Como ganar dinero siendo freelancer por Internet

Muchos lectores me preguntan si conozco alguna manera de ganar dinero en Internet que no dependa de tener referidos. El motivo de esto es que el 90% de las páginas de las que hablo en el blog y que utilizo a diario se basan en sistemas de referidos, lo que, como es evidente, tiene sus grandes ventajas y también sus inconvenientes.

Como funciona un freelancer

El artículo de hoy va dirigido a todas aquellas personas que desean ganar un dinero extra todos los meses pero que, además, quieren depender exclusivamente de su trabajo, sin tener que estar pendientes de conseguir referidos y de que éstos sean activos. En definitiva, una forma de trabajar en la red más individual.

Así pues, te recomiendo que sigas leyendo si quieres saber cómo ganar dinero siendo freelancer por Internet. ¿Cómo? ¿Free qué? ¿Pero que demonios es eso? Tranquilo, querido lector, ten un poco de paciencia que te lo explico enseguida 😛

¿Qué es un freelancer?


Un freelancer es una persona que trabaja por cuenta propia y que hace proyectos a corto plazo para una persona u organización. Realmente, es como trabajar de autónomo pero con la particularidad de que aquí, se gana dinero no en función del tiempo invertido, sino por los resultados obtenidos.

Por ejemplo, si eres muy bueno manejando el Photoshop, puedes convertirte en un freelancer independiente y crear logotipos para empresas o páginas web que te pagarán por ello. ¿Qué empresa no tiene página web a día de hoy? Y… ¿a qué todas tienen su correspondiente logo corporativo? Ahí tienes un buen nicho de mercado para aprovechar 😉

¿Trabajar en casa en lo que te gusta y se te da bien hacer? Es lo que muchos deseamos ¿no? La pregunta es, ¿dónde puedo encontrar sitios que pongan en contacto a gente como yo con empresas o particulares que puedan necesitar mis servicios? Vamos a ello.

Cómo ganar dinero siendo freelancer en Fiverr


Fiverr es, sin ninguna duda, la página número uno para ofrecer tus servicios como freelancer. Puedes encontrar todo tipo de ofertas de gente que hace multitud de trabajos por tan sólo 5$. Mira algunos ejemplos de lo que te digo.

Ganar dinero siendo freelancer por Internet
Puedes ofrecer todo tipo de servicios en Fiverr.

¿Has visto la primera oferta? Una persona que ofrece sus servicios creando headers y banners para blogs y páginas web. Es evidente que se trata de alguien que domina cualquier editor de imágenes como el Photoshop y que, por un módico precio, te hace un logotipo para tu sitio.

La segunda oferta es bastante curiosa pero es de las más demandadas a día de hoy. Se trata de ofrecerte para realizar un testimonio (positivo por supuesto), acerca de algún producto, servicio, página web, etc. He visto a una usuaria dentro de la plataforma que ha realizado más de 500 testimonios, ¡a 5$ cada uno! ¿No está nada mal eh? 😉

La verdad es que en Fiverr se ofrecen todo tipo de servicios que puedas imaginar. No lo dudes, si hay algo que se te de bien hacer, esta página es un sitio perfecto para promocionarte.

¿Cómo ofrecer mis servicios en Fiverr?


A la acción de ofrecer algún tipo de servicio en Fiverr, se le llama «Crear un Gig». Para ello, debes pulsar el botón del menú de arriba donde pone «Empieza a vender» y te saldrá una imagen como esta:

ganar dinero siendo freelancer
Empieza a promocionarte creando un «GIG».

Le darás al botón «CREA UN GIG» y te saldrá un sencillo formulario donde tendrás que rellenar los siguientes aspectos:

    • Un título que resalte lo que quieres ofrecer.
    • La categoría a la que pertenece tu servicio.
    • Una imagen o foto del servicio o trabajo que quieres promocionar.
    • Una descripción detallada de lo que puedes hacer.
    • Plazo de entrega en el que te comprometes a entregar el trabajo.

¡Y ya está! A partir de ahí, lo que hayas publicado saldrá en la plataforma de Fiverr y estará a la vista de miles de personas. Finalmente, sólo tendrás que esperar a que alguien requiera de tus servicios para empezar a trabajar 🙂

Portales con trabajos freelance online


Por muy bueno que seas en tu trabajo o por muy buena que sea tu página web, al principio no te conocerá absolutamente nadie, por lo que tu primer objetivo debe ser darte a conocer y demostrar tus habilidades. Para ello, lo mejor que puedes hacer es registrarte en el mayor número de portales destinados a freelancers.

Aparte de Fiverr, los mejores sitios donde puedes encontrar clientes para tus servicios son los siguientes:

  99 Designs: Si eres diseñador gráfico (con mucho nivel, eso si), este sitio no debe faltar en tu lista de portales freelance.

  Textbroker: Portal ideal para ganar dinero escribiendo textos para otras personas o empresas. El registro es gratuito y el examen de evaluación no es demasiado exigente.

  Freelancer.es: Una de las mejores páginas freelance en España (por no decir la mejor). Una de sus grandes virtudes es que ofrece servicios en una gran variedad de campos, tanto profesionales como técnicos y creativos, por lo que es casi imposible no encontrar un hueco para tu profesión o habilidad.

  Twago: Una plataforma un tanto desconocida pero que también es muy interesante. Dentro de las áreas de trabajo más solicitadas en este portal encontrarás las siguientes: diseño web, programación, administración de sistemas, legalidad, impuestos, redacción SEO y traducción de textos.

El freelancer español está en pleno auge


La figura del freelance o trabajador independiente está en sus cotas de popularidad más altas, tanto en España como en el resto de países de habla hispana. Esto es así debido al nuevo paradigma que se ha creado en el mundo laboral debido a la crisis sanitaria a nivel mundial.

Así pues, si en algún momento habías pensado incursionar en este mundillo, ahora es el momento ideal. Como has podido ver más arriba, el abanico de portales donde puedes ofrecer tus servicios es bastante grande y todo apunta a que irá en aumento.

No obstante, si realmente quieres aprovechar al máximo esta forma de generar ingresos por Internet, lo ideal es que no sólo te conformes con acudir a dichos portales para encontrar trabajo, sino que debes ir un paso más allá y crear tu propio blog o página web para establecer de forma realmente seria tu presencia en Internet.

Por ejemplo, crear un blog en WordPress (el CMS más utilizado del mundo), es fácil y extremadamente barato, siendo (en mi opinión), la mejor inversión que existe en la actualidad y una de las mejores oportunidades de negocio para cualquier emprendedor online.

Al final, el objetivo de crear tu propio espacio en la red es escribir contenido que demuestre tu talento y capacidad para que todo el mundo pueda conocerte. Además, también es una excelente forma de aunar todos los trabajos que hayas ido realizando en un mismo sitio junto con las opiniones de todos tus clientes.

A tener en cuenta
Aunque siempre tienes la opción de contratar a un profesional para que te cree la web, mi opinión es que la hagas por ti mismo ya que no tiene ninguna complicación. Por ejemplo, siguiendo los pasos de esta guía descubrirás como construí este blog que estás leyendo ahora mismo 😉

Opiniones sobre ganar dinero siendo freelancer


Además de Fiverr, hay otras plataformas muy buenas como las que te he mostrado arriba donde también puedes ganar dinero siendo freelancer por Internet. Sin duda, son sitios bastante interesantes donde puedes dar a conocer tus habilidades sin ningún tipo de inversión y desde la comodidad de tu casa.

Con la crisis que nos asola y la falta de trabajo que padecemos en estos momentos, el convertirse en un freelancer independiente puede ser una gran oportunidad de ganar un dinero extra para mucha gente. En mi opinión, lo ideal es empezar probando todos los portales y acabar utilizando los que mejor encajen en tu profesión o habilidad.

¿Conocías este sistema para trabajar desde casa? ¿Ya lo estás utilizando? Yo soy freelancer desde varios años y estoy muy contento de haber empezado en este sector. Y tú, ¿a qué esperas para empezar?

No dudes en compartir tus experiencias, dudas o preguntas sobre esta forma tan interesante de ganar dinero desde casa. ¡Hasta el próximo artículo, querido lector! 🙂

23 comentarios en «Como ganar dinero siendo freelancer por Internet»

  1. Hola amigo Tino cómo estas? La verdad que ya había escuchado de Fiverr pero nunca la entendí hasta hoy con tu publicación 😀 Me voy a unir bajo tu link de referencia. Gracias por mantenernos informados de todas las maneras posibles de mantenernos bajo esta crisis económica 🙂

    Por otro lado, se que no va con el tema pero quisiera preguntarte si podrías recomendarme algún sitio online donde pueda comprar una VCC (virtual credit card) para verificación de Paypal.

    Saludos desde Venezuela.

    Responder
    • Hola Freddy.

      Me alegro que te haya servido el post 🙂 El link de Fiverr es un enlace normal, no tiene mi referencia ni nada, je je.

      En cuanto a lo de la tarjeta virtual para verificar PayPal, conozco este método que expuse en este post.

      Saludos y gracias por tu comentario.

      Responder
  2. Hola Tino como estas? Quería decirte que he encontrado 2 paginas que se ven prometedoras, una es «Protypers» creo que ya has escuchado de ella te pagan por cada captcha que haces aunque creo que no es de tu gusto porque aquí se gana por tu esfuerzo y no creo que tengas el tiempo suficiente xD.

    Y la otra es «beatdek.fm» y en esta te pagan por escuchar música y ver anuncios es como una PTC. Y dime si puedes probarlas ya que me gustaria ser tu referido jajajajaja, ya estoy en 10 paginas de ganar dinero y en las 10 soy tu referido, asi que para no romper la racha y a la vez beneficiar a una gran persona pues que mas 😀

    Responder
    • Hola KeyDaxz.

      Conozco esas dos páginas, pero ninguna de las dos me gustan. La primera requiere de muchas horas (para ganar muy poco) y la otra va de mal en peor, así que no te recomiendo ninguna, je je.

      Muchas gracias por ser mi referido en tantas páginas 🙂

      Responder
  3. Hola Tino como estás, perdona pero tuve que leer tu post rápido porque no tenia tiempo, pero quiero preguntarte : ¿cómo te pagan? ¿lo hacen por Paypal?

    Responder
  4. Genial la página, ya he puesto mi primer anuncio para diseño de logotipos, precisamente te quería comentar si había alguna forma gratuita de crear una pequeña tienda de este tipo para vender trabajos virtuales, pero supongo que esto es mejor y más rápido.

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Hola Pako, me alegro de que te haya gustado 🙂 Sí, esto es mucho mejor, más rápido y sin ninguna inversión, je je.

      Saludos y gracias por tu comentario.

      Responder
  5. Hola, yo tengo tiempo en Fiverr pero tengo problemas con el gig, Fiverr me lo borra, es un requisito tener el derecho de autor? Aún no entiendo porqué me los borra.

    Responder
  6. ¿Es necesario verificar la cuenta de Paypal para cobrar? Muy buena información 😉 Qué trabajo sencillo podría hacer con imágenes?

    Responder
    • Hola Renery.

      Que yo sepa, no hace falta tener la cuenta de PayPal verificada. En cuanto a trabajos con imágenes, no sabría decirte, no domino ese tema.

      Un saludo.

      Responder
  7. Hola Tino, Buen Día!

    Llegué a tu blog por casualidad, y me ha gustado mucho! Me ha permitido abrir mi abanico de posibilidades a futuro. Ya me he inscrito en 2 sitios Freelance, pero hasta ahora no he logrado ninguna oferta, así que creo que algo estoy haciendo mal.

    Soy locutora, me gusta escribir y tengo formación gerencial, por lo que podría dar cierto tipo de asesorías empresariales. Cómo crees que debo promocionarme?

    Saludos cordiales desde Venezuela.

    Responder
    • Hola Ofila.

      ¿Te acabas de registrar y ya esperas tener ofertas de trabajo? Las cosas no funcionan tan rápido, jeje. Tendrás que tener paciencia hasta que alguien requiera de tus servicios. Eso si, una vez lo hagan, pon todo tu empeño en hacerlo bien para que te otorguen una buena puntuación y te recomienden a otras personas.

      Un saludo.

      Responder
  8. De este tipo de dinero extra es el que mejor he tenido resultado, los de inversión, y clics no me laten mucho.

    He trabajado en Appen en varios proyectos y son serios y puntuales, pagan por paypal, eso si, hay que ver la oportunidad para poder colaborar, si ven un anuncio para Appen no duden en entrar, porque además una vez colaborando, constantemente te llegan invitaciones para nuevos proyectos, también depende de los logros de los proyectos en los que has participado.

    Responder
  9. Muy buen artículo, Tino. Para complementar lo dicho, trabajar como freelance online es todo un mundo de posibilidades que permite ganar dinero y crecer financiera y personalmente.

    Aunque, claro está, una de las primeras cosas que hay que procurar cuando se trabaja como freelance online, es crear un portafolio de clientes, pero eso se va logrando con el tiempo al prestar un servicio de calidad.

    Un saludo.

    Responder
  10. Saludos! Esta plataforma freelancer puede servir para recomendar algún servicio o producto en especial que me haya servido o cosas así? Ejemplo: una web para ganar dinero, una crema, conocimientos en medicina natural. Sirve para cosas así?

    Responder
    • Hola Miri.

      ¿Te refieres a Fiverr? Esta plataforma sirve para recomendar multitud de servicios. Te recomiendo que le eches un vistazo a su completa review. Ahí lo tienes todo explicado.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *