Cómo ganar dinero traduciendo textos en Internet incluso sin experiencia

¿Te has planteado en alguna ocasión ganar dinero traduciendo textos desde casa? Si aparte del español tienes un buen conocimiento de inglés o de otros idiomas, el trabajo de traductor online (incluso sin tener experiencia), puede ser una buena alternativa para generar ingresos por Internet de forma relativamente sencilla y sin inversión.

Ganar dinero traduciendo textos

Además, trabajar como traductor freelance tiene la gran ventaja de que en ningún momento estás atado a ningún lugar físico, ya que es una tarea que puede realizarse desde cualquier lugar y con un horario flexible y adaptado a tus necesidades. Sólo necesitas un ordenador y una conexión a Internet y listo, ¡tú decides cuándo y cómo!

No obstante, antes de empezar a buscar trabajos de traductor es importante que conozcas algunos aspectos relevantes para empezar con buen pie, además de algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento. Así pues, te invito a que sigas leyendo para descubrir las claves de esta interesante forma de ganar dinero online 🙂

Trabajar como traductor desde casa


Si algo he aprendido en los más de seis años que llevo trabajando en diferentes negocios por Internet, es que no debes descartar ninguna forma de ganar dinero desde casa por muy simple o poco rentable que parezca. Por ejemplo, nunca imaginé que el sector de las encuestas (que al principio odiaba), me fuera a dar tan buenos resultados.

Por eso mismo, si en estos momentos tienes ciertas dudas acerca de si el trabajo de traductor online merece la pena o no, en las siguientes líneas es posible que se disipen de forma definitiva por múltiples motivos. En primer lugar, debes tener en cuenta que vivimos en un mundo cada vez más globalizado e interconectado.

Las verdaderas oportunidades se encuentran en Internet, algo que saben de sobra tanto las empresas como los emprendedores online que, inexorablemente, necesitan los servicios de múltiples profesionales para hacer crecer sus proyectos. Uno de estos servicios es la traducción de textos, algo vital para aumentar su público objetivo.

Por otro lado, al igual que ha ocurrido en otros sectores laborables en los últimos años, el trabajo de traductor se ha convertido en algo totalmente desligado de horarios fijos o lugares de trabajo físicos o estáticos, siendo en la actualidad un empleo que se realiza prácticamente al 100% de forma remota.

Por ese motivo, con tan sólo un ordenador y una conexión a Internet, puedes trabajar traduciendo textos para todo aquel que lo solicite (empresas multimedia, páginas web de todo tipo, tiendas online, productoras de vídeo, creadores de contenido en blogs o canales de YouTube, etcétera). ¿Qué te parece?

Sin embargo, antes de empezar tu andadura en este interesante sector, es importante que tengas en cuenta algunos detalles importantes. Te los detallo a continuación 😉

Consejos para el trabajo de traductor sin experiencia


Aunque los siguientes consejos son válidos para cualquier persona que trabaje en este sector, son especialmente útiles para personas sin experiencia que quieran empezar a ofrecer sus servicios y/o trabajos de traducción de la mejor forma posible y sin cometer los típicos errores de principiante.

1.- Date de alta como trabajador autónomo


Como te mostraré más adelante, trabajar como traductor online puede llegar a reportarte ingresos bastante elevados, por lo que si quieres evitar problemas con la Agencia Tributaria de tu país, es más que recomendable darte de alta en el régimen de trabajadores autónomos antes de empezar.

Si vives en España, esta pequeña guía te puede ayudar, aunque lo ideal es que te pongas en contacto con un buen asesor fiscal.

2.- Cuida tus perfiles en las redes sociales


Si realmente quieres convertirte en un verdadero profesional de las traducciones online, necesitas tener un perfil adecuado en las redes sociales más importantes. Aparte de las más populares como Facebook y Twitter, es importante que tengas dado de alta un perfil profesional en Linkedin.

Esta plataforma es ideal para que otras personas y empresas puedan conocerte y de paso establecer  una buena red de contactos  con otros profesionales de tu sector (o de otros). Aunque al principio no lo parezca, con esta red social profesional puedes obtener grandes sinergias y relaciones comerciales al cabo del tiempo.

3.- Descubre páginas y servicios para traductores freelance


En Internet encontrarás muchísimas plataformas donde tienes la posibilidad de ofrecer tus servicios como traductor freelance, aunque debes tener cuidado y escoger sólo aquellas que realmente sean serias y fiables. Por desgracia, en este sector también existen los fraudes y las estafas.

No obstante, con el fin de que no pierdas el tiempo buscando sitios, he preparado una pequeña lista con las plataformas más populares para ganar dinero traduciendo de forma segura y sin contratiempos. Un poco más abajo la encontrarás 😉

4.- Establece un presupuesto


Al contrario de lo que ocurre con la mayor parte de las profesiones online (donde se cobra un sueldo fijo o se gana en función de las horas trabajadas), el trabajo de traductor desde casa se mide en palabras, es decir, que tus honorarios serán en función de la cantidad de palabras que hayas traducido.

Por ese motivo, es más que recomendable hacer una investigación previa de los precios fijados por otros traductores y establecer el tuyo propio, el cual debe ser competitivo y acorde a tu experiencia y calidad a la hora de traducir.

Los mejores sitios para ganar dinero traduciendo en Internet


La gran mayoría de los trabajos que puedes realizar desde casa no necesitan una carrera o título universitario para poder ejercerlos, lo cual es una gran ventaja para personas que no tienen estudios pero sí grandes aptitudes en una gran variedad de campos.

El trabajo como traductor online no es una excepción en este aspecto, por lo que resulta una profesión muy atractiva para cientos de personas con gran conocimiento y dominio de varios idiomas pero que no tienen ninguna certificación académica que lo acredite. Si es tu caso, ¡enhorabuena! 😎

Por otra parte, debes saber que existe una gran variedad de sitios donde puedes generar ingresos por traducir textos online, aunque en las siguientes líneas voy a centrarme principalmente en aquellos que están específicamente enfocados a este tipo de empleo.

1.- Gengo, la mejor página para trabajar de traductor


En mi opinión, Gengo es la mejor plataforma en idioma español para ganar dinero traduciendo textos online. Es un sitio altamente contrastado que lleva en funcionamiento ni más ni menos que desde el año 2008, siendo en la actualidad una plataforma global con miles de proyectos disponibles a diario.

Pagina para trabajar de traductor

La interfaz de trabajo ha mejorado ostensiblemente en los últimos años y ya no sólo es posible trabajar desde el ordenador, si no que puedes hacerlo sin ningún problema desde el teléfono móvil e incluso la tablet. El entorno de trabajo es inmejorable y ofrece una experiencia muy grata tanto a profesionales como a principiantes.

Para empezar a trabajar en esta plataforma tienes que seguir los siguientes pasos:

    • Accede a la web oficial y crea una cuenta 100% gratis.
    • Realiza la prueba de traducción de dos partes para demostrar tu nivel en los idiomas que hayas indicado.
    • Pasados unos días, recibirás un correo con la aprobación o la denegación de tu solicitud.
    • En el caso de ser aceptado, podrás empezar a traducir desde el primer momento.

En cuanto a los cobros por tu trabajo, los recibirás de forma inmediata en el saldo de tu cuenta una vez los hayas completado. A partir de ahí, podrás retirar el dinero a tu cuenta de PayPal o Payoneer. Los pagos por parte de Gengo son procesados los días 10 y 25 de cada mes.

Por otra parte, si consideras que tienes el suficiente nivel para realizar trabajos de traducción más exigentes, puedes intentar aprobar el examen PRO y, con ello, tener acceso a proyectos más elaborados y con unas tarifas bastante superiores 😉

2.- Tomedes, trabajo de traductor online en inglés


Si quieres trabajar de traductor online, dominar el idioma inglés es prácticamente obligatorio, por lo que una página como Tomedes es sin duda otra gran oportunidad para conseguir ingresos en este sector. Al igual que Gengo, es otro sitio de gran reputación donde trabajan miles de freelancers de diversos países.

No obstante, debes tener en cuenta que esta plataforma es  bastante exigente  a la hora de aceptar a nuevos traductores, ya que su objetivo está enfocado a la traducción de máxima calidad para satisfacer a los más de 75.000 clientes con los que cuenta en la actualidad, muchos de los cuales son empresas que forman parte del Fortune 500 😮

Asimismo, Tomedes es socio oficial y seleccionado de Google y Android, así que puedes hacerte una idea del nivel del sitio del que estamos hablando.

3.- One Hour Translation, traductor online en pleno auge


Esta plataforma de traducción ha crecido de manera espectacular en los últimos años y en la actualidad cuenta con más de 25.000 traductores (aquí denominados BLENDers). Si eres traductor, locutor, experto en lingüística o creador de contenido, puedes unirte a su equipo de trabajo siguiendo estos pasos:

  • Accede a la web oficial y haz clic en el apartado Become a Translator.
  • Realiza el examen obligatorio para trabajar de traductor online.
  • Espera a que el personal de la web revise tu examen.
  • En el caso de ser aceptado, recibirás una certificación.
  • Empieza a trabajar.

El proceso de contratación para captar a nuevos traductores a veces está en pausa para algunos pares de idiomas, por lo que debes tener paciencia si no te escogen a la primera. No obstante, puedes intentarlo las veces que quieras.

En cuanto a la tasa de pago, dependerá del idioma de destino y el tipo de contenido (texto general frente a más técnico). Por ejemplo, una traducción chino → inglés sobre un tema complejo, siempre se pagará mucho mejor que una traducción español → inglés de un texto normal.

Por otra parte, toda la información acerca de las ganancias que obtendrás por cada trabajo, la verás reflejada en el dashboard de tu cuenta, por lo que siempre sabrás cuanto vas a ganar antes de empezar (algo muy útil para decidir si te conviene realizar una tarea o no) 😉

En cuanto a los métodos de pago que soporta la plataforma, en la actualidad son PayPal, tarjeta de crédito y transferencia bancaria.

4.- Unbabel, una comunidad para personas multilingües


Unbabel es una plataforma de operaciones lingüísticas impulsada por inteligencia artificial que permite a cualquier agente comunicarse en cualquier idioma. La plataforma lleva varios años funcionando y, entre sus clientes, pueden encontrarse a empresas tan importantes como Logitech, Microsoft o Panasonic 😮

El primer paso para empezar a ganar dinero traduciendo textos en esta página, es acceder al formulario de registro para traductores. A continuación, debes seleccionar los idiomas que dominas en el menú desplegable. Si no puedes ver tus idiomas ahí, es porque no están admitidos o porque están cerrados para el registro en ese momento.

La plataforma opera con lo que se denomina pares de idiomas (bueno, realmente todas las plataformas operan así). Esto lo hacen de esa manera porque la traducción funciona en una dirección y, si bien es perfectamente posible que puedas trabajar con traducciones al revés, tendrás que demostrarlo como una habilidad separada.

Por ejemplo, si tienes la capacidad de traducir del inglés al italiano, no significa necesariamente que puedas traducir del italiano al inglés. En cuanto a las tasas de pago, pueden variar bastante dependiendo de tu habilidad y/o experiencia. Por ejemplo, si eres principiante puedes llegar a ganar alrededor de 8 dólares por hora.

Los pagos se reciben a través de PayPal y Payoneer a partir de tan sólo 20$, por lo que es relativamente fácil empezar a cobrar a los pocos días de registrarte. Como dato importante, si vas a querer recibir el dinero mediante PayPal, debes registrarte con un correo que esté vinculado a este procesador de pagos.

Por último, Unbabel cuenta con su propia aplicación oficial para móviles, por lo que tienes la opción de trabajar cómodamente desde cualquier lugar con las mismas características que encontrarás en la versión para ordenadores.

5.- Translator Base, trabajos para traductores freelance


Translatorsbase.com es un mercado de traducción donde personas con habilidades de traducción en varios idiomas, pueden crear una presencia en línea, solicitar trabajo, compartir conocimientos y colaborar en multitud de proyectos para numeras empresas y clientes de renombre.

Una de las cosas más destacadas de esta plataforma es su tasa de pagos, la cual puede llegar a 0,16$ por palabra en algunos pares de idiomas, es decir, 16$ por cada 100 palabras. ¡Está más que bien! 😮

Bien es cierto que para los pares de idiomas más comunes (español → inglés, por ejemplo), la tasa es muy inferior (0,09$ por palabra), algo que ocurre en todos los sitios. Por otra parte, dentro del apartado «Find Work» encontrarás todos los trabajos disponibles en tiempo real con sus respectivos pares de idiomas.

A tener en cuenta
Como has podido observar, para trabajar en las empresas antes mencionadas siempre tendrás que pasar una pequeña prueba para demostrar tu nivel con los idiomas que hayas indicado. No obstante, si de verdad manejas dichos idiomas con soltura, no tendrás ningún problema en superarla 🙂

Otras páginas para ganar dinero traduciendo


Las páginas que te he mostrado arriba están consideradas las mejores en estos momentos, lo que no significa ni mucho menos que no existan otros sitios donde puedas sacarle rendimiento a tus dotes como traductor en línea. Algunos de los más interesantes son los siguientes:

  TextMaster: Agencia de traducción online de reconocida calidad creada en 2011 y con soporte en español.

  Lionbridge: Plataforma con más de 20 años de experiencia y presente en más de 5.000 ciudades alrededor del mundo.

  LanguageLine: Empresa enfocada en la traducción por vía telefónica, por lo que es una buena oportunidad si prefieres trabajar de forma oral en lugar de escrita.

  Tethras: Compañía que proporciona un servicio de traducción de aplicaciones móviles, algo cada vez más demandado por programadores y desarrolladores de apps.

  Fiverr: Aunque no se trata de una plataforma específica de traducción (ya que puedes obtener ingresos ofreciendo tus servicios en múltiples profesiones), también puedes ganar dinero traduciendo y, además, sin necesidad de pasar ningún examen de prueba. Puedes encontrar más información sobre ella aquí.

  Netflix: ¿Quién no conoce a la mayor productora de series y películas del momento? Debido al increíble crecimiento que ha tenido en los últimos años, ha puesto en marcha un servicio de contratación de traductores online para poder llevar a acabo el trabajo de  escribir subtítulos  en los audios de sus producciones.

Como es evidente, para tener acceso a este trabajo tendrás que pasar una prueba bastante exigente, pero si lo consigues, estarás trabajando para una de las empresas con más futuro dentro del sector del entretenimiento. ¡Menuda oportunidad! 😮

¿Cuánto dinero se puede ganar traduciendo?


Como es evidente, esto es algo muy difícil de cuantificar porque dependerá de muchísimos factores. Por ejemplo, sólo el hecho de ser principiante en este mundillo hará que tus ingresos sean mucho más bajos que los de un profesional, sobre todo por la práctica a la hora de trabajar en este tipo de plataformas.

Por otra parte, no es lo mismo realizar trabajos de traducción del español al inglés (los cuales tienen más oferta que demanda), que del inglés al alemán (con mucha más demanda que oferta). Asimismo, la carga de trabajo que quieras soportar y el tiempo que estés dispuesto a dedicar, también marcarán los ingresos que vas a percibir.

Por ejemplo, en páginas como Gengo puedes calcular más o menos las ganancias que puedes llegar a obtener mediante su calculadora online, aunque sólo debes tomarlo como una estimación y en ningún caso como algo definitivo.

Cuanto dinero se gana traduciendo

De todas formas, si eres una persona que está dispuesta a dedicar todo su tiempo en el trabajo de traductor desde casa, puedes hacerte una ligera idea del dinero que puedes llegar a ganar teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

  • La cifra media de palabras traducidas en un día suele rondar las 2.000. Al principio serán muchas menos y, conforme vayas cogiendo experiencia, serán más, pero 2.000 es una cifra realista.
  • El precio medio que cobran la mayoría de los freelancers está situado en 0,10$ por palabra.

A partir de ahí, si tu dedicación va a ser a jornada completa (al menos 8 horas al día de lunes a viernes), y tienes la suerte de tener trabajo disponible todo el tiempo (algo difícil al principio), puedes llegar a ganar 800$ mensuales sin ningún problema.

No obstante, esta cifra puede variar considerablemente hacia arriba o hacia abajo. Por ejemplo, si nunca has trabajado como traductor es complicado (aunque no imposible) que alcances esa cifra en los primeros meses. Sin embargo, si coges experiencia y te especializas en ciertos idiomas, puedes llegar a alcanzar los 2.500$ al mes.

Esta cifra no me la he sacado de la manga, ya que es exactamente lo que gana un amigo mío que se dedica plenamente a la traducción online y que me ha ayudado a escribir este post 😉

Cómo darte a conocer como traductor freelance


Aunque la forma más sencilla de trabajar como traductor online es acceder a las páginas antes mencionadas y ofrecer tus servicios allí, no siempre encontrarás trabajo por la amplia oferta de personas que, al igual que tú, intentan entrar en dichos sitios para empezar a ganar dinero traduciendo desde sus casas.

Así pues, independientemente de si has conseguido entrar en alguna de ellas y de si has empezado a generar tus primeros ingresos, es importante tomar la iniciativa y dar a conocer tus servicios en los máximos medios posibles. De ese modo, conseguirás que las empresas que requieran de tu trabajo, vayan ellas a ti (y no al revés).

Sin embargo, antes de aventurarte a hacer spam o cualquier otra práctica poco recomendable, es importante que sigas estas recomendaciones para dar una imagen seria y profesional 😎

1.- Crea un blog o una página web


La mejor forma de dar a conocer tu trabajo y tus servicios es mediante tu propio blog o página web, así que, aunque no es imprescindible, es altamente recomendable que lo tengas desde un principio. Sólo tienes que seguir estos pasos y en un pocos minutos ya lo tendrás en marcha.

Además, un blog puede ofrecerte otra serie de ventajas que ningún otro medio te puede ofrecer, como la potenciación de tu  marca personal , la exposición de tu currículum de una manera llamativa y la monetización de todo tu contenido.

2.- Revisa tu ortografía


Por muy bueno que seas como traductor, si a la hora de ponerte en contacto con alguna persona o empresa cometes faltas de ortografía, ya puedes olvidarte de conseguir trabajo. De igual modo, si tienes un blog o una página web, debes revisar con sumo cuidado cada uno de tus artículos y/o textos.

3.- Personaliza tus mensajes y no hagas spam


Un error muy común que casi todos los emprendedores online cometen, es enviar correos y mensajes por todos lados para darse a conocer lo más rápido posible. Esto es considerado spam por casi todo el mundo y nunca te dará buenos resultados.

Así pues, sólo debes centrarte en enviar mensajes a aquellas empresas y compañías que realmente puedan llegar a estar interesadas por tus servicios. De igual modo, no vayas dejando mensajes en todas las redes sociales así como así, sino que tómate el tiempo necesario para encontrar personas y comunidades enfocadas en la traducción.

Asimismo, no utilices mensajes predefinidos para ponerte en contacto con empresas a través de correo electrónico, sino que dedica algunos minutos en encontrar la información básica de la empresa para, de ese modo, poder construir un mensaje totalmente personalizado y donde se intuya un verdadero interés profesional.

4.- No exageres tu currículum


Como he mencionado más arriba, cualquier empresa de traducción seria te hará una prueba para comprobar tus habilidades con los idiomas que hayas indicado, así que no tiene ningún sentido que mientas en este aspecto con la intención de encontrar trabajo.

Ten por seguro que te pillarán a las primeras de cambio y, encima, quedarás mal.

Opiniones sobre ganar dinero traduciendo en Internet


Pocas habilidades tienen la capacidad de abrir las puertas al mundo laboral tan rápidamente como el dominio de varios idiomas. Además, con la llegada de la globalización, Internet y las redes sociales, la profesión de traductor está más en auge que nunca. ¡Se necesitan traductores por todas partes! 😛

Dueños de portales web, desarrolladores de aplicaciones móviles, creadores de contenido y empresas de todo tipo, necesitan los servicios de alguien que traduzca sus textos con un objetivo bastante claro: llegar a un público objetivo mucho más amplio que el de su propio país.

Además, al contrario de lo que ocurre con otro tipo de actividades mucho menos rentables, el trabajo de traductor online está bastante bien remunerado. Es evidente que en ningún caso te vas a hacer rico, pero un sobresueldo mensual puedes sacarte perfectamente e incluso, vivir de ello si lo haces a jornada completa.

Asimismo, puedes combinar la tarea de traducir textos con otras formas de monetización como la escritura, sobre todo al principio, cuando más que nada estarás cogiendo experiencia y el volumen de trabajo no será suficiente para completar una jornada laboral completa.

En definitiva, una vez más queda demostrado que Internet es un mar de oportunidades para encontrar trabajo y generar ingresos a través de múltiples vías. El que no encuentra algo, es porque no ha buscado lo suficiente, ¿no te parece? 😀

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *