Dropshipping en España: un modelo de negocio en auge

Al igual que otros muchos negocios en línea, el dropshipping en España ha crecido en los últimos años de manera espectacular. La tremenda crisis laboral y financiera que vivimos en la actualidad por múltiples motivos, ha obligado a miles de personas a buscar otros medios para ganarse la vida, la mayor parte de ellos de manera online.

Dropshipping en España

Sin embargo, la necesidad de encontrar nuevas vías de generación de ingresos no ha sido el único motivo para que tanta gente haya puesto sus ojos en este controvertido modelo de negocio, sino que también ha contribuido de manera notable la increíble difusión que se le ha dado en las redes sociales y en plataformas como YouTube.

En mi opinión, se ha creado una falsa expectativa con este sistema de comercio online, ya que ni es tan fácil como se dice, ni tampoco es recomendable para todo el mundo. Por ese motivo, he decidido crear este artículo y arrojar un poco de luz acerca de las luces y las sombras de este negocio que está en boca de todos 🙂

¿Qué es el dropshipping?


Si has llegado a este artículo a través de algún buscador como Google, seguramente conozcas de sobra el funcionamiento de este modelo de negocio, por lo que tu intención será conocer como funciona el dropshipping en España de manera particular.

No obstante, por si acaso no es así, tengo que decirte que el dropshipping es una forma de comercio electrónico donde tienes la posibilidad de vender cualquier tipo de producto sin necesidad de tener nada en stock. Por ejemplo, puedes vender cientos de cafeteras sin tener que comprarlas o almacenarlas en ningún sitio 😮

Todo el proceso de venta, pago y envío es ejecutado por un tercero (proveedor o mayorista), mientras que tu trabajo, consiste en dos cosas:

  • Mostrar los artículos a través de una página web o una tienda online.
  • Llevar tráfico a dicha página mediante campañas de anuncios (Facebook Ads, Twitter Ads, etc), o a través de tráfico orgánico provocado por un buen contenido enfocado al SEO.

Aspectos positivos y negativos a tener en cuenta


A partir de ahí, las ventajas y desventajas más destacadas de este modelo de negocio son las siguientes:

A favor
  • No tienes que comprar ningún producto.
  • No necesitas un lugar físico para almacenar stock.
  • El proceso de garantía y devolución corre por cuenta del proveedor.
  • Te olvidas de posibles robos o deterioro de algún producto.
En contra
  • Los márgenes son muy reducidos, por lo que necesitas vender mucho.
  • Debes tener conocimientos para crear una web o una tienda online.
  • Si no consigues tráfico orgánico, debes invertir mucho dinero en publicidad.
  • Debes escoger bien los proveedores, ya que algunos son muy lentos a la hora de hacer los envíos y cuentan con un servicio post-venta pésimo.

¿Realmente se puede ganar dinero con el dropshipping?


Sí, por supuesto, no hay ninguna duda de ello. Muchas personas alrededor del mundo utilizan esta forma de comercio electrónico con excelentes resultados, lo que no significa que sea fácil o que cualquiera pueda conseguirlo. De hecho, la mayor parte de personas que lo intentan fracasan estrepitosamente.

Funcionamiento tiendas dropshipping en España

Uno de los principales motivos que provocan esto, es el querer aplicar los mismos métodos que utilizan la mayor parte de los emprendedores, originando una sobreexplotación que redunda en resultados muy malos e incluso inexistentes.

El ejemplo más claro de esto, está en el uso de Shopify como plataforma de ventas y AliExpress como proveedor de productos, un sistema que al principio funcionaba de lujo, pero que a día de hoy, se ha convertido en un nicho con una competencia brutal y donde  es muy difícil avanzar  sin invertir grandes sumas de dinero.

En cambio, existen otras estrategias menos populares y que conllevan algo más de trabajo, como la búsqueda manual de proveedores contrastados y de confianza (bien sean nacionales, europeos e incluso asiáticos), y la creación de contenidos que generen visitas desde los buscadores.

En el artículo de hoy, quiero centrarme en la primera opción 😉

Proveedores de dropshipping en España


¿Has tomado la decisión de incursionar en esta variante del comercio electrónico? Si es así, te será de mucha utilidad conocer los principales proveedores de dropshipping en España. Como verás a continuación, hay una gran variedad, por lo que debes estudiar bien las características de cada uno y escoger los que más te convengan.

Asimismo, la elección de los productos que vas a vender, los plazos de entrega, los márgenes de beneficio, las condiciones de garantía, etc, son aspectos a los que tienes que prestar especial atención antes de decidirte por uno u otro.

Por otra parte, es evidente que existen más mayoristas de dropshipping en España, aunque los más importantes y conocidos son los siguientes:

1.- DMI Computer


DMI es un mayorista especializado en productos de tecnología e informática, sobre todo en lo referente a hardware para ordenadores (discos duros, memoria RAM, placas base, procesadores, etc). También dispone de un buen catálogo de tablets, teléfonos móviles, aparatos de sonido, impresoras y software.

Lo mejor de esta empresa es que lleva más de 30 años trabajando con total transparencia y seguridad. Sin ir más lejos, yo mismo he comprado muchísimas cosas a través de ellos cuando trabajaba en una conocida cadena de tiendas de informática 😉

Web oficial de DMI Computer

2.- Garatti


¿Quieres abrir una zapatería online? Pues Garatti puede ser un proveedor de dropshipping muy interesante para ti. Dispone de un catálogo con más de 3.000 referencias de zapatos y un soporte comercial bastante competente.

Además, dentro de su web encontrarás asesoramiento gratuito para que la sección de calzado dentro de tu tienda online logre los mejores resultados.

Web oficial de Garatti

3.- Globomatik


Otro mayorista de informática y nuevas tecnologías parecido a DMI Computer. Dispone de una gama de productos súper extensa y sus ofertas y promociones suelen ser bastante atractivas. Por cierto, también he trabajado con ellos y son bastante eficientes en la tramitación de los pedidos y rápidos en los envíos.

Web oficial de Globomatik

4.- Last Level


Proveedor de dropshipping ideal para montar una tienda online con artículos de regalo como juegos de mesa, cómics, mangas, videojuegos, música, productos de merchandising oficial, etc. Para activar el servicio, sólo tienes que ponerte en contacto con ellos a través de teléfono o correo electrónico.

Asimismo, tienes la opción de crear una tienda con sincronización automática con la base de datos de la empresa, por lo que en apenas unos pocos días, puedes tener una tienda totalmente operativa con un catálogo de productos inmenso y además totalmente actualizado 😮

Web oficial de Last Level

5.- Theindianface


Este mayorista está especializado en gorras y gafas de sol de diseño sport y urbano. Si tu negocio está alojado en plataformas de venta online como Amazon, también puedes realizar el envío de sus productos a través de su servicio de dropshipping marketplace de forma cómoda y fácil.

Asimismo, contarás en todo momento con un sistema que automatiza la actualización del inventario de este proveedor. Recibirás un feed de datos en CSV o XML para que dispongas del inventario totalmente actualizado y al día.

Web oficial de Theindianface

6.- Megasur


Otro mayorista de informática y electrónica de consumo con un amplio catálogo de productos con más de 6.000 referencias. Dispone de una de las mejores tiendas de dropshipping en España con sede en Granada. La plataforma trabaja con los principales fabricantes, tanto nacionales como internacionales.

Dispone de herramientas de marketing gratuitas, web personalizable, ausencia de pedido mínimo e incluso la posibilidad de editar los márgenes de beneficio sin coste adicional. Por si esto fuera poco, los envíos los realiza en 24 horas a toda la península.

Web oficial de Megasur

7.- Euro Montyres


Esta empresa está especializada en la distribución de neumáticos de las mejores marcas. Lleva en funcionamiento desde el año 1.999 y se ha convertido en todo un referente en su sector. La clave de su éxito radica en unos precios muy competitivos y un buen margen de beneficio para sus clientes.

Además, el mercado de los neumáticos no está tan sobreexplotado como otros sectores, por lo que puede ser una buena oportunidad para montar una tienda de dropshipping en España 😉

Web oficial de Euro Montyres

8.- Brands Distribution


Este mayorista de origen italiano, dispone de uno de los mejores servicios para vender ropa y accesorios de moda en tu tienda online o e-commerce a través de los marketplaces más populares como Amazon, eBay o Shopify. Aunque tiene su sede en Italia, trabaja en España a pleno rendimiento.

Desde su lanzamiento en el año 2006, no ha parado de introducir nuevas funciones para que tu negocio de dropshipping alcance su máximo nivel, como por ejemplo: gestión multilingüe y multidivisa, sincronización automática de catálogo y pedidos, integración nativa con Amazon y eBay, plugins para Woocommerce y Prestashop, etc.

Web oficial de Brands Distribution

9.- Grutinet


Con más de 20 años de experiencia, Grutinet es sin duda una de las empresas de dropshipping más importantes en España. Desde el principio te ayudan a montar tu propio negocio online, eligiendo entre más de 50.000 productos de todo tipo de sectores: regalos, bazar, moda, gourmet e incluso eróticos 😮

Aparte de los envíos en 24 horas y los pedidos sin mínimo, este proveedor destaca por su  logística inversa , un servicio post-venta donde se encargan de todo lo relacionado con cambios y devoluciones de productos con la máxima celeridad posible, algo crucial si quieres fidelizar a tus clientes a largo plazo.

Web oficial de Grutinet

10.- Chinavision


Este distribuidor de origen chino lleva trabajando desde 2004 y está especializado en todo tipo de productos electrónicos, entre los que destacan las mejores marcas de tablets y teléfonos móviles del país asiático.

Un sitio ideal si quieres montar un negocio cuyo objetivo sea la consecución de ventas a personas a las que les guste comprar en tiendas chinas por su gran variedad, originalidad y por supuesto, sus precios tan reducidos.

Web oficial de Chinavision

11.- Dreamlove


Si tienes intención de montar una tienda online para vender productos eróticos o de sex shop, esta empresa española con sede en Sevilla es sin duda uno de los mejores mayoristas de dropshipping en España relacionados con este tema. Llevan trabajando desde 2007 y su catálogo cuenta con más de 20.000 productos.

No es necesario realizar un pedido mínimo y los envíos se reciben en un plazo de 24 horas. Disponen de plugins para Woocommerce y Prestashop.

Web oficial de Dreamlove

12.- E-Nuc


Otro proveedor de dropshipping especializado en productos de tecnología e informática, aunque su verdadero punto fuerte radica en el sector de los consumibles para impresoras (tintas y tóneres) y las consolas de videojuegos. Por ello, si tienes intención de montar una tienda con estos productos puede ser una buena elección.

La plataforma cuenta con más de 90.000 distribuidores repartidos por toda Europa y lleva en línea ni más ni menos que desde el año 1997, por lo que su experiencia como mayorista está más que contrastada.

En el caso de que quieras hacer dropshipping mediante algún marketplace externo como eBay, Amazon o similar, tendrás que contactar con ellos previamente, ya que por defecto se aplica la tarifa PVP.

Web oficial de E-Nuc

13.- BigBuy


Este mayorista de dropshipping dispone de un catálogo de productos impresionante y un centro logístico de 20.000 m2 donde almacena y distribuye su propio stock. No sólo realiza envíos a toda España con precios muy económicos, sino que también reparte su mercancía por toda Europa.

Para facilitarte todo el proceso, ponen a tu disposición lo que ellos llaman «Solución llave en mano», un servicio integral para realizar dropshipping donde te hacen entrega de una tienda completamente sincronizada con su base de datos.

Además, permiten que los paquetes de entrega lleven el nombre y la imagen de tu empresa, algo muy útil para que los clientes identifiquen los pedidos con tu tienda online o e-commerce.

Web oficial de BigBuy

14.- Elta Hispania


Esta empresa valenciana lleva trabajando más de 20 años en el mercado de la importación y distribución, por lo que es uno de los proveedores de dropshipping más veteranos en España. Todas las marcas que encontrarás en su web (First Australia, Bestron y Ardes) son de origen exclusivamente europeo.

El catálogo de productos es muy extenso y está enfocado principalmente a menaje de cocina como sartenes, ollas y baterías, así como pequeños electrodomésticos tales como freidoras, cafeteras, licuadoras, panificadoras, ventiladores, yogurteras, etc.

El servicio postventa es rápido y eficaz y cuenta con una garantía integral de 24 meses.

Web oficial de Elta Hispania

Consejos para iniciar un negocio de dropshipping en España


Aunque los consejos que voy a mostrarte a continuación están enfocados principalmente a mi país, España, en la mayoría de los casos te servirán de igual forma si vives en otro país diferente 😉

 1   Aunque la lista de proveedores de dropshipping que has visto arriba está bastante actualizada, es importante que a la hora de escoger alguno de ellos para trabajar, busques la máxima información posible de manera individual. Cuantas más opiniones y referencias, mejor.

 2   Si bien es cierto que cuando trabajas con un mayorista de dropshipping él se encargará de prácticamente todo, la atención al cliente siempre debe ser tu responsabilidad. Una persona que compre algo en tu tienda, siempre esperará que seas tú quien le informe y ayude con cualquier duda o problema.

Recuerda, no te desentiendas de tus clientes o tu negocio  se irá al garete .

 3   En la medida de lo posible, escoge empresas de dropshipping que no exijan un importe mínimo de compra. Las características intrínsecas de este negocio hacen que este requisito sea totalmente innecesario. Otra cosa bien distinta, es que el proveedor te ofrezca descuentos por realizar compras más grandes, pero eso es otro asunto.

 4   Aunque el dropshipping es una oportunidad de negocio perfecta para empezar con la mínima inversión posible, si logras alcanzar un éxito notable con la venta de alguno de tus productos, será más que recomendable pasar a comprar como mayorista para obtener un mayor margen de beneficio 😎

 5   No trabajes con proveedores de dropshipping que te exijan firmar un contrato de exclusividad. Cuando montas una tienda online o e-commerce, la clave está en disponer de la máxima variedad posible de productos y distribuidores, no sólo por la búsqueda del mejor precio, sino por la flexibilidad de trabajo que ello supone.

Además, trabajar con un solo proveedor es un riesgo totalmente innecesario, ya que puede llevarte a la ruina en el caso de que desaparezca por cualquier motivo.

 6   Justo después de darte de alta como cliente en cualquier mayorista de dropshipping, es buena idea realizar una compra por ti mismo para cerciorarte de que las condiciones de servicio descritas en la plataforma se cumplen a la perfección, sobre todo en lo que se refiere a los tiempos de entrega.

 7   Recuerda que trabajar con un proveedor de dropshipping conlleva que los productos que tengas a la venta no estarán nunca en tu poder, algo que en principio es positivo, pero de lo que debes informar a tu clientes en los términos de servicio de tu web para no tener problemas.

 8   Uno de los factores clave en el comercio online es el tiempo de entrega de los productos, de hecho, es uno de los motivos por los que cada vez más gente compra en Amazon (líder indiscutible en este campo). Así pues, asegúrate de que tu cartera de mayoristas sean lo más rápidos posible a la hora de realizar los envíos.

A tener en cuenta
Por desgracia, la paciencia de la gente es cada vez menor, y unos plazos de entrega demasiado elevados pueden suponer el cierre de tu negocio.

¿Es posible hacer dropshipping en España sin ser autónomo?


Si no quieres tener problemas legales, es evidente que la respuesta es NO. Montar un negocio basado en el dropshipping es exactamente lo mismo que montar un e-commerce o una tienda online, es decir, debes cumplir con la ley y darte de alta en Hacienda y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Sin duda, esto supone un auténtico hándicap nada más empezar, ya que la cuota mensual de autónomos está situada en casi 300 euros en la base de cotización mínima, un auténtico atraco a mano armada que encima tiene visos de empeorar en los próximos años a raíz de las nuevas reformas planteadas por el gobierno 🙁

El epígrafe del IAE que debes escoger en el proceso de alta dependerá del tipo de producto que vayas a vender, aunque la mayor parte de personas que se dedican a esto utilizan el epígrafe 665: «Comercio al por menor por correo o por catálogo de productos diversos».

No obstante, mi consejo es que trates este tema con un buen asesor fiscal para no llevarte ninguna sorpresa posterior.

¿Merecen la pena los cursos de dropshipping?


Si tienes por costumbre visualizar vídeos en YouTube relacionados con negocios online y ganar dinero por Internet, te habrás dado cuenta que los anuncios relacionados con el dropshipping y el trading online son cada vez más numerosos. ¡Salen como setas! 😀

En ellos, suelen salir supuestos emprendedores de éxito que quieren compartir generosamente contigo la clave de las increíbles ganancias que consiguen mediante sus tiendas online o e-commerce, incluso te muestran comprobantes de pago con cifras alucinantes (siempre en bruto, sin contar los gastos y/o pérdidas).

En mi opinión, el 99% de estos cursos son una auténtica pérdida de tiempo y dinero (por no decir otra cosa), por lo que en ningún caso los recomendaría. Además, si lo piensas un poco, te darás cuenta de que nadie en su sano juicio va a compartir contigo los secretos de un negocio que le esté funcionando a pleno rendimiento. ¿Tú lo harías?

Más bien, el objetivo de estos vendehumos es  ganar dinero a tu costa , enseñándote a montar un negocio que, en algunos casos, ni siquiera ellos han sabido hacer crecer. Esto no quiere decir ni mucho menos que no debas formarte en algunos campos como el SEO y el marketing online, pero eso puedes hacerlo totalmente gratis.

Sin ir más lejos, yo llevo ganando dinero por Internet desde hace más de siete años y todo lo que sé, lo he aprendido a base de buscar en Google y en YouTube. Conlleva más tiempo, es cierto, pero la satisfacción cuando llegan los buenos resultados es mucho mayor 😎

¿Existen otras alternativas para aprender?


Si no te apetece aprender de forma autodidacta como me gusta a mí y prefieres algún curso que te guíe paso a paso a montar tu propio negocio de dropshipping en España (o en otro país), puedes echar un vistazo a Udemy, una plataforma educativa donde verás cursos por apenas 10€.

Si a uno de estos cursos le acompañas una buena investigación y esfuerzo por tu parte, tendrás mucho más que suficiente para empezar. Además, si lo comparas con las cifras que suelen cobrar los citados vendehumos (entre 600 y 1.000 euros), el ahorro para tu bolsillo será más que notable, ¿no te parece? 😛

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *