Hodly es un monedero electrónico de última generación que permite guardar, vender y comprar las principales criptomonedas de manera cómoda, sencilla y segura. Este wallet de reciente creación pertenece ni más ni menos que a IQ Option, uno de los mejores y más reputados brokers del mundo y del cual ya hemos recibido varios pagos. Un sitio totalmente recomendable para los amantes de las inversiones online 😎
Aunque ya contamos con varios monederos de criptodivisas en nuestra cartera de negocios por Internet, Hodly cuenta con algunas características muy interesantes que nos han llevado a añadirlo a nuestro portafolio de wallets online. Entre otras, está la posibilidad de comprar las principales criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Ripple, etcétera) con tarjeta de crédito tanto en euros como en dólares. Algo muy demandado sobre todo en países de América Latina, donde monederos tan famosos como Coinbase no lo permiten.
Además, la plataforma se ha creado específicamente para personas sin grandes conocimientos de trading, gráficos, análisis, etecétera, por lo que la interfaz es muy fácil e intuitiva de utilizar. Vamos ya con su completo análisis 🙂
Aspectos básicos de Hodly
• Mi opinión: Muy buena 9/10
• Gestion del sitio: Hodly pertenece a IQ Option, uno de los mejores y más reputados brokers online.
• Monedero: Gratis y con soporte para hardforks.
• Depósitos: A partir de 30€. Tarjeta (VISA y MasterCard), Neteller, Sofort y WebMoney.
• Compra directa: A partir de 10€. Tarjeta (VISA y MasterCard).
• Retiros: A partir de 10€ con los mismos métodos que para depositar.
• Seguridad: Verificación en 2 pasos, almacenamiento de fondos en frío, SSL, AES-256 y PCI DDS.
• Idioma: Español, inglés, francés, alemán, italiano, etcétera.
• Países: Todos, salvo las siguientes excepciones: Ecuador, Bolivia, Islandia, Kirguistán, China, Nepal, Marruecos y Camboya.
Cómo abrir una cuenta en Hodly
El registro en Hodly es completamente gratuito y sin ningún tipo de atadura ni obligación. Si ya eres usuario de IQ Option, no es necesario registrarse de nuevo. Se puede acceder a la plataforma con el mismo nombre de usuario y contraseña. En caso de no ser así, el primer paso es acceder a la web oficial desde el siguiente enlace.
↓ Regístrate gratis en el fantástico monedero de Hodly ↓
Simplemente hay que indicar un correo electrónico, una contraseña y finalmente pulsar el botón «Empezar». A partir de ese momento, ya podremos usar Hodly como monedero, es decir, para enviar, recibir y guardar criptomonedas de forma fácil y segura. No es necesario realizar ningún paso más 😉

Ahora bien, si nuestro objetivo es utilizar todas las posibilidades que ofrece Hodly, como comprar y vender criptomonedas o realizar depósitos y retiros en dinero fiat (euros o dólares), es imprescindible que procedamos a verificar la cuenta .
Cómo verificar la cuenta de Hodly
Verificar la cuenta de Hodly es muy sencillo. Simplemente hay que acceder a nuestro perfil personal donde encontraremos la opción de verificar la identidad:

Mediante el botón naranja «Subir», hay que proporcionar una copia de nuestro documento de identidad o licencia de conducir donde se vean claramente los datos principales (foto, fecha de nacimiento, firma, etcétera). Los formatos soportados son png y jpg y el tamaño máximo no debe superar los 5 MB.
En el siguiente vídeo se puede ver más claramente el proceso:
Cómo comprar criptomonedas en Hodly
Dentro del menú «Panel» de nuestra cuenta, encontraremos el saldo acumulado en euros, dólares y en las diferentes criptomonedas. Además, veremos la opción para comprar cualquiera de ellas. Hay dos opciones para hacerlo:
1 • Mediante el botón Depositar: Esta opción sirve para ingresar dinero directamente al saldo de nuestra cuenta (en euros o en dólares), para posteriormente utilizarlo para comprar la criptomoneda que queramos. El importe mínimo por depósito es de 30€ y los medios para hacerlo son: tarjeta (VISA o MasterCard), Neteller, Sofort o WebMoney.

2 • Compra directa: Esta opción sirve para comprar cualquier criptomoneda de forma directa. Es tan simple como pulsar sobre cualquiera de ellas y darle al botón comprar. Por ejemplo, si queremos comprar Ethereum veremos esto:

Aquí la ventaja es que el importe mínimo para realizar una compra es de tan sólo 10€, aunque hay que tener en cuenta que existe una comisión de un 4,9% sobre la transacción. Los medios disponibles para realizar una compra directa son: tarjeta (VISA o MasterCard) o el saldo de nuestra cuenta de Hodly.
Cómo recibir criptomonedas (Wallet)
Hodly es una buena alternativa si nuestro objetivo es utilizarlo como un simple monedero donde recibir nuestras ganancias de criptomonedas. Al igual que en el resto de wallets online, cada moneda dispone de una dirección única que es la que utilizaremos para recibir los pagos.
Para acceder a ellas, es tan fácil como elegir la criptodivisa deseada y pulsar sobre el botón «Recibir». Inmediatamente después, nos saldrá tanto la dirección (para copiar) como el código QR (para escanear).

El proceso para enviar fondos es exactamente el mismo pero pulsando sobre el botón «Enviar».
Aplicación móvil de Hodly
Hodly dispone de una aplicación para dispositivos móviles traducida completamente al español. Es válida tanto para Android como para iOS y por supuesto es totalmente gratuita.
Una manera cómoda y segura de gestionar nuestro capital de criptomonedas y realizar todas las operaciones que por defecto están disponibles en la web 🙂
¿Es seguro utilizar Hodly?
Sin ninguna duda, sí. Hodly es un wallet confiable avalado por una empresa como IQ Option, cuya trayectoria después de varios años es completamente intachable. Además, la plataforma cuenta con todos los mecanismos de seguridad necesarios para blindar los fondos almacenados. A saber:
1 • El 80% del dinero acumulado en la plataforma es almacenado fuera de línea, por lo que está libre de cualquier ataque hacker.
2 • Los datos son encriptados y las copias de seguridad se guardan en formato papel y unidades flash.
3 • Todos los datos se guardan en diferentes cámaras acorazadas en bancos de varios países.
4 • Autenticación de 2 factores. Dentro del menú «Seguridad y protección», tenemos la opción de habilitar la verificación en 2 pasos. De esa manera, para realizar cualquier tipo de operación hay que poner previamente un código PIN que recibiremos exclusivamente en nuestro teléfono móvil.
5 • Pagos seguros. Todos los pagos realizados con nuestra tarjeta están sometidos a los más estrictos sistemas de seguridad (SSL, AES-256, PCI DDS), por lo que nuestros datos siempre son tratados con la máxima confidencialidad.
Ventajas y desventajas de Hodly
Después de revisar de arriba a abajo todo el funcionamiento de la plataforma, los aspectos más destacables de la misma son los siguientes:
- Empresa contrastada y fiable.
- Interfaz intuitiva y muy fácil de utilizar.
- Monedero gratuito con las principales criptomonedas.
- Posibilidad de comprar con tarjeta de crédito, tanto en España como en América Latina.
- Máximas medidas de seguridad.
- Soporte para futuros hardforks.
- La variedad de criptomonedas disponibles todavía es pequeña.
Conclusión y opiniones sobre Hodly
Hodly se presenta como una alternativa fiable a todos los wallets (online) de criptomonedas que existen en la actualidad. Un excelente monedero donde poder recibir los diferentes pagos que vayamos recibiendo en Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etcétera.
Además de las características innatas que debe poseer un monedero de esta índole, éste destaca sobre todo por la posibilidad de poder comprar con tarjeta de crédito las principales criptomonedas en países de Latinoamérica.
Por otra parte, no es necesario depositar grandes cantidades de dinero para adquirir cualquiera de ellas, pudiendo empezar a comprar desde tan sólo 10 €/$. Una opción excelente para todos aquellos que quieran ir armando un buen portafolio a largo plazo con las criptomonedas más importantes y capitalizadas.
Si a todo ello le sumamos que la empresa que está detrás de este wallet es IQ Option, yo creo que son razones más que suficientes para añadirlo a nuestra cartera de monederos online 🙂
Descargo de responsabilidad: Este artículo es meramente informativo y en ningún caso es un consejo de compra o inversión. Las criptomonedas son altamente volátiles, especulativas, complejas e implican riesgos significativos. Nunca inviertas dinero que no estés dispuesto a perder o que pueda poner en dificultades tu economía familiar. Considera tus circunstancias personales y realiza tu propia investigación.
Has dado en el clavo con este post. Estaba buscando información con respecto a este wallet y me has aclarado todas las dudas.
Quiero ir comprando poco a poco las criptomonedas más importantes y este monedero parece que es la solución ideal.
Saludos.
Hola Juan. Me alegro que te haya servido de ayuda 🙂
Un saludo.
Tino, quisiera saber si lo que tengo en Coinbase puedo enviarlo aquí y podría retirarlo posteriormente en una cuenta o algo así?
Hola Mayra.
Efectivamente, puedes enviar los fondos de Coinbase a Hodly, cambiarlos por dólares o euros y posteriormente enviarlos a cualquiera de los métodos mencionados en el post.
Un saludo.
Hola Tino, podrías aclarar que Hodly no sirve para Argentina, ya que cuando quiero depositar me sale el aviso «Los sentimos, las siguientes formas de pago no están disponibles en su país» por lo que se maneja con USD.
Hola Nadia.
Hodly si que está disponible para Argentina, pero la divisa a utilizar es el dólar.
Un saludo.
Puedo cobrar por ejemplo de Cointiply o de una faucet y recibir el dinero en mi cuenta y de allí pasarlo a mi banco. Gracias.
Hola Albert.
Sí, claro que puedes 🙂
Trato de abrir la wallet y me sale que no está disponible en mi país Colombia.
¿Cual es la comisión al momento de vender y retirar?