FireFaucet es un veterano grifo de criptomonedas donde puedes obtener algunas de las principales criptodivisas de manera totalmente gratuita. Además, desde su lanzamiento hace ya algunos años, ha mejorado bastante su interfaz y ha añadido nuevas formas de obtener ganancias, por lo que a día de hoy, es un sitio bastante completo.
Tiene un poco de todo: enlaces acortados, anuncios remunerados, encuestas pagadas, tareas online, muros de ofertas y, por supuesto, un grifo automático que te permite obtener unos puntos denominados ACP (Auto Claim Points) cada 30 minutos. Posteriormente, dichos puntos puedes cambiarlos por criptomonedas o tarjetas regalo.
Sin embargo, al ser un sitio con tantas opciones y un sistema de puntos un tanto peculiar, es importante conocer su completo funcionamiento para sacarle el máximo provecho. Por ese motivo, te invito a que sigas leyendo y descubras los mejores trucos y estrategias para esta página web. ¡Vamos al lío! 😎
¿Qué es FireFaucet?
FireFaucet es un sitio completamente gratuito donde personas de todo el mundo pueden obtener criptomonedas sin gastar ni un centavo de su bolsillo. Su andadura empezó en el año 2018 y desde entonces, no ha parado de evolucionar y añadir nuevas formas de obtener ganancias. Sus características más importantes son las siguientes:
• Tipo de suscripción: Gratis.
• Pagos: Se pueden solicitar a partir de 5$.
• Modo de pago: 13 criptomonedas a elegir (BTC, ETH, ADA, Tether, entre otras) y decenas de tarjetas regalo (Amazon, Carrefour, El Corte Inglés, Spotify, Rakuten, etc).
• Referidos: Sí. Obtienes un 20% de comisión por las tareas realizadas por tus invitados + un 5% por los depósitos.
• Idioma: Inglés.
• Países aceptados: Todos.
Estado: Pagando ✅ Fiable: Sí 👍
Registro gratuito en FireFaucet.win
Como ocurre en todos los grifos de criptomonedas, el registro es sumamente sencillo y rápido, ya que simplemente hay que acceder a la web oficial y completar un sencillo formulario con apenas tres datos: un correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña.
Una vez hecho, tienes que verificar el registro pulsando el enlace de confirmación que recibirás en el email indicado. Y ya está, no hay que hacer nada más. Sin necesidad de añadir datos personales ni realizar pasos innecesarios, ya tendrás tu cuenta totalmente lista y operativa para empezar a generar dinero online 😉
Si no deseas perder el tiempo buscando la web en Google y, de paso, quieres asegurarte de que accedes al sitio correcto, te recomiendo que utilices el enlace de invitación de otra persona. Si no tienes ninguno a mano, te dejo el mío justo aquí abajo.
¿Cómo funciona FireFaucet?
El funcionamiento de esta plataforma se basa en la consecución de unos puntos denominados ACP (Auto Claim Points), los cuales pueden obtenerse a través de 7 formas diferentes. Cada una de ellas las verás en la parte central de tu dashboard, como puedes observar en la siguiente imagen:

A continuación, voy a explicarte cómo funciona cada una de ellas 😉
1.- Enlaces acortados (shortlinks)
Los enlaces acortados son una forma de publicidad con la que la plataforma gana dinero y, por tanto, puede financiarse. Al acceder a esta sección verás un listado con varios acortadores, junto con los puntos ACP que ganarás por resolverlos. Para hacerlo, simplemente tienes que pulsar en los números que verás en la parte derecha.
Dichos números indican la cantidad de veces que puedes resolver cada shortlink. Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver que el acortador «Coinsparty» tiene 3 posibilidades de resolución con una remuneración de 80 ACP por cada una. En total, la recompensa ascendería a un total de 240 ACP.

Cada shortlink resuelto lleva aparejada una bonificación de un 1% acumulable . Esto significa que, si por ejemplo llevas completados 15 enlaces, en el siguiente obtendrás una bonificación del 15%. Como es evidente, esta bonificación se reinicia de forma diaria.
2.- Encuestas (surveys)
Las encuestas son el método con el que más puntos ACP se obtienen, aunque también requieren más tiempo para completarlas y no siempre hay disponibles en todos los países.
3.- Faucet (grifo)
Es la forma más rápida y sencilla de obtener ACP sin apenas esfuerzo. Una vez hagas clic en el botón «Faucet», simplemente tienes que completar un captcha para obtener la recompensa, cuyo importe es totalmente aleatorio.
Adicionalmente, por cada reclamo también obtendrás 10 «puntos de actividad».
4.- Muros de ofertas (offerwalls)
Con los muros de ofertas puedes ganar muchísimos puntos ACP al realizar tareas tan simples como visualizar vídeos, visitar páginas web, jugar a juegos, descargar aplicaciones, etc. En la actualidad hay 11 muros para elegir. Son los siguientes:
- BitLabs
- AdGateMedia
- CPXResearch
- ayeT-Studios
- TimeWall
- OfferDaddy
- Monlix
- Lootably
- OfferToro
- AdGem
- Wannads
5.- Ver anuncios (PTC)
Como si de una página «Paid to Click» se tratase, también puedes ganar dinero visualizando anuncios cortos de publicidad.

Para ello, simplemente tienes que pulsar el botón «Visit site», dejar pasar los segundos correspondientes y, finalmente, completar el captcha de seguridad.
6.- Tareas (tasks)
Las «Daily tasks» son un conjunto de bonificaciones diarias que sirven para acumular puntos ACP extra después de haber realizado algunas de las tareas anteriores.
Por ejemplo, si has realizado tres reclamos en el faucet, desde aquí podrás obtener 20 ACP extra simplemente pulsando el botón «Collect».
7.- Bono diario (daily bonus)
Todos los días puedes reclamar un bono diario cuya recompensa es aleatoria. Para hacerlo, es tan fácil como hacer clic en la caja de regalo que verás a la derecha del contador de puntos ACP de tu cuenta. En la imagen que he puesto más arriba se puede ver claramente 😉
¿Qué son los puntos de actividad?
Con el fin de premiar a los usuarios más activos dentro de la plataforma, FireFaucet dispone de un sistema denominado «Activity Points», el cual otorga un determinado número de puntos por cada tarea que realizas dentro de la web (aparte de los puntos ACP, claro está).
A partir de ahí, los 20 usuarios con más puntos de actividad de cada día son recompensados con hasta… ¡40.000 ACP! 😮

Así pues, no cabe duda de que ser activo en esta plataforma tiene su recompensa.
Sistema de niveles
Asociado directamente con los puntos de actividad, el sistema de niveles es otra forma de premiar tu actividad dentro de la página. Aparte de darte la posibilidad de entrar en el ranking de premios que hemos visto arriba, los puntos de actividad también otorgan experiencia, la cual, a su vez, te permite subir de rango.
Con cada nivel alcanzado (en la actualidad hay 1.000), obtienes de forma instantánea puntos ACP extra, además de una bonificación de por vida en las ganancias que generes en todos los apartados de la web.
- Puntos ACP: Desde 100 en el nivel 1, hasta 50.050 en el nivel 1.000.
- Bonificación: Desde 0.001x de multiplicador en el nivel 1, hasta 1.0x de multiplicador en el nivel 1.000.
Aunque antiguamente había que convertir manualmente los puntos de actividad en experiencia, en la actualidad la conversión se hace de forma automática, por lo que la barra de progreso de nivel funciona sola 🙂
Cómo convertir los puntos ACP en criptomonedas
Como habrás podido deducir, los puntos ACP son unos simples tokens del sitio web que funcionan como moneda virtual para las transacciones dentro de la página. Por lo tanto, para convertirlos a dinero a real hay que hacer una conversión previa que puede realizarse de dos maneras:
1.- Faucet automática
Esta opción es sin duda la ideal para hacer la conversión, ya que, al fin y al cabo, es una de las características que distinguen a FireFaucet del resto de grifos. En primer lugar, debes elegir las criptomonedas que quieras acumular en tu wallet, algo que puedes hacer desde la pantalla principal de tu cuenta.

Como puedes ver en la imagen de arriba, yo tengo seleccionada sólo a BTC, aunque puedes marcar todas las que quieras. A continuación, lo único que tienes que hacer es pulsar el botón ►► Start Auto Faucet ◄◄ ¡Tan simple como eso! 😉
A partir de ahí, verás una nueva ventana donde se realiza la conversión en intervalos de 60 segundos, además de los reclamos pendientes y el tiempo para finalizar la conversión.

Para que la operación termine, debes dejar la pestaña abierta . Si la cierras, tendrás que volver a pulsar el botón «Start» para que la conversión siga su curso.
2.- Conversión manual
La otra forma de convertir los puntos ACP en criptomonedas es mediante la opción manual. Para ello, simplemente tienes que seguir los siguientes pasos:
- Pulsa el botón «Convert» que verás justo debajo del saldo total de ACP.
- Indica la cantidad de ACP que quieres cambiar.
- Elige la criptomoneda que deseas recibir.
- Por último, haz clic en «Exchange».
Trucos para ganar más en FireFaucet
Como acabo de comentar, la conversión manual no permite utilizar el pago impulsado, una opción que encontrarás dentro del menú «Settings».

Por defecto, esta opción viene marcada en 1x, aunque lo ideal es cambiarla a 4x. De este modo, en cada ciclo de conversión automática (60 segundos), ganarás el cuádruple de criptomonedas, y el tiempo de conversión (es decir, el tiempo en el que tienes que dejar la pestaña abierta), será también cuatro veces menor.
Como contrapartida, el consumo de puntos ACP en cada reclamo también es cuatro veces más grande, por lo que al final, lo que consigues con este truco es ganar lo mismo pero en muchísimo menos tiempo. Y el tiempo es oro ¿no? 😛
50% extra con la hora feliz
Otra forma de ganar muchas más criptomonedas es utilizando la conversión automática sólo en la «Happy Hour», un momento que se produce todos los sábados y domingos a las 02:00 AM y 14:00 PM (hora del servidor). De ese modo, se obtiene un 50% adicional en cada auto reclamo que haces 😮
Por lo tanto, lo ideal es acumular los máximos puntos ACP durante la semana y sólo convertirlos en dichas horas, para lo cual simplemente tienes que dirigirte a la parte inferior de la web y comprobar la hora del servidor.
Y sí, como habrás podido deducir, esta es otra razón de peso para elegir el auto faucet como método de conversión por delante del manual.
20% de comisión por invitar a otras personas
Como no podía ser de otra manera, FireFaucet también dispone de un sistema de afiliación con el que puedes ganar comisiones de forma pasiva. Para ello, solamente tienes que compartir tu enlace de invitación y esperar a que otras personas se registren mediante él en la plataforma.
La comisión a percibir es de un 20% de todas las ganancias que generen tus invitados a través de todos los métodos vistos anteriormente, es decir, muros de ofertas, encuestas, enlaces acortados, anuncios PTC y reclamos en el faucet.
Adicionalmente, también obtendrás un 5% de todos los depósitos realizados por tus referidos, sin duda una gran oportunidad de recibir grandes ingresos si consigues invitar a anunciantes interesados en publicitarse dentro de la sección PTC.
Como dato importante, debes saber que todas las ganancias por referidos se acumulan en forma de dólares dentro del «Referral Chest», una opción que verás dentro del menú «Referral» y donde también encontrarás tu enlace de invitación.

Este cofre es un sistema diseñado para evitar que los usuarios estén inactivos durante un período de tiempo muy largo después de obtener referidos. La capacidad de este cofre es de 100$, por lo que debes estar atento y «vaciarlo» regularmente pulsando el botón «Claim Now».
¿Cómo cobrar las ganancias generadas?
Para cobrar las ganancias generadas dentro de la plataforma, tienes que dirigirte al menú «My Wallet» que encontrarás justo debajo de tu nombre de usuario. Allí verás la opción de cobrar a través de un montón de tarjetas regalo o mediante 13 criptomonedas diferentes.
Por ejemplo, si quieres cobrar mediante Bitcoin los pasos a seguir son los siguientes:
- Selecciona la criptomoneda.
- Haz clic en «Withdraw».
- Elige el método de retiro (billetera normal o FaucetPay).
- Indica la dirección de tu billetera o el correo de tu cuenta de FaucetPay.
- Ingresa la cantidad que vayas a retirar.
- Finalmente, haz clic en «Withdraw».
Si por casualidad no tienes la cantidad suficiente para retirar la criptomoneda elegida (en este caso Bitcoin), y sin embargo tienes otras criptodivisas acumuladas, puedes pulsar el botón «Exchange» para convertirlas sin ningún tipo de comisión.
Si prefieres cobrar mediante tarjetas regalo, simplemente tienes que indicar tu país y luego elegir la gift card que más te convenga 😉
Pero… ¿FireFaucet paga o es una estafa?
Hasta la fecha, FireFaucet es un sitio fiable y paga sin ningún problema a sus usuarios. Además, lo hace muy rápido, normalmente dentro del mismo día en el que realizas el retiro. A continuación, te muestro un comprobante de pago para que puedas corroborarlo por ti mismo.

Así también, no hay que olvidar que esta plataforma lleva pagando más de 4 años, por lo que en ningún caso se le puede considerar una estafa.
Conclusión y opiniones sobre FireFaucet
No hay duda de que FireFaucet es una de las páginas más completas de la actualidad para conseguir criptomonedas de forma gratuita. Como has podido ver durante el artículo, dispone de una gran variedad de formas para obtener puntos ACP que, a su vez, son intercambiables por dinero.
Es evidente que en ningún caso vas a obtener ganancias espectaculares en sitios como éste, pero un dinero extra sí que puedes obtener con relativa facilidad, sobre todo si aprovechas todas las opciones disponibles y sigues todos los trucos y consejos que he expuesto durante el artículo.
Por mi parte, llevo varios meses utilizándola y hasta el momento no he tenido ningún tipo de problema, por lo que la he incluido en mi lista de grifos fiables para obtener BTC y otras criptomonedas.
Y tú, ¿conocías esta plataforma? ¿La has probado? De no ser así, ¿qué te ha parecido? ¿Te ha quedado alguna duda con respecto a su funcionamiento? ¡Te espero en los comentarios! 🙂
Hola, me gustaría saber cuánto se tarda más o menos para hacer el primer retiro, si este te da 4 satoshis? Gracias de antemano.