MyInvestor: el banco del pequeño inversor

Si bien es cierto que cada vez me gustan menos los bancos, hay que reconocer que todavía son necesarios para muchísimas cosas, por lo que no queda más remedio que tener una cuenta abierta en al menos uno de ellos. Hoy quiero hablarte de uno en concreto, MyInvestor, un banco con opciones muy interesantes.

Opiniones MyInvestor

En primer lugar, este neobanco español dispone de un amplio abanico de fondos indexados de las mejores gestoras de carteras del mundo, como por ejemplo, Vanguard o Amundi, con comisiones súper reducidas que permiten a cualquier pequeño inversor poner a trabajar su dinero de forma fácil, diversificada y segura.

Por otro lado, la cuenta corriente de MyInvestor no tiene ningún tipo de comisión por apertura o mantenimiento, además de ofrecer una pequeña rentabilidad por tener dinero depositado en ella. Así pues, si estás buscando un banco online donde puedas hacer crecer tus ahorros, te invito a que sigas leyendo 😉

Qué es MyInvestor


MyInvestor es un banco que ofrece sus servicios de manera exclusivamente online, es decir, se trata de un neobanco. Es de origen español y pertenece a Andbank, una gestora de patrimonio andorrana con más de 85 años de experiencia y una solvencia más que acreditada.

Como no podía ser de otra manera, MyInvestor está sujeto a todas las regulaciones existentes para las entidades financieras que operan en España, siempre bajo la tutela de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que conlleva el consiguiente respaldo de 100.000€ por cliente en el caso de quiebra.

La popularidad de este banco empezó a crecer a mediados de 2019, cuando muchos youtubers dedicados a las  finanzas y las inversiones  empezaron a subir vídeos sobre él, destacando sobre todo la posibilidad de invertir de forma fácil y sin comisiones en los mejores fondos indexados del mundo, destacando los de la gestora Vanguard.

Al tratarse de un neobanco, todas las operaciones y diligencias se realizan de forma online, bien sea a través de su plataforma web o mediante su aplicación oficial para dispositivos móviles (iOS y Android). No obstante, también cuenta con un número de teléfono (910005981) para resolver cualquier duda, problema o pregunta.

Si lo prefieres, también puedes contactar con ellos a través de correo electrónico (info@myinvestor.es) o diversas redes sociales como Twitter, Telegram, Facebook o Instagram. También existe la opción de utilizar el chat que hay en la página web, pero al tratarse de un robot tiene sus limitaciones.

Personalmente, siempre he utilizado el teléfono para ponerme en contacto con ellos y me han ayudado de manera excelente, aunque los tiempos de espera son a veces un poco largos.

Cómo funciona MyInvestor


El funcionamiento de este neobanco no difiere en casi nada con respecto a otros bancos online sin comisiones que hay en el mercado.

Sin embargo, donde hay una gran diferencia es en el apartado de las inversiones, ya que ofrece varias alternativas que se adaptan a cualquier tipo de perfil inversor.

1.- Fondos indexados MyInvestor


Esta es sin duda la opción más interesante que tiene este neobanco y por la cual me abrí una cuenta en él. Se trata de la posibilidad de poder invertir en fondos indexados de las mejores gestoras del mundo (Vanguard, iShares, Blackrock, Amundi) de forma manual, es decir, sin necesitad de utilizar un robo advisor.

Fondos indexados en MyInvestor
Compra, vende y traspasa los mejores fondos indexados.

Como es obvio, esto es ideal para personas que buscan crear, gestionar y optimizar su cartera de inversiones de forma totalmente autónoma y que, además, tienen como objetivo pagar las mínimas comisiones posibles.

Y es que, aunque parezca increíble, MyInvestor no cobra comisiones por invertir en fondos indexados de forma manual: ¡sólo pagas la comisión de las propias gestoras! Tengo mis dudas de que este chollo dure para siempre, pero mientras tanto hay que aprovechar… ¿no crees? 😎

Por si todo esto fuera poco, no existe ningún importe mínimo ni en la compra de fondos ni en las aportaciones que quieras realizar, por lo que puedes empezar en cualquier momento. Sin ir más lejos, yo empecé con una compra de tan sólo 30€ en la adquisición de mi fondo indexado preferido: el  Vanguard Global Stock Index .

A tener en cuenta
Invertir en fondos indexados por tu cuenta es, en mi opinión, la manera más barata y flexible de iniciarte en el mundo de las inversiones. No obstante, para hacerlo es imprescindible formarse y tener algunos conocimientos sobre inversión y dinero, ya que invertir a ciegas puede resultar en pérdidas importantes.

2.- Carteras indexadas MyInvestor


Si no tienes el tiempo y/o los conocimientos necesarios para gestionar tus propias inversiones, MyInvestor pone a tu disposición su propio robo advisor, un método automático de inversión que se encarga de realizar todas las operaciones necesarias (comprar, vender, equilibrar) sin que tú tengas que mover ni un dedo.

Para ello, simplemente tienes que completar un pequeño cuestionario que revele tu perfil de inversión y riesgo y, a partir de ahí, ingresar el dinero que consideres oportuno y dejar que el robo advisor de MyInvestor se encargue de todo.

Obviamente, las carteras indexadas sí que tienen comisiones de gestión y custodia, aunque son realmente pequeñas (0,15% + 0,15% respectivamente en el momento de escribir este artículo), lo que sitúa a MyInvestor por delante incluso de sitios tan populares y contrastados como Indexa Capital.

MyInvestor cuenta remunerada


Aparte de los fondos y las carteras indexadas, MyInvestor dispone de una cuenta corriente remunerada con la que puedes generar algo de interés para tu dinero. Concretamente, en la actualidad esta cuenta ofrece un 1,25 TAE el primer año y, a partir de entonces, un 0,30 % TAE. El saldo máximo a remunerar es de 30.000€.

Para recibir esta rentabilidad no hay que cumplir ningún tipo de requisito, simplemente abrir una cuenta de forma totalmente gratuita. Además, al abrirla tendrás a tu disposición una tarjeta de débito sin ningún tipo de coste.

A tener en cuenta
Si inviertes un mínimo de 300€ al mes en las carteras indexadas de MyInvestor, la rentabilidad de la cuenta remunerada ascenderá a un 1,50% TAE.

Otras alternativas de inversión disponibles


Al margen de sus tres opciones más destacadas (los fondos indexados sin comisiones ni custodia, el robo advisor y la cuenta remunerada), este innovador neobanco dispone de otras herramientas de inversión más tradicionales y aptas para diferentes tipos de perfil inversor. Son las siguientes:

💲 1.- Planes de pensiones


Si no te fías demasiado del gobierno y piensas que en un futuro no vas a poder cobrar una pensión de jubilación digna, es más que recomendable que vayas echando un vistazo a algún plan de pensiones. En MyInvestor encontrarás mucha variedad (más de 80), incluidos indexados y de cartera permanente.

📊 2.- Acciones y ETF


A pesar de no tratarse de un bróker 100% puro, MyInvestor también ofrece la posibilidad de invertir en acciones en España, EE.UU y Europa, bien sea de forma directa o a través de ETF, ETC y ETN. Además, al igual que ocurre con los fondos indexados, tampoco hay un importe mínimo de inversión 😮

Acciones y ETF en MyInvestor
Acciones y ETF de MyInvestor.

Asimismo, si a lo anterior le sumas que las comisiones son extremadamente competitivas (0,12% en compraventa y 0,30% en cambio de divisa), este apartado se convierte en el sitio ideal para formar tu cartera de acciones personalizada.

Otro punto a destacar es que MyInvestor se encarga de informar a Hacienda de todas tus posiciones, por lo que no tienes que hacer nada a ese respecto. Además, al tratarse de un bróker español no tienes que rellenar el modelo 720 al comenzar el año.

🏠 3.- Crowdfunding


Gracias a la alianza de MyInvestor con Urbanitae, invertir en crowdfunding inmobiliario ahora es más fácil que nunca. Si no conoces este sistema de inversión, te resumo de forma breve sus principales ventajas:

  Rentabilidad: A largo plazo, la inversión en inmuebles ha demostrado su eficacia durante los últimos 100 años. Además, la financiación colectiva te permite acceder a oportunidades que hace tan sólo unos años estaban reservadas de forma exclusiva para gente con muchísimo dinero.

  Accesibilidad: La baja inversión por proyecto (500€), te da la posibilidad de invertir en muchos inmuebles y diversificar el riesgo.

  Facilidad: Todo se hace a través de Internet, sin papeleos ni trámites burocráticos.

  Gestión: Los profesionales de Urbanitae se encargan de todo (compras, alquileres, reformas, ventas), por lo que tú sólo tienes que invertir y dejar que el tiempo haga su trabajo.

  Inversión directa: Gracias a la colaboración entre las dos entidades, no es necesario que tengas dinero en Urbanitae: con tener fondos en tu cuenta de MyInvestor es suficiente.

Preguntas frecuentes sobre MyInvestor


Desde que abrí mi cuenta en MyInvestor he hablado de este neobanco a muchos de mis amigos y familiares, los cuales, como es obvio, me han formulado diversas preguntas que quiero exponer aquí con sus respectivas respuestas.

Seguramente, a ti también te pueden servir de ayuda 😉

¿Es MyInvestor seguro?


Sí, por supuesto. Como he comentado al principio, MyInvestor es un banco totalmente regulado y sujeto a la fiscalización por parte de la CNMV y el Banco de España. Por lo tanto, todo el dinero que tengas depositado (hasta 100.000 €) estará protegido por el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito).

Además, hay que tener en cuenta que detrás de MyInvestor no sólo se encuentra la reputada gestora de patrimonio Andbank, sino también otros asociados de prestigio como El Corte Inglés Seguros y AXA España. En definitiva, la seguridad de MyInvestor es idéntica a la de cualquier otro banco regulado en España.

¿En qué consiste el plan «Trae a tus amigos»?


El plan «Trae a tus amigos» es una promoción de MyInvestor que permite ganar 20€ tanto a anfitriones como a invitados. Es decir, si tienes una cuenta en este banco e invitas a otra persona a que se registre con tu enlace de afiliación, ganaréis 20€ tanto tú como la persona a la que hayas invitado 😮

Para que esta cantidad de dinero se vea reflejada en tu cuenta, ambos deberéis tener un mínimo de 100€ invertidos en productos de MyInvestor. Así mismo, la cantidad máxima que puedes ganar con esta promoción es de 200€ (10 amigos).

Tu enlace de invitación lo encontrarás en el menú «Mi perfil» debajo de tu nombre, junto con las condiciones y bases legales de la promoción. Como es obvio, esta promoción tiene una  duración limitada , por lo que te aconsejo que la aproveches antes de que la quiten.

 

¿Cómo transferir dinero a MyInvestor?


La única forma que existe de ingresar dinero a tu cuenta de MyInvestor es a través de transferencia bancaria. Para ello, simplemente debes copiar el IBAN de tu cuenta y enviar la cantidad que consideres oportuna desde tu banco actual.

Cuenta corriente de MyInvestor
Cuenta corriente con su IBAN correspondiente.

A la hora de retirar el dinero, el proceso es exactamente el mismo: copias el IBAN del banco receptor y envías el dinero desde tu cuenta de MyInvestor. Vamos, ¡como en cualquier otro banco! 😛

¿Cómo abrir una cuenta de forma gratuita?


Si vives en España y tienes más de 18 años, puedes abrir una cuenta en MyInvestor de forma rápida y sin moverte de casa. Simplemente tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Accede a la página web oficial pulsando aquí.

2.- Haz clic en el botón  Hazte cliente  que verás en la parte superior derecha de la web.

3.- Selecciona el tipo de cuenta que quieres contratar (individual o con más titulares).

4.- Añade una dirección de correo electrónico y un número de teléfono.

5.- Lee con atención las condiciones del servicio y acepta si estás de acuerdo.

6.- Prepara tu DNI junto con la cámara del móvil para pasar el proceso de identificación.

7.- Introduce tus datos personales, incluyendo el IBAN de una cuenta europea en la que ya seas titular.

8.- Añade una contraseña de acceso.

9.- Para finalizar, confirma la recepción de los documentos que recibirás por la apertura de la cuenta.

¡Listo! En menos de 5 minutos tendrás tu cuenta totalmente operativa 🙂

Aspectos positivos y negativos de MyInvestor


Después de utilizar este neobanco durante más de 2 años, puedo describir de forma fehaciente los que, para mí, son los pros y los contras más relevantes.

A favor
  • Cuenta corriente remunerada sin ningún tipo de comisiones.
  • Apertura rápida, fácil y 100% online, sin papeleos innecesarios.
  • Buen servicio al cliente.
  • Posibilidad de invertir en los mejores fondos indexados sin comisiones extra.
  • Puedes empezar a invertir con muy poco capital.
  • Dispone de un robo advisor muy potente y con una comisión de gestión muy reducida.
  • Posibilidad de ganar dinero invitando a otras personas.
En contra
  • No dispone de oficinas físicas.
  • Aunque en dispositivos móviles funciona perfectamente, la interfaz de la plataforma web es bastante mejorable.
  • Sólo está disponible para usuarios residentes en España.

Conclusión y opiniones sobre MyInvestor


Aunque MyInvestor se adapta perfectamente a cualquier tipo de perfil inversor, este neobanco es ideal para pequeños inversores y/o ahorradores cuyo objetivo sea sacarle algo de rentabilidad a su dinero de forma sencilla, segura y sin pagar comisiones que en otros bancos resultan ridículas y abusivas.

Teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo que sufrimos todos los ciudadanos por culpa de la  inflación , todo lo que ayude a paliar este hándicap financiero es siempre bienvenido. Por eso, tener una cuenta que esté remunerada (aunque sea muy poco), siempre será mejor que tener el dinero parado y muerto de risa.

No obstante, lo que realmente me gusta de MyInvestor es la posibilidad que ofrece de invertir en los mejores fondos indexados a partir de muy poco capital, algo que en el resto de bancos es totalmente imposible (ya que prefieren «colarte» sus propios fondos de gestión activa con comisiones mucho más altas).

En definitiva, si estás buscando un banco online fiable, con buenas alternativas de inversión a largo plazo y con comisiones nulas o súper reducidas, MyInvestor cumplirá de sobra con tus expectativas. Bueno, al menos esa es mi opinión, ya que en mi caso ha sido así y por eso lo cuento en mi humilde blog 😀

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *