Remotasks: Gana hasta 200$ semanales con minitareas

Remotasks es una plataforma de microtrabajos y tareas en línea muy popular en países como Venezuela, donde miles de usuarios han encontrado una forma sencilla y accesible de obtener dinero desde casa sin ningún tipo de inversión. Solamente es necesario disponer de una cuenta PayPal, tiempo libre y ganas de trabajar.

Que es Remotasks

Lanzada a principios de 2017, poco a poco ha ido ganando la aceptación de muchos trabajadores independientes, algo que se debe a la mayor remuneración de las tareas si lo comparamos con otros sitios de similares características. Además, el mínimo de pago es muy bajo (0,50$) y el dinero se recibe de manera automática todas las semanas.

En el siguiente artículo, vamos a repasar el completo funcionamiento de esta plataforma crowdsourcing y a responder algunas preguntas sobre ella: ¿Merece la pena? ¿Cuánto se puede llegar a ganar? ¿Es realmente fiable? ¡Vamos a ello! 😎

¿Qué es Remotasks?


Remotasks es un sitio web que ofrece la posibilidad de trabajar desde casa mediante la realización de una gran variedad de micro tareas online. Dichas tareas son solicitadas por múltiples compañías, desde startups privadas hasta empresas públicas.

El objetivo de estas empresas es revisar y recopilar miles de datos para mejorar sus sistemas de inteligencia artificial (IA), para lo cual necesitan inexorablemente, la revisión previa por parte de un humano. Así pues, Remotasks sirve como intermediario entre dichas compañías y los trabajadores online (microworkers) como tú o yo.

Las tareas que podrás encontrar son las siguientes: etiquetar imágenes, moderar contenidos, identificar spam, clasificar camisetas, transcribir archivos de audio e incluso dibujar cuadros alrededor de coches, un servicio muy demandado en el sector de los automóviles autónomos. ¿Interesante verdad? 😀

Algunos datos relevantes de la plataforma


  Empresa: Smart Ecosystem, Inc, con sede en Delaware, Estados Unidos.

  Actividad: Servicio de intermediación entre empresas y freelancers para la realización de tareas y trabajos crowdsourcing. Su funcionamiento es muy parecido al de la súper conocida ClickWorker.

  Idioma: Inglés.

  Requisitos: Hay que ser mayor de 18 años de edad.

  Pagos: Se reciben a través de PayPal de forma automática todas las semanas a partir de 0,50$.

  Remuneración: De 1 a 3 dólares por hora (aproximadamente).

¿Cómo registrarse en Remotasks?


El registro en esta plataforma es totalmente gratis y está abierto a usuarios de todos los países. El único requisito indispensable es disponer de una cuenta en la red social Facebook, ya que el registro se realiza mediante la vinculación entre las dos cuentas.

Si por casualidad utilizas una cuenta de Facebook que no tenga un número de teléfono vinculado, deberás indicarlo durante el proceso de registro para verificar tu cuenta de Remotasks. Una vez puesto, recibirás un mensaje SMS (gratuito) para terminar el proceso de verificación. A partir de ahí, ya tendrás la cuenta operativa.

Aunque no siempre está disponible, en algunas ocasiones la plataforma ofrece una bonificación de 5$ a los nuevos usuarios (siempre y cuando alcances 10$ de ganancias los primeros 14 días después del registro).

¿Qué son los cursos y exámenes previos?


El objetivo principal de Remotasks es ofrecer un servicio de la máxima calidad, precisión y eficacia a las empresas que solicitan sus servicios. Por ese motivo, la plataforma es muy exigente con sus usuarios y desde un primer momento te «obligarán» a pasar una serie de cursos y exámenes con el fin de formarte adecuadamente.

Tutorial de Remotasks
Los tutoriales de aprendizaje los encontrarás en el menú «Training Center».

Gracias a este proceso de aprendizaje y formación, aprenderás a realizar las tareas correctamente y de paso conseguirás el acceso a ellas. Así mismo, es fundamental que te concentres al máximo y realices estos cursos con la mejor actitud posible, ya que dependiendo de tu puntuación y precisión final, obtendrás tu tasa de pago final.

Como es evidente, no es lo mismo cobrar 3$ por una tarea que solamente 1$, por lo que mi consejo es que prestes la máxima atención a estos tutoriales de formación. De ello dependerá en gran medida los beneficios futuros que puedas obtener en esta plataforma, así que… ¡tómatelo en serio! 😉

¿Cómo funciona Remotasks?


Como he comentado al principio, Remotasks ofrece la posibilidad de realizar diferentes tipos de tareas que están repartidas en diversas categorías. El acceso a cada categoría es desbloqueado al aprobar el examen correspondiente, momento en el cual podrás solicitar trabajos en dicha sección.

Estos exámenes no duran demasiado tiempo, aunque es algo que dependerá en gran medida de los conocimientos que tengas acerca del tema. Por eso mismo, te recomiendo que no tengas prisa y te tomes el tiempo que sea necesario, ya que sólo está permitido hacer el examen un máximo de tres veces antes de poder obtener un trabajo.

Aunque lo ideal es saber hacer todo tipo de tareas, puedes escoger las que más te gusten o las que creas que te van a reportar más beneficios en relación al tiempo invertido. Hay dos categorías diferentes de tareas:

  • Tareas clásicas: Estas tareas involucran texto, imagen o vídeo.
  • Tareas LiDAR: Estas tareas se realizan en espacios 3D a través de los sensores LiDAR.

Las tareas LiDAR son mucho más complejas y requieren de un ordenador potente para trabajar con imágenes bastante pesadas en tres dimensiones.

Así pues, lo ideal en un principio es aprender a realizar las tareas más clásicas y poco a poco ir avanzando hasta las más complicadas.

1.- Tareas clásicas y/o básicas


Entre las tareas clásicas podemos encontrar las siguientes:

  Recopilación de datos: Esto incluye realizar búsquedas por Internet (casi siempre a través de Google) y recopilar información sobre una gran variedad de temas.

  Transcripción de imágenes: La transcripción de imágenes es el proceso de transcribir contenido relevante de una imagen proporcionada.

Por ejemplo, en una imagen donde aparezca una agencia de viajes y en el medio su oferta de vuelos, te pedirán que transcribas cada una de las opciones que la agencia está ofreciendo para volar a otros países.

  Categorización: La categorización implica identificar palabras clave y frases para describir una imagen o un sitio web. Estas tareas son bastante fáciles de hacer y son muy recomendables para empezar a familiarizarse con la plataforma.

Por ejemplo, si te muestran una foto de un hombre con un traje y te indican que debes categorizar mediante etiquetas el traje que lleva puesto, simplemente tendrás que describir su marca, color, medidas, tejido, etcétera.

  Transcripción de audio: La transcripción de audio es el proceso de convertir grabaciones de voz en un documento escrito. Aunque en principio estas tareas son muy fáciles de realizar (simplemente tienes que transcribir el audio que te hayan enviado para escuchar), el hándicap es que todas están en inglés.

2.- Tareas LiDar / Anotación de imágenes


Este tipo de tareas son las más avanzadas y a la vez las mejor remuneradas. Se trata de dibujar cuadros y etiquetar objetos como paradas de autobús, peatones, etc, en mapas 3D utilizados por vehículos autónomos.

Estas tareas son realmente difíciles, porque necesitas aprender a mirar una imagen tridimensional representada por puntos en el espacio, identificar objetos basados en esos puntos y luego dibujar polígonos alrededor de los mismos.

¿Cuánto se puede llegar a ganar?


Según indican en la propia plataforma, las ganancias pueden llegar hasta los 200$ semanales, aunque supongo que se trata de una cifra totalmente orientativa.

En mi opinión, con un dominio absoluto del inglés y dedicándole 8 horas al día, seguro que se gana más, mientras que si tienes que usar el traductor de Google y trabajas 1 hora a la semana, es evidente que no llegarás a esa cifra ni en sueños 😛

No obstante, hay que tener en cuenta que para calcular el pago de cada tarea, Remotasks tiene en cuenta los tres siguientes factores:

1.- Dificultad

¿Qué tan difícil es la tarea en cuestión? Un trabajo de categorización es muy fácil y rápido de realizar, por lo que sólo recibirás unos pocos céntimos por completarlo. Sin embargo, una tarea de segmentación semántica es mucho más difícil y por lo tanto mejor remunerada.

Donde más dinero se puede ganar es al realizar una tarea de anotación LiDAR, la más complicada de todas y donde hay que invertir más tiempo de lo normal. Para finalizar, las diferentes tareas dentro del mismo tipo de trabajo pueden variar en dificultad, dependiendo, por ejemplo, del número de etiquetas que se requieran.

2.- Precisión

¿Cómo de bueno y preciso fue tu trabajo? ¿Etiquetaste todos los objetos que necesitaban ser etiquetados? ¿Los etiquetaste de la manera correcta? ¿Tu trabajo fue realmente preciso o sufriste algún despiste?

Una tarea cuya precisión haya sido del  100% , te otorgará muchas más ganancias que una en la que hayas alcanzado tan sólo un  50% . ¡Tenlo en cuenta!

3.- Contribución

¿Qué parte de la tarea «completada» o presentación final fue el resultado del trabajo que realizaste?

Tareas finalizadas en Remotasks
Registro de tareas finalizadas e importes recibidos.

Como puedes ver en la imagen de arriba, toda esta información la podrás consultar en tu registro de tareas, donde verás cuándo se completaron, lo bien (o mal) que las hiciste y cuánto dinero recibirás por ellas 😉

Conviértete en revisor y aumenta tus ganancias


Si eres un trabajador competente y minucioso, puedes convertirte en lo que Remotasks denomina Revisor o Súper Revisor. Para alcanzar este status, debes tener una precisión superior al 90%.

¿Qué ventajas tiene ser un Revisor o Súper Revisor? Pues exactamente dos: acceso a más tareas y tasas de pago más elevadas.

Trucos y consejos para realizar las tareas


Si realmente quieres sacarle partido a esta plataforma, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

 1   Aunque para las tareas de texto e imagen puedes utilizar un traductor online, para los trabajos de audio es imprescindible saber hablar inglés con fluidez.

 2   Las tareas tienen un tiempo límite para completarlas, por lo que mi consejo es que no las empieces si no estás seguro de disponer del tiempo suficiente.

 3   Una vez les des al botón «Enviar» al acabar una tarea, no hay opción de volver atrás, así que asegúrate de haberla completado correctamente.

 4   No hay segundas oportunidades. Si cometes fallos o no acabas una tarea en el tiempo límite, no podrás volver a realizarla.

 5   La precisión es un factor fundamental para Remotasks. La puntuación va directamente ligada a la precisión, por lo que si ésta es baja, puedes ser incluso baneado de la web.

 6   Según señalan en la propia web, para obtener un rendimiento óptimo lo ideal es trabajar al menos 20 horas a la semana. No obstante, no hay ninguna obligación de hacerlo. Puedes dedicarle el tiempo que quieras.

 7   Utiliza un ordenador portátil o PC con al menos 4 GB de memoria RAM.

 8   No utilices el teléfono móvil para realizar las tareas, sobre todo porque algunas de ellas (como las de anotación de imágenes), son casi imposibles de hacer por falta de recursos.

Gana dinero extra invitando a otras personas


Al igual que la mayoría de plataformas crowdsourcing, Remotasks dispone de un sistema de referidos con el que podrás generar un dinero extra invitando a otras personas. Por cada usuario que se registre con tu enlace invitación y genere 10$ en los primeros 14 días después del registro, tanto tú como él ganaréis 5$ cada uno.

No obstante, este programa de afiliación es un poco confuso porque no siempre está disponible, siendo visible en algunos países mientras en otros no. Por ejemplo, en el momento de escribir este artículo yo sí lo tengo activo en mi cuenta (en España), aunque otros compañeros me han dicho que no les sale.

Así pues, lo único que puedes hacer es ver si lo tienes activo en tu país y aprovecharlo si lo consideras oportuno. La opción la encontrarás en la parte superior de la web con un botón verde en el que pone  Earn 5$ .

Pero… ¿Remotasks paga?


Desde su lanzamiento hace ya más de tres años, la web ha estado pagando de forma puntual y sin ningún tipo de problema. Así mismo, la gran ventaja de su sistema de pago es que es completamente automático. Simplemente debes añadir tu cuenta de PayPal y recibirás el dinero el viernes de cada semana (de 9:00 AM a 12:00 PM UTC).

Además, como el mínimo de pago está situado en tan sólo 0,50$, siendo mínimamente activo estarás recibiendo pagos todas las semanas. Así pues, mi recomendación es que antes de empezar a trabajar, entres en tu cuenta (en el menú «Account» → «Payment information») e indiques tu dirección de PayPal.

Remotasks paga
Indica tu dirección de PayPal para recibir los pagos.

Si todavía no estás registrado en este procesador de pagos o no sabes que tipo de cuenta te conviene más, pulsa aquí para comprobarlo 😉

Debes tener en cuenta que PayPal cobra una comisión del 2% en cada pago, por lo que es normal no recibirlo de forma íntegra.

Conclusión y opiniones sobre Remotasks


No cabe duda de que Remotasks es un sitio fiable y seguro donde puedes generar un dinero extra desde casa. No hay que realizar ningún tipo de inversión y tan sólo necesitas un ordenador decente y algo de tiempo libre.

Así mismo, hay que recordar que los negocios basados en la realización de minijobs, tareas y trabajos crowdsourcing son completamente legítimos, donde hay una demanda real de servicios por parte de empresas y grandes compañías.

No obstante, llegados a este punto seguramente te estés preguntado: ¿realmente merece la pena este tipo de trabajo? Pues la verdad es que eso dependerá de muchos factores, como por ejemplo el país donde residas, el tiempo que le puedas dedicar y el dominio que tengas del idioma inglés.

Para que te hagas una idea, Remotasks Venezuela es una de las plataformas de crowdsourcing más utilizadas en ese país, ya que la precaria situación económica ha hecho que miles de personas busquen alternativas de trabajo en Internet donde puedan cobrar en dólares.

Igualmente, el saber o no hablar inglés marcará una diferente brutal en los ingresos que puedas conseguir. Por lo tanto, decir de forma tajante si merece la pena o no es algo completamente subjetivo, ya que muchos te dirán que sí y otros te dirán que no. La única forma de saberlo es comprobarlo por ti mismo.

Para finalizar, te aconsejo que utilices Youtube para buscar tutoriales acerca de las tareas más complejas (sobre todo las de anotación de imágenes LiDAR), ya que hacerlas a ciegas puedes desesperar a cualquiera (te lo digo por experiencia) 😉

 

* Para obtener los 5$ extra deberás conseguir un mínimo de 10$ realizando tareas en los primeros 14 días después del registro.

112 comentarios en «Remotasks: Gana hasta 200$ semanales con minitareas»

    • Hola Belen.

      Llevo un tiempo utilizándola y la verdad es que tiene mucho potencial, aunque bien es cierto que para ser productivo hay que dominar bastante el inglés.

      Un saludo.

      Responder
    • Hace unos meses usé Remotask. Hacia tareas Lidar, mas específicamente Falcon. La realidad es que tenia que dedicar muchas horas y la paga eran centavos.

      No es cierto que pagan regularmente todas las semanas, a veces demoran mucho tiempo mas en revisarlas y siempre le encuentran un pero a todas tus tareas. El pero hace que baje la calificación y te pagan menos. Además, hubo varias tareas que varias semanas después y luego de muchos reclamos NUNCA me pagaron. Por esa razón me fui.

      A todo eso debo sumarle que sin previo aviso me migraron desde la Plataforma Plus a la Plataforma Clásica, eso implico que toda la capacitación recibida no servía de nada porque el sistema me pedía que volviera a hacer el bootcamp, eso implica estar clavada en la computadora (con supervisión) durante mas de 4 semanas porque primero tienes Bootcamp y luego Inhouse.

      Hoy recibo con frecuencia mail diciéndome que cambiaron la forma de pago, que cambiaron no se que cantidad de cosas. Pero la verdad es que me decepcioné muchísimo.

      El que se quema con leche ve una vaca y llora…

      Responder
  1. Buenas noches, me registré en Remotasks el día de hoy, ya logré ver la introducción pero cuando voy a hacer el complemento del tutorial me dice que no se puede conectar con la pagina, ¿qué hago? Quiero poder comenzar, me pueden ayudar por favor.

    Responder
  2. Buenas Tino, he estado leyendo el post y me parece super interesante, pero al registrarme me he dado cuenta que debes ser realmente bueno con el inglés.
    ¿Sabes si existe alguna página de microworks que esté en español?
    Muchísimas gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Alvaro.

      Efectivamente, para sacarle el máximo provecho a esta plataforma hay que dominar bastante el inglés. Puedes usar un traductor online, aunque evidentemente no es lo mismo. En cuanto a páginas de microtrabajos en español, que yo sepa no existe ninguna 🙁

      Un saludo.

      Responder
  3. Hola Tino, ante todo muchísimas gracias por tus tutoriales, eres super, te admiro. Tengo un problema o no se como decirle lo que está pasando: hace 2 días comencé a usar Remotasks y en la tarea de audio la terminé, me pagaron 3.4 dolares y en el registro sale que todas 100 %, pero no se me activa mas ningún curso.

    Ya hice otros 2 y cuando voy a ver en cursos ya no están, será que estoy baneada y no puedo hacer los de textos ni transcripción? Creo que por no terminarlos me los suspendieron o algo, están pero no me da opción de darle clic.

    Responder
    • Hola Dina.

      Es posible que si comenzaste algunos trabajos y no los terminaste te hayan bloqueado las tareas temporalmente. Prueba en 24-48 horas a ver si vuelven a estar disponibles.

      Un saludo.

      Responder
  4. Hola, una pregunta, por estar en Venezuela no puedo abrir mi cuenta Paypal, ya que solo me permite abrir cuenta en dolares, la pregunta es: ¿puedo utilizar la cuenta Paypal de un familiar o de un amigo?

    Responder
    • Hola Manuel.

      Si quieres utilizar la cuenta de PayPal de un amigo tendrías que registrarte en Remotasks con sus mismos datos, para que de ese modo coincidan los de ambas cuentas.

      Un saludo.

      Responder
      • Hola Manuel, te recomiendo que apertures una cuenta Airtm, ahora bien, si deseas recibir tu pago a través de Paypal, lo puedes hacer sin ningún problema. Yo al principio usaba Paypal, pero te quitan comisiones, en cambio airtm no es mucho lo que te quitan.

        Responder
  5. Hola, estoy registrado en otra plataforma y me gustaría registrarme en esta, es por ello que quiero saber si existe alguna prohibición al respecto, gracias.

    Responder
  6. Hola Tino. Crees que podrás ayudarme, soy nueva en la plataforma. Estoy haciendo un curso de categorización de objetos poco visibles con cajas predeterminadas. Hay 3 objetos con las 3 cajas, las cuales señalan opciones A-C-D, pero en las opciones que tengo para elegir no tengo esas opciones.

    Me salen otras que no coinciden con el campo de la practica, me podrías sugerir una ayuda. Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Ynna.

      Pues la verdad es que no he realizado ese tipo de tarea todavía, así que no sabría decirte. A ver si algún lector ya la ha podido hacer y puede ayudarnos.

      Un saludo.

      Responder
      • Hola, a ver si esto sirve: eso ocurre cuando traduces la pagina, no salen las letras de la pregunta, vuélvela a traducir al ingles y verás.

        Responder
          • Ehhh ya están habilitadas las cuentas paypal en Venezuela, Reomotasks dentro de su plataforma de pago tiene Airtm y Paypal, yo uso ambas cuentas para recepción de los pagos sin novedad.

    • Lo que ocurre es que al traducir la pagina las opciones en la parte de abajo no quedan: A/B/C/D/E/F/….sino que la traducción lo pone de esta manera: UNA/SI/C/RE. Algo así para no perderte: cuentas de izquierda a derecha mientras bajas para llevar el orden A/B/C/D/.

      Responder
  7. Hola Tino, suena a que es una gran página, pero tengo una duda, no sabes si es posible registrar dos cuentas bajo una misma IP o algo así? Tanto yo como mi hermano queremos entrar, por supuesto cada quien con sus datos, pero no se si nos baneen, ya que vivimos en la misma casa y utilizamos el mismo Internet.

    Un saludo.

    Responder
      • En respuesta a Omar, no hay ningún problema ya que se maneja por cuentas de correo registradas en Remotask, aquí somos varias personas que tenemos cuentas Remotask y usamos esta misma Pc por horarios sin novedad.

        Responder
    • Si puedes, lo que no puedes es referir a esa otra cuenta con tu cuenta principal con la misma IP, te aconsejo que tengas varias sesiones de gmail abiertas.

      Responder
  8. Hola, puede mi esposo usar la misma PC donde yo trabajo con Remontask? O sea, abrir la cuenta de él y la mía en la misma PC?

    Responder
  9. Desde inicios de este año esta plataforma está escupiendo en la cara de los venezolanos, denigrándonos. Pagando en Venezuela literalmente tirando las monedas en el piso, pagando en tareas básicas $0.5 por cada hora de trabajo y $0.6 en tareas Lidar 3D por hora trabajada (no por cada tarea completada).

    cuando en tiempos pasados una tarea de lidar 3D de 80 cuadros (bien trabajada y bastante difícil de completar) pagaba $70.. ahora pagan $0.6 la hora? en serio? .. y una tarea de 3D segmentación 10 frames (muy difícil de completar) al menos pagaban $8 a $12.

    Entonces de sacar $8 a $12 por hora, ahora pagan $0.6 una completa humillación realmente. Sin mencionar que el soporte al usuario es prácticamente nulo y si haces preguntas o quejas justificadas te suspenden la cuenta.

    Responder
  10. Introducción a los menús de Dragonfruit – Intento ¡Examen sorpresa! ¿Qué debe escribir en su cuadro de respuesta si no ve un nombre «Extra»?

    por favor me pueden ayudar con esta respuesta… de antemano gracias… laidea es ayudarnos unos con otros y no desanimarnos. Gracias, saludos.

    Responder
  11. Hola, yo tengo mas de un año trabajando con la plataforma, soy de Venezuela. Esas ganancias fueron ciertas hasta algún punto, luego los pagos fueron bajando de tal forma que una task que cobrabas 1$ bajo a 0.001$, desde tareas revisores como tareas de Atemps, la calidad bajó mucho.

    Aparte de eso abrieron una plataforma llamada remotasks plus, fue peor, son 0.50$ por hora mas bonos, pero esos bonos no tienen una formula exacta y ha ido cambiando desde su publicación, sinceramente está siendo poco a poco menos fiable esta pagina al menos en Venezuela, de 5 estrellas que le doy le daría 2 si acaso.

    Responder
    • Hola, también soy de Venezuela y usé Remotasks normal y me fue bien, ahora uso el plus y sinceramente me sigue yendo bien ya que pagan por horas. Gano de acuerdo a lo que trabaje, hay una tabla para sacar la cuenta de cuánto ganas por la cantidad de horas que lleves, la cual te permite a ti mismo llevar tu sumatoria de $ y también puedes ver la cantidad de tiempo que has trabajado.

      No digo que la página genera para volverse millonario, pero con la situación que tenemos en Venezuela de algo me ha servido. Ojo: hablo desde mi perspectiva. No digo que no sea verdad lo que dices, solo escribí esto para que veas que no a todos en Venezuela les va mal y en mi casa la usamos mi papá y yo y a dos casas de la mía un vecino al que le va mucho mejor todavía porque la capacidad de memoria Ram de su pc es mejor que la que yo tengo y casi siempre tiene asignaciones y en mi pc hay tareas que son pesadas y no me cargan.

      Saludos!

      Responder
      • Pero pagan por las horas que te tome hacer la tareas o tienen un tiempo para cada tarea? Por ejemplo, si hago una tarea durante 5 horas, me pagan las 5 horas que trabaje o solo una parte?

        Responder
      • Hermano soy de Venezuela también, estoy tratando de encontrar un lugar en el que pueda trabajar, ya que tu sabes como es la condición del país, y ya que tu dices que te va bien allí quisiera saber si pudieras darme mas información de la pagina.

        Te podría pasar un correo al que te pudieras comunicar conmigo para que me expliques? Yo ya trabajé en una pagina donde se hacían tareas pero la pagina quebró, agradecería mucho tu ayuda. Saludos hermano y espero tu respuesta.

        Responder
        • RT Plus VE son unos ladrones!!! Habrán empezado bien, pero lo echaron a perder. Comenzaron a migrar cuentas de RT Plus a RT Clásico y después que habían publicado en Discord que pagarían las horas que estaban pendientes del RT Plus, borraron el mensaje y ahora salen con que no pagarán nada!!!

          Con lo que dejan de reconocer las horas de trabajo y el tiempo dedicado a los entrenamientos para que te boten como si fueras basura!!! RT Plus VE son unos ladrones!!!

          Responder
      • Hola Ross.

        He leído con atención los comentarios relacionados con Venezuela, mí país. No me es extraño que se aprovechen de nuestra fuerza laboral, pagando menos que en otras naciones, por realizar la misma tarea.

        Aun así, y dado que tu dices que te resulta viable, quisiera preguntar, basándote en tu experiencia y, teniendo en cuenta que NO hablo inglés:

        1. ¿Es factible ser productivo usando traductor google?

        2. Observo en los comentarios y en la información del blog que, Remotasks exige la realización de talleres, por parte del participante. Siendo así, y teniendo presente que NO hablo inglés, ¿puedo traducir con google el contenido del taller? o ¿es imposible, porque éste tiene tiempo máximo para realizarse?

        3. Puedes orientarme y compartir tú experiencia conmigo sobre la mejor forma de iniciar actividad en esa plataforma en nuestro país así como las actividades más adecuadas para iniciar.

        Agradecida. Saludos cordiales.

        Responder
    • Hola Nashely.

      No he visto ninguna opción para eliminar la cuenta, así que tendrás que enviar un correo al soporte y decirles que la borren manualmente.

      Un saludo.

      Responder
  12. Hola una pregunta, es que empecé a usar la pagina hace 7 días pero solo me han pagado 0,66 $ y me sale todo el tiempo que las tareas están pending, eso es normal? Duro tres horas diarias.

    Responder
  13. Hola bro, hace una semana empecé con el Remotasks, hace 5 días aproximadamente empecé a hacer tareas, realicé 5 tareas y al día siguiente realicé 4, y desde luego han pasado 5 días y aún no corrigen mis tareas, ni nada por el estilo. Ayuda por favor.

    Responder
  14. Mi face está a nombre inventado pero mío. Que pasaría con mi información de paypal que será la real? Tendré problemas con remotasks?

    Responder
    • Hola Victor.

      Si te has registrado con Facebook y el nombre que pone allí no coincide con el de PayPal sí que podría haber algún problema, aunque tampoco te lo puedo asegurar.

      Responder
  15. Buen día, Tino. Agradezco tu pronta respuesta!! Conectarme a través de google es igual que hacerlo con Facebook? Yo soy el que se conectó con Facebook que tiene otro nombre.

    Gracias!!

    Responder
  16. Buenas tardes, soy de Perú y he intentado aperturar una cuenta y el código no me llega al numero de teléfono, ustedes saben por que pasa eso?

    Responder
  17. Hola Jesús, soy de Venezuela, recién me registré. Por lo que entiendo hay que que crear una cuenta paypal para los pagos? Y lo otro que quería preguntar es, ¿cuanto tiempo toma hacer el entrenamiento?

    Saludos y gracias de antemano.

    Responder
  18. Saludos. Infiero de tus comentarios que si comienzas un trabajo debes terminarlo y no dejarlo a medias para continuarlo luego ¿es correcto?

    Responder
  19. Hola buenas noches, porque me banearon en el proyecto categorización. Pregunto, ya no podré seguir realizando tareas allí.

    Responder
  20. Hola Tino, llevo 3 días en remotasks y aun no me han revisado las tareas, es normal? Y además trato de hacer tareas de categorización y solo me aparecen de transcripción, espero me puedas responder porque estoy confundida.

    Responder
    • Hola Laura.

      Sí, hasta 5 o 6 días para revisar las tareas entra dentro de lo normal. En cuanto a lo segundo que comentas, la verdad es que no sabría decirte 🙁

      Un saludo.

      Responder
  21. Buenas noches, yo me registré pero directamente por cuenta google porque no me llega el correo de restablecimiento de cuenta, es malo?

    Responder
  22. Porque cuando intento registrarme con Google/Gmail luego de seleccionar la cuenta me envía a verificar tu cuenta y me aparece:

    Para usar Remotasks, primero verifique su cuenta agregando un número de teléfono. Selecciono mi país Venezuela pero no aparece mas nada. También dice PROXIMO pero está en gris y no puedo clickearlo, está bloqueado.

    Que puedo hacer para registrarme, ya he intentado 2 veces y nada. Gracias.

    Responder
    • Hola Neomania.

      Pues la verdad es que no sabría decirte. Acabo de probar a registrarme en una ventana de incógnito y funciona perfectamente. ¿Será el país? :/

      Responder
  23. Saludos desde Colombia, buen blog. Muchas gracias por tu tiempo y el compartir tu experiencia y conocimiento, Dios te bendiga.

    Responder
  24. Hola Tino.

    En España funciona esta pagina? Tengo pensado mudarme allá y me gustaría trabajar la misma plataforma. ¿Está pagando 1-3$ la hora actualmente?

    Responder
  25. Buenas, tengo cuenta en remotask plus Venezuela y solo me sale opción de pago por paypal, abrí mi cuenta y le doy enviar pago pero me lo devuelven.

    Responder
  26. Hola!

    Tengo un problema y no sé como resolverlo. Para poder hacer tareas, la página me pide completar todos los cursos Lidar para continuar haciendo tareas. El problema está en que mi computadora no aguanta el programa porque se queda pegado, es muy pesado. Cómo hago si solo quiero hacer tareas de transcripción y en 2D?

    Que puedo hacer para continuar haciendo tareas sin hacer el curso Lidar?

    Gracias y saludos!

    Responder
  27. Hola un saludo! Tengo un día en romostak y quisiera cambiar mi contraseña, pero, me pide una contraseña y no se cual es la actual. Podría indicarme cómo hacerlo?

    Responder
  28. Hola, gracias por la información. El correo de PayPal debe ser el mismo con el que me registré? O puede ser cualquier otro?

    Responder
  29. Hola buenas tardes.

    Amigo tengo 1 mes trabajando, todo excelente en remostak, pero desde ayer no he podido realizar mas tareas, no me carga, le doy iniciar tareas y queda cargando, ni siquiera aparece que mi lista de tarea está vacía, hago cursos, los apruebo y cuando le doy a iniciar tarea queda igual cargando! Es normal?

    Responder
  30. Hola, quisiera saber como le podría hacer si cuando voy a completar el examen no me termina de cargar, o sea, de que queda solo cargando y ya me agradaría que me respondieras.

    Responder
  31. Hola buenas tardes, disculpe tengo un problema. Ya me registré en Remotasks pero intento hacer el curso que me exige y nada. Como puedo hacer. Quiero trabajar en esta pagina. Por favor espero me ayuden.

    Responder
  32. Hola. Ojalá puedan ver este comentario y asesorarme un poco. Hace una semana que inicié en remostasks plus…. no he querido entrar por ningún bootcamp, sino que voy y realizo los cursos que muestran y después me dan la oportunidad de hacer las tareas.

    Esto se encuentra por la opción de entrenamiento. Mi pregunta y problema es que ya he hecho tareas y me las han corregido y bueno, he salido con diferentes %, esto lo reviso por mi historial. El caso es que la tabla es igual a la que muestras aquí, pero no me sale la ultima columna que indica el pago (Payout), será que estas que yo hago son sin pago.

    No entiendo y lamento que estoy perdiendo el tiempo…que me pueden decir, que puedo hacer?

    Responder
  33. Saludos, tengo una duda, seleccione, ingrese por el link de entrenamiento, luego seleccioné una tarea de vídeo anotación, elegí una tarea, pasé el curso de la tarea correctamente como revisor pero cuando me dice revisar esta tarea o busco la actividad como tal, me direcciona a un curso Lidar pero mi pc no cumple con los requisitos.

    Que debo hacer para poder optar a las tareas como tal.

    Responder
  34. Buenas tardes. Soy nueva en la pagina y estoy haciendo la capacitación inicial, pero al llegar al ejemplo donde esta la silla no me da la opción de seleccionar. La verdad es que no entiendo muy bien el sistema. Será que alguien me puede apoyar? Estoy urgida en hacer dinero.

    Gracias de antemano.

    Responder
  35. Hola, he estado leyendo los comentarios sobre remotasks, soy una señora de Venezuela de 54 años interesada y necesitada de trabajo, puedes ayudarme y orientarme para esta nueva experiencia, como me inscribo y como hago las tareas, gracias.

    Responder
  36. Buenas Tino, yo tengo una cuenta básica y me aprobaron 46 horas haciendo segmentación, pero esa semana me pagaron 4 dólares nada más, esas horas aprobadas las pagan algún día.

    Responder
  37. Estando en mi laptop encontré que Remotasks es una pagina que tiene la modalidad de hacer trabajos a diferentes empresas y con ello colabora con muchos países a estar ocupados haciendo algo muy particular como la vinculación de diferentes personas en diferentes trabajos y de alta calidad en el idioma español, ingles y otros lenguajes.

    Parece que estaba de suerte al encontrar esta pagina, gracias a Google. No teniendo mas que adicionar, me suscribo de ustedes.

    Responder
  38. Buen día, estoy en Venezuela y no tengo cuenta paypal, mi pregunta es la siguiente: al crear la cuenta paypal, como recibiría mi dinero? Es decir, en que moneda. Realmente no se como funciona realmente paypal en mi país. Gracias de antemano.

    Responder
  39. Hola, tengo una pregunta acerca de Remotasks, hoy quise introducir mi correo de PayPal para los pagos pero no me dejó y me salió un mensaje acerca de que no puedo enviar esos datos de pago en los días no seleccionados , en ese caso, ¿cuáles son esos días y a qué se debe eso? Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Alessandra.

      Pues la verdad es que no sabría decirte, yo puse mi correo de PayPal el mismo día del registro y me dejó sin ningún problema.

      Un saludo.

      Responder
  40. Hoy quise unirme a la plataforma, pero la presentación no me convenció porque no mostraron debidamente lo más importante: en que consiste el trabajo a realizar. Solo entendí que era algo parecido a un videojuego, dice que para adelantar proyectos de inteligencia artificial.

    Presentaron otros aspectos, pero de manera ligera y desordenada, que así apreciados, despierta dudas de la seriedad de la oferta. Leyendo los anteriores comentarios, creo que confirma mis sospechas. Así las cosas, creo que perdí mi tiempo, y alcancé a llenarme de ilusiones.

    Responder
  41. Hola! Muchas gracias por compartir toda tu experiencia, es una muy buena referencia para adentrarse en todo este mundo de trabajos online.

    Yo pasé una experiencia algo desagradable con esta página, luego de mes y medio de registrarme y de progresar (rangos bronce y plata, Reviewer) de repente no pude acceder más a la página, y no fue sino después de mucho preguntar que pude enterarme que mi cuenta había sido baneada por baja calidad, cosa si sabes cómo funciona la página, por baja calidad pueden banearte de una tarea, no de la plataforma.

    La cosa es, que así como a mi, por Discord hay mucha gente pasando por lo mismo, aún teniendo alta precisión y rangos elevados, y la verdad no hay quien resuelva este problema. Cabe añadir que el pago de la semana también se hizo sal y agua.

    La verdad es que la página es rentable, puedes trabajar muy bien por ahí una vez le tomas el ritmo, pero este tipo de cosas también hay que decirlas para que quienes se están esforzando en prosperar por medio de internet no se lleven este mal trago.

    PS: Sigo buscando cómo volver a hacer el dinero que estaba logrando, pero por otras páginas :’v Gracias por el Blog, es un buen punto de partida.

    Responder
  42. ¡Hola, Tino!

    Yo empecé en Remo en el tercer trimestre del 2021. Iba super bien y hasta tuvieron varios bonos de trabajo extra muy chéveres a finales de ese año. Empezado el 2022 fueron mermando las tareas disponibles, pero algo se trabajaba. Desde mediados del año pasado y lo que va del 2023 no he podido trabajar para nada.

    Tampoco ofrecen mucha respuesta por los Centros de Ayuda de la página. Quería compartirles esto para que sepan cómo va actualmente. ¿No existe otra página que trabaje con este estilo de tareas que sea recomendable? He andado buscando, sin mucha suerte.

    He buscado entre las recomendadas en el blog, pero no hay mucha disponibilidad con varios países. De antemano, muchas gracias.

    Responder
    • Hola Laura.

      ¿Has probado SproutGigs, Offernation o Superpay? Las 3 están disponibles en todos los países y hay cientos de tareas para realizar.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

 

Información básica sobre protección de datos

 

•   Responsable: Constantino Tellado Fernandez

•   Finalidad: Moderación de comentarios.

•   Legitimación: Gracias a tu consentimiento.

•   Datos alojados en Webempresa Europa S.L. Política de privacidad Webempresa.

•   Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación o eliminación de tus datos.

 

Acepto la política de privacidad *