MoonLitecoin es una faucet de Litecoin, la segunda criptomoneda más famosa del mundo detrás del Bitcoin. Lleva funcionando desde el año 2017 y es parte de la popular familia de grifos Moon, que pertenecen al mismo administrador y que se han ganado la confianza de los usuarios por su seriedad y buen trabajo. Un sitio fiable.
El aspecto más destacable de esta faucet es el hecho de poder realizar reclamos cada 5 minutos, lo que le da un potencial de beneficios bastante importante. Las ganancias conseguidas van directas al microwallet CoinPot, por lo que todo el fruto de tu «trabajo» lo verás reflejado de manera inmediata.
Sin duda, un sitio muy recomendable para ganar un dinero extra con relativa facilidad. ¿Quieres conocer su completo funcionamiento? Pues quédate un rato más por aquí 🙂
IMPORTANTE: Moon Litecoin y todos los faucets asociados de la familia «Moon» dejarán de funcionar el día 31-01-2021. No obstante, hasta el 28-02-2021 (día del cierre definitivo), se podrá retirar el saldo acumulado en cada una de las criptomonedas disponibles. ¿Buscas una alternativa? Pulsa aquí y encontrarás más de 600 faucets y diferentes formas de generar ingresos. Si lo prefieres, también puedes probar Free Litecoin (una app para Android muy recomendable), o Litepick, un grifo con buenas ganancias 😉
¿Qué es Moon Litecoin?
Moon Litecoin es un grifo que permite retirar pequeñas cantidades de litoshis cada 5 minutos. Sus principales características son las siguientes:
• Actividad: Faucet de Litecoin.
• Pagos: Se reciben de forma instantánea.
• Modo de pago: Cualquier monedero de Litecoin y a través del microwallet Coinpot.
• Referidos: 1 nivel sin límite. 25% de comisión de las ganancias generadas por tus afiliados.
• Idioma: Inglés, aunque su uso es tan sencillo que ni siquiera hace falta un traductor.
• Países: Usuarios de todo el mundo pueden empezar a ganar dinero desde el primer momento.
Registro en la faucet y primeros pasos
El registro en MoonLitecoin puedes hacerlo de dos maneras: a través de un correo electrónico o mediante una dirección de Litecoin. Si optas por la primera opción (mucho mejor), es importante que pongas el mismo email que tienes en CoinPot.
Si aún no tienes una cuenta creada en este microwallet o no lo conoces, en este post encontrarás un completo tutorial con vídeo incluido. Si prefieres poner una dirección de Litecoin, recuerda apuntarla en algún sitio porque la necesitarás siempre para entrar en tu cuenta.
Cuanto lo tengas decidido, simplemente introduce una de las dos y pulsa el botón Sign in. A partir de ese momento, ya tendrás acceso total a tu cuenta 🙂
➡ Pulsa el siguiente enlace y regístrate GRATIS en Moon Litecoin
¿Cómo funciona MoonLitecoin?
Al igual que en el resto de faucets, el funcionamiento de Moon Litecoin está basado en hacer reclamos de criptomonedas (en este caso de Litecoin), simplemente realizando dos pasos:
1) • Reclamos: Entra en tu cuenta y pulsa sobre el botón Claim Now que verás en el centro de la misma.
Esto podrás hacerlo cada 5 minutos, aunque realmente no es necesario. La cantidad de litoshis irá aumentando poco a poco mientras no realices ningún reclamo, así que con hacerlo 3 o 4 veces al día será suficiente para obtener el máximo diario 😉
2) • Captcha: Completa el captcha de verificación y pulsa el botón Submit para demostrar que no eres ningún robot. Podrás elegir entre los captchas de Solvemedia o los de Google.
Y ya está. En ese momento, recibirás tus litoshis de manera inmediata.
Bonus y sistema de referidos
MoonLitecoin cuenta con un sistema de bonus que te permitirá aumentar tus ganancias hasta un 300%. Es un método que busca incentivar tu actividad diaria y la verdad es que merece la pena. Las bonificaciones son las siguientes:
• Daily Loyalty Bonus: Por cada día que hagas al menos un reclamo en la faucet, aumentarás tus ganancias en un 1% para el día siguiente hasta un máximo de un 100%. Esto significa que, si durante 100 días pulsas el botón de Claim now al menos una vez, ¡ganarás el doble! 😮
Si algún día se te olvida hacer un reclamo, el bonus se reseteará nuevamente a cero.
• Mistery Bonus: Este bonus es completamente aleatorio y es otorgado de manera automática simplemente por usar la faucet.
• Referral Bonus: Aparte del 25% de comisión de las ganancias generadas por tus invitados, podrás ganar un 1% adicional (hasta un máximo de un 100%) por cada reclamo que realice uno de tus referidos activos .

Como puedes observar en la imagen de arriba, gracias a estos tres bonus he conseguido aumentar un reclamo de 2.206 litoshis a 2.581. Si los hubiera tenido todos al máximo, la cantidad habría sido de ni más ni menos que 8.824 litoshis. ¿Qué te parece? Está genial, ¿no?
Un referido activo es aquel que ha realizado al menos un reclamo en la faucet en las 72 horas previas.
¿Moon Litecoin paga?
Sí, Moon Litecoin paga sin ningún problema. Además, si utilizas CoinPot como monedero para recibir las ganancias, es algo que podrás descubrir al instante, ya que el dinero de cada reclamo lo verás de forma inmediata.
Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver algunos de los pagos que he recibido mientras escribía este artículo 🙂
Conclusión y opiniones sobre MoonLitecoin
La familia de páginas Moon lleva demostrando varios años su fiabilidad y ésta no podía ser menos. Se trata de una excelente oportunidad de acumular pequeñas fracciones de una de las criptomonedas más veteranas y potentes.
A pesar de la enorme cantidad de criptodivisas que han salido posteriormente, Litecoin sigue estando en lo más alto en cuanto a capitalización total se refiere, lo que es un indicativo claro de la confianza que hay detrás del proyecto de Charlie Lee.
Si eres un lector habitual de este blog, ya sabrás que mi opinión con respecto a las criptomonedas es que tienen que aumentar mucho su valor en los próximos años. Obviamente no todas, pero sí las más importantes.
Así pues, no pierdas la oportunidad de conseguir unos pequeños ahorros en forma de litoshis que en un futuro pueden multiplicar su precio de manera brutal 😎
Reclama litoshis cada 5 minutos en Moon Litecoin
⬇
Regístrate ahora y empieza a ganar
Hola, porqué MoonLitecoin no utiliza certificado SSL … es normal que una página de este tipo no los use?
Hola Pedro.
Sí, es normal. La mayoría de estas faucets no tienen certificado SSL.
Un saludo.
Saludos, Tino. Gracias por el post, me he registrado con tu enlace a todas las faucets que has explicado.
He visto que aquí en Litecoin, Moondoge Coín y Moonbit Coín cada vez que hago un reclamo desde mi móvil me dan alrededor de la mitad del acumulado de coins. Mientras que en la PC si me dan la cantidad que indica la página. Sabes por qué pasa esto?
Hola Gerardo. En primer lugar, gracias por registrarte con mis enlaces.
Supongo que el motivo es que en la versión web sale mucha más publicidad que en la versión móvil, lo cual les permite ofrecer más ganancias.
Un saludo.
Ok, gracias por responder. Y otra duda ya que soy un completo neófito en este mundo de las criptomonedas, recién con todos tus posts referentes al tema estoy empezando a aprender.
Al momento de poner una dirección en las faucets para ir guardando los coins que iré acumulando, sólo se puede vincular una dirección de una wallet, considerando que, en este momento, me interesa cambiar las criptomonedas por dinero efectivo, y de la wallet tendría que enviar las ganancias a un exchanger o se puede vincular directamente una dirección de exchanger para hacer la conversión?
Espero haber podido explicarme bien, y por último una petición. Ya que has explicado la importancia de diversificar, te agradecería mucho si pudieras hacer más posts explicando más opciones de billeteras y exchangers confiables que estés utilizando para tener bien distribuido lo que voy generando en todas las faucets en las que comencé a trabajar.
Puedes dar por sentado que me seguiré registrando con tus enlaces.
De antemano muchas gracias por toda la información que compartes en tu blog, me ha sido de mucha utilidad.
Dependiendo del país donde vivas, se puede utilizar directamente un monedero que permita cambiar criptomonedas por dinero en efectivo, como por ejemplo Coinbase.
Si eres de América Latina, no hay ninguna opción de ese tipo (por lo menos yo no la conozco), así que siempre necesitarás el uso de un exchanger. En cuanto a más artículos sobre billeteras y exchangers, tienes varios en el blog, como por ejemplo el de FaucetHub, CoinPayments, Hodly, CoinPot, etc.
Un saludo.
Hola! Como puedo vender los litecoins a cambio de dolares o pesos argentinos? Soy de Argentina, muchas gracias por la información, siempre muy útil!
Hola Rodrigo.
Un buen sitio para venderlos es AirTM. Si utilizas el buscador del blog (arriba a la derecha) encontrarás un artículo sobre esa plataforma.
Un saludo.
Hola, de la wallet CoinPot puedo pasar mis ganancias a mi monedero Uphold?
Hola Anthony.
Sí, puedes enviar las ganancias a Uphold o al monedero que quieras.
Un saludo.
Hola una pregunta, soy nueva y veo que tanto en coinbase como en Bitcoin se auto cambian las direcciones de Bitcoin, cuando haces un reclamo la tienes que volver a cambiar antes por la nueva dirección?
Hola Mar.
Se cambian automáticamente por seguridad, pero las direcciones antiguas siguen siendo válidas para siempre. Así pues, no es necesario cambiar la dirección en cada reclamo.
Un saludo.