FaucetCrypto es una plataforma súper completa donde tienes la posibilidad de ganar hasta 17 criptomonedas diferentes de manera muy sencilla y totalmente gratuita. Aunque por su nombre pueda parecer que estamos ante otro simple grifo de criptomonedas más, la verdad es que dista mucho de ser así. Va mucho más allá.
A través de una interfaz limpia, intuitiva y amigable, esta página ofrece una gran variedad de secciones con las que poder ir acumulando pequeñas fracciones de Bitcoin, Ethereum, DASH, etc. Así pues, en ningún caso podemos catalogar a FaucetCrypto como un simple faucet, sino más bien como una página GPT o web multitarea.
Por otra parte, el hecho de que esté disponible para usuarios de todo el mundo y que desde el primer día ya puedas recibir tu primer pago, la convierte en una excelente opción para todos aquellos que quieran empezar a ganar sus primeras criptomonedas sin necesidad de invertir ni un sólo dólar. ¿Quieres conocerla más a fondo? 😉
¿Qué es FaucetCrypto?
Fundada en el año 2017, FaucetCrypto es una web multitarea de registro y uso totalmente gratis que ofrece la posibilidad de ganar dinero mediante la realización de 5 tipos de tareas diferentes: anuncios PTC, muros de ofertas, shortlinks, logros y reclamos. También cuenta con un sistema de niveles para mejorar las recompensas.
Todas las tareas realizadas dentro de la plataforma reportan una recompensa en forma de monedas virtuales (denominadas Coins), las cuales pueden ser canjeadas en cualquier momento por una gran variedad de criptomonedas diferentes. Las características principales y aspectos más básicos de esta página son los siguientes:
• Gestión: La página está administrada por la empresa Dante Cloud Network.
• Pagos: Se realizan a través de Bitcoin, Ethereum, DASH, Dogecoin, DigiByte, etc (hasta 17 criptomonedas).
• Mínimo de retiro: 500 coins.
• Logros: Con cada tarea realizada conseguirás puntos que te permitirán subir de nivel y con ello generar coins extra.
• Referidos: 1 nivel ilimitado. 25% de comisión de las ganancias que generen tus invitados de por vida.
• Países: Todo el mundo.
Cómo registrarse gratis en Faucet Crypto
Una de las ventajas que tiene FaucetCrypto (al igual que todas las páginas basadas en criptomonedas), es que no existe ninguna restricción geográfica, por lo que todo el mundo puede participar independientemente del país donde se encuentre.
En cuanto al registro, se completa en apenas 30 segundos y no es necesario introducir ningún tipo de dato personal importante, tan sólo un nombre de usuario, un correo electrónico y una contraseña, nada más. Una vez hecho, recibirás un correo de confirmación para activar la cuenta y listo, ya podrás empezar a ganar dinero 🙂
¿Cómo funciona FaucetCrypto?
Si bien es cierto que la web no está traducida al español, el funcionamiento es tan básico y sencillo que no te hará falta dominar el idioma de Shakespeare para sacarle el máximo rendimiento. No obstante, te voy a explicar con detenimiento cada sección para que no tengas ninguna duda 😎

En primer lugar, nada más entrar en tu cuenta podrás ver de un vistazo el saldo que tienes acumulado (Balance), tu nivel dentro de la plataforma y algunas estadísticas en tiempo real (número de referidos, ganancias diarias, número de tareas realizadas, etc).
En cuanto a las diferentes opciones que existen para generar dinero, podrás verlas todas en la parte superior izquierda de la web (menú Earn Coins). En el momento de escribir este artículo, hay cinco disponibles. Son las siguientes:
1.- Ready To Claim!
La forma más fácil de conseguir ingresos en esta plataforma es a través de su propio faucet (aquí puedes ver otros). Se pueden realizar reclamos cada 40 minutos y lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos:
- Entra en el menú Ready To Claim!
- Espera 12 segundos (verás un contador con una cuenta atrás).
- Pulsa el botón Get Reward.
A partir de ahí, verás como la recompensa se añade automáticamente a tu balance principal y con ello el comienzo de una nueva cuenta atrás de 40 minutos. Más fácil imposible, ¿no? 😛

Si quieres que la web te avise con un sonido para no perderte ningún reclamo, puedes activar la campana dejándola en ON.
2.- Shortlinks
Esta sección consiste en visitar enlaces acortados que contienen mucha publicidad, por lo que puede resultar un tanto molesta. No obstante, siempre puedes utilizar algún bloqueador de anuncios para evitar ventanas emergentes, aunque debes tener en cuenta que esta publicidad es una de las fuentes de financiación de la web.
Los pasos para completar las tareas de shortlinks de manera correcta son los siguientes:
- Pulsa el botón Complete Link y espera unos segundos.
- Haz clic en el botón Generate Link .
- En el centro de la pantalla verás un botón con el texto Shower Timer / Click Here. Pulsa sobre él.
- Espera 10 segundos y pulsa el botón «Continue».
- Si te salta alguna ventana de publicidad, ciérrala y vuelve a completar el paso previo.
Al igual que en la sección anterior, las ganancias las verás reflejadas de forma inmediata en el balance principal de tu cuenta.
3.- Achievements
Este apartado es muy interesante porque permite la obtención de coins y puntos de experiencia mediante la consecución de ciertos logros y objetivos (como por ejemplo, ver un número determinado de anuncios, llegar a cierto nivel de experiencia, entrar en la web de forma diaria, etc).
Sin lugar a dudas, esto incentiva la participación y el uso de la plataforma por parte de los usuarios, algo siempre positivo y beneficioso para ambas partes.
Asimismo, en todo momento podrás observar una barra con el progreso de cada uno de los objetivos activos. Una vez alcanzado cualquiera de ellos, simplemente hay que pulsar el botón Claim para obtener la recompensa.
4.- PTC Ads
Gracias a este apartado podrás conseguir monedas de forma muy sencilla a través de la visualización de anuncios de publicidad. En cada uno de ellos, podrás ver tanto su duración como la página a visitar. La forma de proceder es muy simple y consta de cuatro pasos:
- Pulsa el botón Visit website (se abrirá una nueva pestaña).
- Espera la cuenta atrás (6 segundos) y vuelve a pulsar en Visit website.
- Serás redirigido a la página de destino y verás un nuevo contador con los segundos correspondientes.
- Espera la cuenta atrás y reclama tus coins 🙂
Todos los anuncios tienen ad-focus, lo que significa que no podrás cambiar de pestaña si quieres que el contador siga corriendo y no se quede en pausa.
5.- OfferWalls
En los muros de ofertas encontrarás una gran variedad de métodos para obtener monedas gratis como: encuestas pagadas, registros en otras páginas, descarga de aplicaciones, probar juegos, navegar por sitios web, visitar anuncios de publicidad, etcétera. Fíjate bien en cada tarea para realizar sólo las que sean gratuitas.
No obstante, para tener acceso a esta sección tendrás que alcanzar el nivel 20, algo que puedes conseguir perfectamente el primer o segundo día después de haberte registrado (si eres activo, claro). En el siguiente vídeo puedes ver explicado todo lo anterior al detalle:
Otra forma de ganar coins: sistema de referidos
FaucetCrypto cuenta con un sistema de referidos bastante generoso que permite aumentar las ganancias de manera considerable. Por cada persona que se registre con tu enlace de invitación, obtendrás un 25% de comisión de todas las ganancias que genere dentro de la plataforma para siempre (mientras ésta siga en pie, claro).
Como supongo que ya sabrás, a tus referidos esto no les afecta en absoluto, ya que cada uno ellos recibirá el 100% de sus ganancias. Por eso mismo, siempre aconsejo a todo el mundo registrarse en cualquier página con el enlace de alguna persona, ya que, para que la comisión se la lleve la web, mejor nos la llevamos nosotros, ¿no? 😉
Tanto tu enlace de invitación como todo el material promocional (incluidos algunos banners de diferentes tamaños), los encontrarás dentro del apartado Referral.
Tabla de clasificación
Dentro de la sección «Leaderboard», podrás ver un listado con los mejores usuarios en diferentes apartados (máximo nivel, número de retiros realizados, etc).
Chat interno
Una vez hayas alcanzado el nivel 15, tendrás acceso a un chat interno donde podrás conversar con otros usuarios.
Exchange
En asociación con el conocido exchange Changelly, FaucetCrypto ofrece la posibilidad de realizar intercambios entre diferentes criptomonedas.
¿FaucetCrypto paga o es una estafa?
La web lleva más de tres años en funcionamiento y desde el principio ha estado pagando puntualmente y sin ningún tipo de problema. Uno de sus puntos más destacados, es que puedes solicitar tus retiros en 17 tipos de criptomonedas (por el momento) y encima, sin ningún tipo de comisión 😮
El mínimo de pago será diferente dependiendo de la criptodivisa que elijas para retirar y los fondos que haya disponibles en ese momento, al igual que la billetera que podrás utilizar para recibir el dinero. Todo esto podrás verlo reflejado claramente en el apartado Withdraw.
Antes de seleccionar cualquiera de las criptomonedas disponibles, fíjate bien en la esquina superior derecha. Allí debe poner Filled (llena), ya que en el caso de poner el cartel de Empty (vacía), tendrás que esperar a que vuelvan a haber fondos o elegir otra criptomoneda.
Una vez seleccionada la moneda con la que quieres recibir el saldo de tu balance, podrás ver las siguientes opciones:
• Direct Withdraw: esta opción permite cobrar de forma directa en tu billetera preferida (Coinbase, Xapo, Bit2me, Exodus, AirTM, etc).
• Faucetpay: si te aparece esta opción, es porque el importe es muy pequeño y por tanto sólo podrás retirarlo hacia el microwallet FaucetPay.
En cuanto al plazo para recibir los pagos, es prácticamente instantáneo, lo que sumado a la ausencia de comisiones, convierte a esta página en una auténtica maravilla en el tema de los retiros.

En la imagen de arriba puedes ver uno de los pagos que personalmente he recibido 🙂
Criptomonedas disponibles en la actualidad
Aunque en sus inicios sólo se podían realizar retiros mediante Bitcoin, Ethereum y alguna criptomoneda más, con el paso de los años han ido incorporando nuevas opciones de pago hasta alcanzar un total de 17 criptodivisas diferentes. Son las siguientes:
- Bitcoin
- Ethereum
- DASH
- Zcash
- Tron
- Bitcoin Cash
- Digibyte
- Dogecoin
- Ethereum Classic
- Komodo
- Litecoin
- PirateCash
- Reddcoin
- Ravencoin
- Verge
- Horizen
- 0x
Lo más probable es que este número siga en aumento en los próximos meses, por lo que iré actualizando esta lista con las nuevas incorporaciones 😉
Conclusión y opiniones sobre FaucetCrypto
Tengo que reconocer que esta plataforma me ha sorprendido gratamente, sobre todo en el apartado de la interfaz. ¿Por qué digo esto? Pues básicamente porque es muy difícil encontrar un faucet de criptomonedas donde no te avasallen con toneladas de ventanas emergentes y publicidad.
En este sentido me recuerda bastante a Cointiply, otra plataforma de similares características y donde puedes obtener ganancias en criptomonedas (aunque allí sólo en Bitcoin), sin necesidad de ver cómo saltan decenas de pestañas publicitarias y molestos pop-ups en todo momento.
Por otra parte, lejos de ser un simple grifo donde puedes realizar reclamos cada ciertos minutos, dispone de una gran variedad de opciones para seguir acumulando ganancias si así lo deseas. De hecho, cuanto más activo seas más recompensas obtendrás, ya que el sistema de logros y niveles está hecho aposta para eso.
Y para terminar de rematar la faena, hay 17 monedas distintas para retirar, el mínimo de pago es pequeñísimo (se puede alcanzar incluso el primer día), la web es totalmente gratis, sirve para personas de todo el mundo y además, los pagos se reciben prácticamente al instante. ¿Se puede pedir más? 😛
La verdad es que me parece sorprendente no haber oído antes hablar de esta web y que no sea más conocida. Teniendo en cuenta que lleva más de tres años en línea y con semejantes características, me parece obligatorio tenerla en cartera. Y tú, ¿qué opinas? ¿Te ha gustado? ¿Ya la conocías? Me gustaría leer tus comentarios.
Realiza pequeñas tareas y cobra a partir de 500 coins 💰
•
Hola Tino. Se puede con la billetera airtm? Y otra duda. Me piden mi dirección de la billetera airtm, de dónde la saco?
Hola María.
Sí, puedes utilizar la billetera de AirTM o la que quieras. En cuanto a cómo sacar la dirección, te recomiendo que visites mi canal de Youtube, ya que hace poco subí un vídeo explicando ese apartado paso a paso.
Un saludo.
Hola Tino como estas. Me pudieses explicar como trabajo en la sesión de enlaces en esta aplicación.
Puedo utilizar una wallet enji o trust wallet.
Que raro que la página no utilice ningún catpcha.
Hola Alexis.
Pues si, la verdad es que es el primer faucet en el que no es necesario el uso de captchas 🙂
Hola Tino, gracias por la recomendación, me llama demasiado la atención la pagina. Me preguntaba, cómo hiciste para cambiar tu foto de usuario en la pagina, debo crearme una cuenta en Gravatar obligatoriamente?
Gracias de antemano!
Hola Manu.
Pues no hice nada para cambiar la foto de usuario, me la cogió directamente de Gravatar, je je.
De verdad que es increíble esta web Tino, yo empecé a usarla hace 8 días y me ha gustado mucho, y que no use captchas lo hace mejor aún.
Hola Fabian.
Pues si, la verdad es que la web está realmente bien. Esperemos que dure mucho tiempo, jeje.
Un saludo.
Buenas tardes, por favor los pasos para comenzar.
Hola Rodmary.
¿Has leído el post? Ahí lo tienes todo explicado 🙂
Buenos días. Registrado con tu enlace.
En un día se llega de sobra a los 500 puntos para retirar. Pero no he conseguido retirar a CoinBase. Por probar elegí Dash, ya que así me salía la opción de «Direct WithDraw» y es una moneda que está en CoinBase, pero me da error todo el rato de «Wallet ID incorrect» ¿Qué tengo que poner ahí? He probado con mi dirección de coinbase y escribiendo directamente Coinbase.
¿Se te ocurre qué puedo estar haciendo mal? Gracias.
Hola Macariorio. Gracias por registrarte con mi enlace.
Por lo que veo no estás poniendo bien la dirección de tu monedero. Tienes que ir a tu cuenta de Coinbase y pulsar el botón «Cartera». Una vez ahí, elige la moneda con la que quieres cobrar (en este caso DASH). A la derecha verás dos botones (enviar y recibir). Pulsa en recibir y verás como te sale una dirección para copiar. Esa es la que debes poner en FaucetCrypto 🙂
Un saludo.
Solucionado haciéndolo tal y como dices.
Me ha salido el mensaje de que podría tardar 30 minutos, pero el aviso de Coinbase de que lo había recibido me ha llegado a los 30 segundos 🙂
Muchas gracias.
¡Enhorabuena por ese pago! 🙂
Hola como estas? Me he registrado con tu enlace. Hice todo y cobre 700 coins por Dogecoin, utilicé la billetera de CoinPot y se me debitó, pero no me aparecen en coinPot los Dogecoin. Como puedo hacer? Saludos.
Hola Horiss.
¿Has mirado si Coinpot tiene un mínimo para recibir pagos en Dogecoin?
Hola, se puede colocar la dirección de otra billetera por ejemplo la de freebitcoin?
Hola Ele.
Sí, puedes colocar la dirección de cualquier billetera sin problemas 😉
Hola, quisiera saber porque la moneda Ethereum aparece en mantenimiento, que significa eso, alguien me podría explicar.
Hola, lamentablemente he esperado 2 días y aun no se hace efectivo el cobro de 500 coins que hice para probar, y la verdad creo que no es real esto o no se he seguido tus pasos tal cual, y tengo cuenta en Coinbase.
Algo has debido hacer mal, porque los pagos están llegando perfectamente. ¿Qué moneda utilizaste para retirar? ¿Pusiste la dirección bien?
Hola soy de Cuba y estoy muy contento con faucecryto porque mis ganancias son reales, directo a faucepay, todo es fácil y rápido. Gracias Tino por tú blog, bien explicado con todo detalle, principalmente que faucecryto no es una estafa y paga. El trabajo qué estoy haciendo en faucecryto lo voy a combinar con algo qué estoy haciendo para obtener mejores resultados.
¿Realmente se puede cargar una dirección para retirar Bitcoin en forma directa?
En las FAQ de la web dice que los usuarios deben tener una dirección de la microwallet para BTC.
Hola Samuel.
Para retirar BTC necesitas tener una cuenta en el microwallet FaucetPay. No obstante, yo prefiero retirar de forma directa en DASH, Litecoin o Ethereum para importes pequeños.
Un saludo.
Hola, gracias por la información, pero será que esta pagina no se caiga en el tiempo, y que monedero recomiendas para realizar los cobros de esta pagina.
Hola Juan Jose.
Bueno, nunca se sabe cuanto puede durar una página, pero desde luego ésta lleva funcionando varios años sin ningún problema. En cuanto a monederos, yo utilizo Coinbase y me funciona de lujo.
Un saludo.
Hola buenos días, gracias por tu recomendación de la página. En verdad el pago tardó unos minutos pero llegó. Fue muy sencillo.
Hola Carlos.
Me alegro que te haya gustado la página. Enhorabuena por tu pago.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola! Quisiera saber en cuanto tiempo se hace $1? Gracias.
Hola Tino, registrado en tu enlace, la página está genial, pero no tengo del todo claro el retirar por AirTm. Vi tu vídeo de YouTube pero solo me sale el link para recibir por Bitcoin y no entiendo como recibiría en otra criptomoneda por allí, si me podrías explicarme te lo agradecería un montón. Gracias.
Hola Alejo. En primer lugar, gracias por registrarte con mi enlace.
En cuanto a recibir pagos de criptomonedas en AirTM, hace poco subí un vídeo a mi canal de Youtube explicando justamente eso. Allí hablo de recibir y enviar pagos en Ethereum, aunque el proceso es el mismo para el resto de criptomonedas. Échale un vistazo cuando puedas 😉
Un saludo.
Exacto Tino, precisamente he realizado el proceso y en Ethereum si me sale el código, pero al no poder retirar Ethereum en Faucetcrypto tendría que utilizar otra criptomoneda y en AirTm al intentar fondear con otra cripto no me sale el código necesario que se pone en la página, he allí mi inconveniente 😭
Otra opción es utilizar otro exchange para recibir las ganancias, como por ejemplo Binance. Allí puedes realizar el cambio a la criptomoneda que prefieras y luego enviarla a AirTM.
Hola, muchas gracias por todos los consejos que das con tu blog, estoy pensando en seguir todo esto de ganar bitcoins gratis. Con FaucetCrypto, cuanto estimas que podría ganar en 1 mes sin referidos?
Hola Tino.
La verdad lo que te voy a escribir tal vez no sea directamente de lo que trata este post pero algo tiene que ver. Vivo en Cuba y tengo varias amistades que desde aquí están ganando dinero minando en el sitio freeminig.co y con el monedero EnjinWallet. Me dicen que 0.002 equivale a 18.89 usd. Que me dices de esto?
Sabes si estos sitios son seguros? Me podrían estafar? He leído en tus artículos que minar ya no es viable para una persona normal, sin embargo eso es lo que parece que hacen mis amigos y han obtenido dinero de hecho.
Si me pudieras ayudar respondiendo a mi correo o a este comentario te la agradecería mucho, respeto mucho tu opinión. Saludos.
Hola Mariana.
Acabo de intentar entrar en la página que has comentado y no existe, por lo que no puedo opinar nada sobre ella. No obstante, el 99% de las páginas de minería que solicitan una inversión previa son una estafa, así que deberías tener cuidado.
Un saludo.
Hola de nuevo Tino.
Gracias por la respuesta, me di cuenta que me falto una n en el nombre del sitio, es freemining.co. Esta no me pide ninguna previa inversión, solo entrar y comenzar a «minar». Disculpa por hacerte perder el tiempo es que valoro mucho tu opinión en estos temas.
Saludos.
Hola de nuevo, Mariana.
Efectivamente, ahora si que he podido entrar en la web, la cual ofrece una serie de planes de inversión con unas rentabilidades insostenibles. En mi opinión, se trata de una estafa al 99%.
Un saludo.
Muchísimas gracias 😊
Hola Tino.
Que crees de MillionMoney? Crees que sea una estafa tipo Ponzi?
Hola Georgina.
Pues la verdad es que no conocía esa página. Acabo de echarle un vistazo y tiene toda la pinta de ser una estafa. No hay ninguna empresa legal detrás, ni datos financieros y ni siquiera una política de privacidad. En ningún caso metería mi dinero ahí.
Un saludo.
Hola Tino, se cayó la pagina, espero vuelva pronto, me clavé con BTC Surf :(, pero bueno son riesgos que se corren, abrazo desde Argentina.
Hola Gabriel.
Acabo de entrar ahora mismo en la página y funciona perfectamente :/
Hola Tino, para retiro directo si coloco la dirección del microwallet FaucetPay de Litecoin o Dash para ir acumulando me permite? O debo colocar la dirección de otro monedero?
Hola Orlando.
Sí, en retiro directo puedes poner el monedero que quieras, incluso un microwallet 😉
Hola Tino: Mi nombre es Sylvia León y soy de Colombia, me registré contigo en FaucetCrypto y estoy tratando de explorar la pagina al máximo, para poder trabajarla bien y ganarme unos bitcoins, que los necesito mucho. Gracias por tus comentarios acerca del trabajo por Internet y fundamentalmente lo que puede ser estafa y lo que no.
Recibe mis saludos desde el sur de Colombia en pandemia.
¡Muchas gracias Sylvia! 🙂
Hola que tal? Me registré allí con tu link amigo.
Tengo actualmente 7.083 Coins, intenté retirar y me dice que el máximo dice es 4215 (y su respcetivo equivalente en la Cripto que desee retirar) esto se deberá al nivel? O que? Porque estuve buscando en las Preguntas Frecuentes y no sale nada, acotar que estoy en Nivel 56, a medida que subo de nivel subo el limite a cobrar? No me había fijado en eso 🙁
Hola Abuelonegriazul.
Es justo al revés: a medida que vas subiendo de nivel y realizando retiros puedes solicitar pagos cada vez más grandes. Está explicado en el post y en el vídeo.
Un saludo.
No pues si, luego que coloqué el comentario fue que me fui a ver el vídeo jaja, que bruto, vale gracias.
Hola buenas noches, saludos desde Venezuela. La información me parece de primera calidad, una pagina con muchas opciones para ganar. Lo que observé a leer es un pequeño detalle que quizá a algunos le parezca gramatical es cuando dicen que esta «pagina es una manera sencilla de ganar criptomonedas gratis» y por lo que veo si se gana pero no es gratis.
Cierto no tienes que invertir dinero, pero si tiempo pues para ganar la cantidad que sea tienes que invertir tu tiempo para realizar esas tareas. Y eso es algo que he notado no solo contigo amigo mio cuyo contenido me parece muy bueno, sino con muchas personas que se dedican a escribir sobre maneras de ganar dinero a través de paginas web.
Esa es la única acotación. Por lo demás me parece que haces un gran esfuerzo. Muchos saludos.
Hola Naldy.
Para ganar dinero en cualquier página al menos tienes que invertir tu tiempo, eso es algo más que evidente. Cuando me refiero a métodos gratuitos estoy hablando de sitios en los que no se requiere ningún tipo de inversión económica, algo que normalmente la gente entiende perfectamente. No obstante, gracias por tu aporte.
Un saludo.
Saludos desde Venezuela. Cuantas cuentas permite por IP? Se puede usar VPN?
Hola Johan.
Sólo una cuenta por IP y no está permitido el uso de VPN.
Un saludo.
Hola Tino, un gusto en saludarte desde Venezuela. No se puede cobrar por uphold?
Hola Teotimo.
Sí, claro que se puede cobrar por Uphold (con todas las criptomonedas menos con Bitcoin).
Un saludo.
Hola Tino buen día/ buena noche.
Me he registrado con tu código y efectivamente me ha sorprendido esta página, he acumulado casi los 2k de moneda pero solo me da la opción de Bitcoin y Ethereum pero por faucet pay, ya que me dice que la cantidad es mínima para hacerlo directamente, tú que me recomiendas ya que no se si por medio del wallet de faucet.io me cobren algún impuesto (soy nuevo en las e-wallets).
Hola Carlos.
Yo en estos momentos estoy cobrando por DASH y Litecoin a través de Coinbase 🙂
Hola Tino, quisiera saber porque si 2 amigos se registraron dando clic a mi enlace me aparece que tengo 0 referidos, ayuda!!
Hola Annie.
¿Seguro que se registraron con tu enlace? Acabo de hacer una comprobación y el sistema de referidos funciona perfectamente :/
Pues eso creo, les compartí el enlace que me salía en el área de referencias y ellos lo clickearon.
Buen día, por qué cuando llego a 10 mil coins ahorrados al día siguiente veo que tengo 9 mil ochocientos coins?? Será que ese es el límite?
Hola Tino, me he inscrito por tu enlace, se ve muy interesante. Ahora tengo una pregunta: cuando doy clic en enlaces corto y en archivo que tendría que hacer? Porque no me hace nada, otra pregunta, el temporizador cuantas veces se puede activar al día? Muchas gracias de antemano.
Hola Yusmila.
¿Has visto el vídeo que hay insertado en el post? Ahí lo tienes todo explicado 🙂
Hola Tino, si gracias, solo no entiendo que doy clic en enlaces cortos y no pasa casi nada, he tratado solo pocos he podido abrir, por lo que no hacen nada y se mantiene en la misma cantidad de tareas. porfi ayuda, gracias.
Lo siento Yusmila, pero no entiendo lo que quieres decir 🙁
Hola Tino, soy soy de Cuba, mi pregunta es: es posible retirar directamente a Payeer. Gracias por lo que escribes y promueves…continúa así.
Hola Carlos.
Sí, claro que es posible 🙂
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Tino, un gran sitio, FELICIDADES! Tengo un ordenador de bajos recursos y quería saber si sabes de algún navegador que funcione bien y rápido.
Hola Joseth.
Yo creo que todos consumen más o menos lo mismo. Yo utilizo Google Chrome y Mozilla Firefox.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Tino, buscando información te encontré. La verdad no tengo nada de experiencia en todo esto, pero lo explicaste todo de manera sencilla. Voy a probar con esta aplicación. Mi duda es que monedero podría usar que funcione en Argentina.
Desde ya gracias por tu atención y felicidades por tu trabajo.
Hola Haydyn.
Casi todos los monederos funcionan perfectamente en Argentina. Si tu intención es recibir pagos para luego vender las criptomonedas por dinero fiat, AirTM y Binance son dos excelentes opciones. Si por el contrario no quieres venderlas y deseas guardarlas a largo plazo, una buena opción sería Exodus.
Un saludo.
¿Será que también se puede retirar en paypal?
Oye Tino, porque no me deja registrarme, la página carga y se pone en blanco.
Hola Lian.
Pues no sabría decirte, acabo de entrar y funciona perfecta. ¿Has probado con otro navegador?
Un saludo.
Hola Tino.
Había entrado a esta página y no me gustó. Ahora he vuelto a entrar y está muy diferente a lo que explicas de ella. La veo muy complicada y nada claro, no hay información sobre tus ganancias, el grifo sale una sola vez y luego cuando quieres volver a ganar te redirige a otras páginas a las que tiene que inscribirte y el grifo ya no funciona. Sí hay ventanas emergentes. En fin. Creo que me salgo.
De todas maneras gracias por la información.
Hola Humberto.
La página ha cambiado un poco el diseño pero sigue funcionando igual de bien (incluso mejor). De todos modos, cada uno debe utilizar las páginas que más le gusten o mejor resultado le den.
Un saludo.
¿A cuánto equivalen 500 coins? ¿Es ese el mínimo de retiro no?
Hola amigo me gustaría saber si puedo cargarla a binance?
Hola Sebastian.
Si claro, puedes cobrar en Binance cualquiera de las criptomonedas disponibles (menos Bitcoin).
Un saludo.
La interfaz es de lo mejor, parece muy confiable, aunque estoy teniendo problemas, me sale 500 server error muy seguido cuando quiero completar una tarea. ¿Está teniendo problemas la pagina? Saludos.
Hola Diego.
La página funciona perfectamente. Hoy mismo he realizado varias tareas e incluso he solicitado un pago sin ningún problema.
Un saludo.
Hola Tino.
Muy buena pagina para ganar dinero, soy un seguidor tuyo, cojo esta también para registrarme. Una duda, se pude retirar Bitcoin Cash con la billetera Coinbase.
Un saludo.
Hola Erik.
Si claro, en la configuración de las diferentes criptomonedas puedes poner el monedero que tú quieras para retirar las ganancias.
Un saludo y gracias.
Hola, cree 2 cuentas con la misma dirección IP y ya no puedo entrar, que debo hacer? ¿Puedo corregir?
Hola Jerson.
Si has creado dos cuentas con la misma IP y te han baneado, ya no hay solución (salvo usar otra IP, claro).
Un salduo.
Hola una pregunta, en faucetcryto un usuario me lanzó un baneo y ahora no me deja hablar por el chat hasta el 8 de abril, que pasa cuando te lanzan un baneo?
En este momento anda caída la página, es que no me deja hacer tareas ni nada, me dice server 500 error.
Sí, parece que se ha caído momentáneamente, pero ya vuelve a funcionar bien 🙂
Buenas noches, excelente explicación, gracias por tu aporte, quiero hacerte una consulta; durante el periodo que FaucetPay estuvo cerrado, no realicé ningún retiro pero noté que mi saldo había bajado y enseguida me di cuenta que era un saldo negativo.
Intenté hacer un retiro y me dice que el saldo debe ser de al menos 1000, me preguntaba si tenias idea de que sucede o si te había sucedido, gracias de antemano, saludos desde Guatire, Venezuela.
Hola Gustavo.
No conozco a nadie que le haya ocurrido eso, así que no sabría decirte.
Un saludo.
Gracias por responder, saludos.
Hola Tino. Se podría cobrar con payeer?
Hola María.
Sí, claro que se puede, ya que en Payeer también puedes recibir pagos en Bitcoin.
Un saludo.
Hola, tengo un problema para acceder a la página de faucet, ingreso mi correo y contraseña y realizo mi captcha y me dice vps con o proxy detectado, que tengo que hacer.
Hola Tino, muy buena explicación, algunas dudas; puedo pasar lo ganado a Binance? De ser positivo me explicarías el procedimiento.
Hola Gracia.
Sí, claro que puedes pasar las ganancias a Binance. El procedimiento es el mismo que en cualquier monedero. No obstante, tienes un tutorial completo de Binance en el blog.
Un saludo.
Hola Tino, hay algún problema para ingresar a la pagina? Me dice vps o proxy activado. Saludos!
Hola Niko.
Acabo de entrar ahora mismo y funciona perfectamente.
Tino, gracias por la pasión y el entusiasmo que pones en tu trabajo, la verdad que es muy gratificante esa sensación interna producida tras leer tu blog, continua así, te mereces todo nuestro apoyo.
¡Muchas gracias por el comentario! 🙂
Buenas tardes ¿se pueden hacer el retiro de BNB directo a metamask ?
Hola Joel.
Si claro, puedes retirar a cualquier billetera de BNB sin ningún problema.
Un saludo.
Hola ya alcancé las 500 monedas y no las puedo retirar en Bitcoins me pone Out of Stock. Que puedo hacer, gracias.
Hola Oscar.
Simplemente hay que esperar a que vuelvan a reponer fondos.
Un saludo.
Hola, que tal, felicidades por la pagina, me ayuda mucho, pero tengo una duda, quiero retirar dogecoin desde faucetcrypto a binance, también se puede hacer? Y en caso positivo, cuando quiero obtener la dirección de mi wallet, me da tres redes, bep2, bep20 y doge, cual tengo que poner para no perder los fondos? Yo creo que la última, pero si me puedes ayudar para estar seguro.
Muchísimas gracias.
Hola Santiago.
Que yo sepa, se puede retirar DOGE a Binance, aunque tienes que fijarte que la cantidad que vayas a retirar sea superior al mínimo de depósito en el exchange. Por otra parte, la red a elegir sería DOGE, obviamente.
Un saludo.
Muchas gracias por tu aclaración, un saludo.
Hola Tino.
Me registré a partir de su enlace, seguí los pasos q indicó: *Entra en el menú Ready To Claim! *Espera 12 segundos. Pero después de los 12 segundos no sucedió nada. Agradecería me aclarara que debo hacer. Saludos.
Hola Osma.
Aparte de esperarte los 12 segundos, debes completar el captcha y pulsar el botón «Claim».
Un saludo.
Hola, pues les cuento que había ganado alrededor de 1000 monedas y después de ver uno de los anuncios me quedé con saldo 0 (cero), novatada o estafa?? Gracias.
Saludos.
Hola Osma.
Pues la verdad es que no conozco a nadie que le haya pasado eso, me parece muy raro :/
Bueno pues les cuento que al parecer es producto de mi inexperiencia, a pesar del cero que si me mostraba en el número de monedas, fue a la parte del menú desde donde se pueden hacer retiros (me disculpan la terminología) y tenía el saldo para hacer el retiro. Al cabo del rato seguí viendo anuncias y seguía ganando aunque el saldo seguía en cero.
Finalmente al cabo de algunos minutos volvió aparecerme saldo. Así que tranquilos que nada de estafa. Bueno les dejo mi experiencia por si les pasa a alguien. Gracias por su tiempo. Saludos.
Bendecido día Tino, estoy interesado en trabajar en esta pagina pero al ingresar los datos que solicita para el registro me dice que no puedo registrarme desde mi país. No entiendo por que, si al inicio de tu blog dice que se puede desde todos los países. (te escribo desde Venezuela).
Hola Jose.
En teoría, la página funciona en todos los países. No no sé porque te sale ese mensaje :/