ideas fijas acerca del dinero y cómo conseguirlo. Por lo general, siempre nos quedamos en los dos extremos: o hay que trabajar un montón para tener dinero (y eso no te garantiza ser millonario), o tienes que nacer en una familia rica.

Mentalidad sobre el dinero

Pero hay otro camino, y es el que tienes que saber vislumbrar entre todas las frases hechas que corren en cuanto al dinero: puedes buscar la forma de obtener ingresos pasivos y llegar a ser millonario sin trabajar y sin haber nacido entre algodones. Esto incluye también un cambio en tu actitud hacia el dinero.

El primer impulso de la mayoría de las personas que empiezan a generar riqueza es gastar casi tan rápido como la ganan: un reloj, un coche, unas vacaciones de lujo… De esta forma, nunca llegarán a ser millonarias. No invierten y ni siquiera ahorran: gastan conforme ganan por lo que, al final, jamás van a ver aumentar sus riquezas.

Es más, los auténticos millonarios no llevan la vida que creemos y no se entregan al consumo desenfrenado solo porque pueden. No pienses en cantantes o actores: te hablo de esos millonarios que no salen en televisión y que viven de sus negocios o inversiones en Wall Street.

Mi consejo
Sigue esforzándote aunque veas que empiezan a llegar los primeros ingresos importantes y  continúa buscando otras vías de monetización . Ya tendrás tiempo de darte los caprichos que quieres 😉

Además, debes llevar un control de gastos, ingresos, inversiones y demás para que siempre tengas una visión real del dinero que tienes, lo que haces con él y cómo fluye.

No te hablo de rellenar un excel, sino de estudiar los datos que recopilas para hacer ajustes en tu presupuesto, revisar tus gastos y ver cómo mejorar tus inversiones e ingresos.

Te ayudará no solo a tener un control de los movimientos de tu dinero, sino que también será útil para tener presupuestos aproximados y poder anticiparte en caso de gastos inesperados o pérdidas ocasionales en tus negocios o inversiones.

Aunque no hay que ser un lince para saber que si gastas más de lo que ganas no te vas a convertir en millonario, hay muchas personas que lo hacen sin darse cuenta, pero no tienen una visión realista de sus finanzas.

Gracias a este control que te propongo, no serás una de esas personas y no te llevarás ninguna sorpresa desagradable. En este cambio de mentalidad también debes ser consciente de que no se trata de chasquear los dedos y encontrar los negocios que te darán esos ingresos que buscas.

Y ahí radicará el éxito, porque son muchos los que se rinden cada día por la impaciencia y la desilusión. La convicción de que lo que estás haciendo te va a dar frutos y, como apuntaba más arriba, la resolución a la hora de tomar decisiones es lo que hará aumentar tu cuenta bancaria mientras otros se quedan en el camino.

Y, por encima de todo, no te compliques la vida y sé humilde: no abarques más negocios de los que puedes atender, no finjas ser lo que no eres ni aparentes saber cosas que no sabes.

¿Tengo probabilidad de ser millonario?


Después de haber leído este post sería mejor que te preguntes: «¿Voy a ser capaz de cambiar mis hábitos y mi mentalidad para ser millonario?»

A fin de cuentas se trata de eso, ya que es el punto de inicio. Quizá tienes suerte y ya cumples con algunos o casi todos los puntos que hemos estado viendo a lo largo del post. Pero a lo mejor te estás dando cuenta de que te va a costar mucho darle un giro a tu vida y a tu mente.

En cualquier caso, depende de ti hasta dónde eres capaz de esforzarte para llegar al momento necesario para ser millonario. Recuerda: no basta con levantarse un día y proponérselo, hay que trazar todo un plan y concentrarse en seguirlo a rajatabla cueste lo que cueste.

Para conseguirlo, te recomiendo que no intentes hacer estos cambios de una sola vez. Ve poco a poco, asimilándolos a tu rutina para que te resulte más sencillo y no te agobies y te acabes rindiendo. No tengas prisa, si lo haces bien llegarás a tu objetivo 🙂

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *